Está en la página 1de 7

Regional: BOYACA Centro de formación: CEDEAGRO

Fecha de aplicación: (Día 25 Mes 07– Año): 2020

Programa de Formación: Higiene y manipulación de alimentos

Proyecto de Formación: N.A

Competencia: Aplicar procesos de higienización para el procesamiento de


alimentos según programa establecido y normatividad vigente.

Resultados de aprendizaje:

Verifica el estado de salubridad y seguridad de las maquinas e instalaciones según


requisitos normativos y protocolos de seguridad.

Nombre de la Evidencia: Taller

● Criterios de evaluación:

Duración del taller:8 H

Nombre del Aprendiz: LUZ HERMINDA BALLESTEROS CELY Ficha: 2152386

Nombre del Instructor: Sandra Liliana Barbosa Barbosa

Estimado aprendiz, usted debe:


● Responder todas las preguntas.
● Leer primero todo el texto capitulo II resolución 2674 del 2013.

Contestar falso o Verdadero si es falso explicar la respuesta correcta:

Los ángulos internos de las superficies de contacto se pueden lavar sin


importar la curvatura ( F )

Los equipos y utensilios utilizados en la fabricación de alimentos pueden


ser de cualquier material ( F )

Todas las superficies de contacto directo con el alimento deben poseer un


acabado liso, no poroso, no absorbente y estar libre de efectos ( V )
Los equipos y utensilios empleados en el manejo de alimentos deben estar
fabricados con materiales resistentes al uso y a la corrosión ( V )

Toda la superficie de contacto con el alimento no importa donde estén se


pueden limpiar ( F )

A los equipos se les permite piezas o accesorios con lubricación ( V )

Las superficies de contacto directo con el alimento no deben recubrirse con


pinturas u otro tipo de material desprendible que represente un riesgo para
la inocuidad del alimento. ( V )

Los equipos se pueden diseñar teniendo contacto con el alimento y el


ambiente que lo rodea ( V )

Las superficies exteriores de los equipos deben estar diseñadas y


construidas de manera que faciliten su limpieza y desinfección y eviten la
acumulación de suciedades, microorganismos, plagas u otros agentes
contaminantes del alimento. ( V )

Las mesas y mesones empleados en el manejo de alimentos deben tener


superficies lisas, con bordes sin aristas y estar construidas con materiales
resistentes, impermeables y de fácil limpieza y desinfección. ( V )

Los recipientes usados para materiales no comestibles y desechos, deben


ser a prueba de fugas, debidamente identificados, construidos de material
impermeable, de fácil limpieza y desinfección y, de ser requerido, provistos
de tapa hermética. Los mismos no pueden utilizarse para contener
productos comestibles. ( V )

Las tuberías empleadas para la conducción de alimentos deben ser de


materiales resistentes, inertes, no porosos, impermeables y fácilmente
desmontables para su limpieza y desinfección. Las tuberías fijas se
limpiarán y desinfectarán mediante la recirculación de las sustancias
previstas para este fin. ( V )

2. Dibujar o elaborar un manipulador de alimentos con la indumentaria que


considere debe utilizar de acuerdo a la resolución 2674 del 2013.
Dibujar o elaborar un manipulador de alimentos con la indumentaria que considere
debe utilizar de acuerdo a la resolución 2674 del 2013.

3. Colocar en cada imagen su opinión sobre el protocolo de manos (si no lo hace


en la imagen lo puede realizar aparte (1,2,3,…etc)

3. Con el formato el rotulo que habla y analizando la resolución 5109 de 2005,


evaluar un empaque de materias primas de cualquier alimento o producto
terminado y verificar si cumple o no cumple.
ASPECTO A VERIFICAR CUMPLE NO OBSERVACIONES
CUMPLE

Muestra claramente el nombre del alimento

Muestra el contenido neto correctamente

Identifica lote de producción de forma legible

Da instrucciones de uso y conservación

Tiene marcado correcto de fecha según el producto

Cuenta con listado de ingredientes

Tiene rotulado o tabla nutricional

Indica nombre y dirección del fabricante

Indica país de origen

Tiene registro sanitario

Tiene ingredientes alergénicos

Tiene aspartame e informa que no es apto con


fenilcetonuria.

Es importado y muestra el nombre y razón social y


dirección del importador

Describe o presenta el producto de forma clara, no


confusa ni engañosa.

Usa palabras e imágenes representativas del


producto, no confusa ni engañosa

No está en contacto directo con el alimento

Declara 100 % natural y no tiene aditivos químicos


4. Revisar tres paquetes de productos de alimentos tomar foto de la
información nutricional y código de barras (revisar la cantidad de calorías)

5. Diseñar una etiqueta o rotulo para un producto novedoso de panadería


(creado por ustedes) (esta la resolución 5109 del 2005)

6. Diseñar un empaque para un producto de alimentos de acuerdo a la


resolución 5109 del 2005

7. Justificar que parámetros tomo en cuenta para conservar ese producto con
ese empaque.

8. Su empaque como protege que no se altere el producto.


9. Para garantizar la inocuidad que requisitos deben poseer las materias
primas e insumos.

10. Un manipulador de alimentos que parámetros debe cumplir para entrar un


negocio de alimentos.

11. Las operaciones de almacenamiento que deben cumplir.


12. De acuerdo al plano ordenar las labores de una empresa de alimentos
(1,2,3,4,5)

Registrar la ubicación
Reportar Cumplir normas de
de los productos
novedades seguridad e higiene
almacenados

Monitorear y registrar las


Ubicar materias
variables de temperatura
primas
y humedad

ACTIVIDAD PRACTICA

1. Elabora un video o tomar foto de cómo se debe realizar el protocolo de lavado de manos
las manos

MUCHO ANIMO…..TODO ES POSIBLE CUANDO SE LO PROPONE

También podría gustarte