Está en la página 1de 4

COMPAÑÍA MINERA KOLPA S.A.

, empresa peruana dedicada a la exploración,


extracción y tratamiento y comercialización de minerales y concentrados. Formamos parte
del Grupo Raffo, grupo con más de 100 años de presencia en la economía nacional.

Nos encontramos en la búsqueda del mejor talento que posea el siguiente perfil:

Requisitos:

 Profesional colegiado-habilitado de la carrera de Ingeniería de Minas.


 Post-Grado o Especialización en Gestión de Riesgos en Seguridad, Higiene y
Salud Ocupacional, Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional o similares.
 Indispensable poseer un mínimo de 05 años de experiencia en el área de
seguridad ocupacional en empresas del sector minero.
 Conocimiento experto sobre la ISO 45001, Ley 29783, D.S. N° 005-2012-TR, D.S.
N° 023-2017-EM y sus modificatorias.
 Certificaciones sobre Auditoría en SIG, Planes de Emergencia, SBC y Métodos de
investigación y reporte de accidentes e incidentes.
 Dominio de MS Office y AutoCAD a nivel avanzado.
 Dominio de ERP SAP a nivel básico.
 Disponibilidad para trabajar bajo sistema atípico: 30x15
 Inglés técnico a nivel intermedio.

Competencias:

 Integridad, compromiso y capacidad de trabajo en equipo.


 Liderazgo, administración de recursos, monitoreo de procesos y orientación al
logro.

Función Principal:

 Supervisar, informar y asistir en la planificación, coordinación, recomendación y


control de las actividades definidas en los programas de seguridad y salud ocupacional en
nuestras operaciones y proyectos; con el fin de garantizar su aplicación efectiva tomando
las medidas preventivas y correctivas en la gestión de riesgos estipulados en las
disposiciones normativas vigentes.

 
Funciones Específicas:

 Coordinar los aspectos administrativos y operativos relevantes con la


Superintendencia de Seguridad y Salud Ocupacional; además, advertir sobre cualquier
anomalía, desperfecto o situación insegura que se presente.
 Planear, programar, controlar, modificar y autorizar la ejecución de los trabajos
encomendados al área en coordinación con el Superintendente de Seguridad y Salud
Ocupacional y demás áreas involucradas.
 Evaluar y establecer medidas preventivas y correctivas para evitar la ocurrencia de
accidentes similares a persona, equipos y medio ambiente, además de investigar,
diagnosticar e identificar las causas básicas (raíz) de los accidentes o incidentes.
 Supervisar de forma diaria las operaciones incluyendo empresas de servicios.
 Controlar y eliminar las condiciones y actos inseguros en mina o superficie, dentro
o fuera de las áreas operativas, usando las herramientas de gestión de riesgos.
 Ejecutar los Programas de Seguridad contemplados para la Unidad Minera a
desarrollarse a corto, mediano y largo plazo, acorde a las normas o disposiciones vigentes
de seguridad minera dispuestos por el MINEM.
 Elaborar documentos varios, tales como: Actas del comité de seguridad, reportes
de investigaciones de accidentes, inspecciones, programas de seguridad y actividades del
mes, reportes de seguridad, órdenes de trabajo y pedidos de suministros, informe
mensual, etc.
 Preparar toda la información requerida para el desarrollo de cada reunión del
Comité de Seguridad.
 Ejecutar el Programa de Seguridad en cuanto dirigir reuniones de trabajo, charlas,
seminarios o cursos de capacitación, encomendados a fines (ejercicios de rescate minero,
prácticas contra incendio y otros dispuestos según ley).
 Asistir a efectuar las actividades siguientes, como parte de las actividades
operativas:

o Participar, programar los simulacros y contribuir con el cumplimiento de los Programas


de Seguridad y Salud Ocupacional, con la participación de todos los trabajadores de
compañía y de contrata.

o Controlar la protección de los ambientes de trabajo para garantizar la continuidad y


seguridad de las operaciones (aire, suelo, agua, afines).

o Evaluar y disponer la preparación de avisos y carteles de seguridad.

o Ejercer supervisión (indirecta) a los Ingenieros de Seguridad de contratas para el mejor


cumplimiento de las actividades programadas.

o Asistir en la elaboración del programa mensual de actividades de seguridad.

o Apoyar en la inspección diaria y periódica de todas las áreas de trabajo pertenecientes a


la Unidad.
 Asistir a elaborar los siguientes informes y/o documentos para remisión a
diferentes áreas de la Unidad:

o Avances de la implementación de gestión de seguridad, reportando a la


Superintendencia del Seguridad y Salud Ocupacional y otras Superintendencias / Jefaturas
de la Unidad.

o Cuadros estadísticos, cronogramas y reportes de accidentes, incidentes e inspecciones,


para todas las áreas de la Unidad.

o Cuadros estadísticos y programas de capacitación en seguridad mensuales para todas


las áreas de la Unidad.

o Registro de documentación de la implementación de gestión de seguridad a todas las


áreas de la Unidad.

o Informes y programa anuales de seguridad para todas las áreas de la Unidad.

o Reporte de las observaciones de los Equipos de Protección Personal.

o Estadísticas Mensuales según formatos del MINEM.

o Información general y estadística de la compañía y contratas.

o Capacitación al personal supervisor y al personal nuevo ingresante de la compañía y


contratas.

o Autorizaciones de manejo de la compañía y contratas.

 Ejecutar los acuerdos que le fueron asignados en el Comité de Seguridad y Salud


Ocupacional.
 Investigar, analizar las causas, según las estadísticas de los incidentes, incidentes
peligrosos, accidentes incapacitantes o fatales ocurridos en la Unidad Minera según código
de clasificación, y emitir conclusiones, recomendaciones, sugerencias, medidas correctivas
y responsabilidades que corresponden para prevenir su repetición.
 Velar por la difusión, entrega y cumplimiento del cumplimiento del Reglamento
Interno Seguridad, Reglamento Interno de Tránsito, y demás documentos normativos de la
compañía.
 Velar por la conservación y mantenimiento de los equipos e implementos de
seguridad instalados en zonas estratégicas de cada una de las áreas pertenecientes a la
Unidad Minera.
 Participar en la elaboración de los análisis de riesgos de trabajo, procedimientos
(PETS), estándares de Seguridad y reglas específicas, y la revisión periódica para
actualizarlo, en coordinación con las Superintendencias, Jefaturas y Supervisores de las
distintas áreas.
 Participar en reuniones de trabajo, información y capacitación que sean
programadas dentro o fuera el lugar de trabajo, previa autorización; asimismo, colaborar
con actividad cuando se requiera afín de mejorar los servicios prestados.
 Velar, observar y cumplir con el Reglamento de Trabajo Interno de Personal,
Normas y Estándares de Seguridad y Medio Ambiente establecidas; asimismo, lo que
concierne a la disciplina y conservación de la seguridad propia y ajena.
 Colaborar y apoyar en cualquier otra actividad complementaria que requiera de su
capacidad y destreza, afín a su puesto y línea de carrera establecida dentro o fuera de su
área de trabajo, que le sean encomendadas por su superior inmediato.
 Leer y entender el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería,
asegurándose de cumplir y hacer cumplir con todos los derechos, obligaciones y
estándares establecidos en el D.S. N° 023-2017-EM y con las disposiciones internas
definidas.

También podría gustarte