Está en la página 1de 4

Atlas para realizar (Sistema vascular (arterias y venas) y

orígenes de pares craneales en imágenes axiales de RM o TC

Cada estudiante debe realizar un atlas vascular con todas las


estructuras visibles, identificando las arterias principales con sus ramas
colaterales y terminales, apreciables en imágenes 2D de angiografía.
Este atlas es un trabajo individual, el cual debe escanearse y entregarse
en formato PDF en el foro de la actividad, el cual es de entrega
obligatoria para poder presentar la evaluación “supervisada por
Skype, con el uso de la herramienta Kahoot en la unidad
intermedia”.
A nivel de la arteria carótida interna, debe identificar las diferentes
porciones que esta presenta antes de su bifurcación en arteria cerebral
media y arteria cerebral anterior.
A la altura de las arterias cerebral media, anterior y posterior, debe
identificar los segmentos en las cuales se subdividen cada una de estas.
Ejemplo: arteria cerebral media (M1, M2 Y M3)
Los recursos educativos para ejecutar el atlas en mención, la
encontraran totalmente discriminada en el Syllabus del curso.
Arterias que debe reconocer e identificar en el atlas a realizar:
1. Tórax
- Arterias coronarias
- Aorta ascendente, cayado de la aorta y aorta torácica
- Arteria subclavia, ramas de la arteria subclavia (mamaria interna,
vertebral, tronco tirocervical, tronco costocervical)
- Arteria braquiocefálica
- Arteria carótida común izquierda
- Arteria axilar
- Arteria subescapular

2. Cuello
- Arterias carótidas comunes
- Arterias vertebrales
- Arterias linguales
- Arterias faciales

3. Cráneo
- Arterias carótidas internes y externas
- Arteria maxilar interna
- Arteria temporal superficial
- Arteria occipital externa
- Arteria oftálmica
- Arteria comunicante posterior
- Arterias coroideas anteriores
- Arterias cerebrales medias (ramas corticales y ramas estriadas)
- Arterias cerebrales anteriores (comunicante anterior, orbitofrontal,
pericallosa y callosomarginal)
- Arterias vertebrales (PICA)
- Arteria basilar (AICA, pontinas, cerebelosas superiores)
- Cerebrales posteriores (talamoperforantes, coroideas posteriores,
temporal posterior, occipital interna)

Debe dibujar e identificar completamente el polígono de Willis

4. Miembro superior
- Arteria humeral
- Arteria braquial profunda
- Arteria radial
- Arteria cubital
- Arteria interósea
- Arco palmar superficial y profundo
- Ramas digitales
5. Abdomen
- Tronco celiaco (arteria hepática común, arteria gástrica izquierda, arteria
esplénica, arteria gastroduodenal, arteria hepática derecha e izquierda,
arteria gástrica derecha, arterias pancreaticoduodenales superiores
anterior y posterior, arteria gastroepiploica derecha e izquierda)
- Arteria mesentérica superior (arteria ileocolica, arteria cólica derecha,
arteria cólica media, arterias yeyunales e ileales)
- Arteria mesentérica inferior (arteria cólica izquierda, arteria sigmoidea,
arteria rectal superior)
- Aorta abdominal (arterias lumbares)
- Arterias iliacas primitivas
- Arterias iliacas internas y externas
- Arterias iliacas internas o hipogástricas (tronco anterior y posterior)
- Tronco anterior (arteria vesical, arteria obturatriz, arteria glútea inferior)
- Tronco posterior (arteria iliolumbar, sacras laterales, rectal superior)
6. Miembro inferior
- Arteria iliaca externa (arteria circunfleja ilíaca superficial, arteria
pudenda externa, arteria epigástrica superficial)
- Arteria femoral común
- Arteria femoral superficial
- Arteria femoral profunda (arterias perforantes, arterias circunflejas
lateral y posterior)
- Arteria descendente de la rodilla
- Arteria poplítea
- Arteria tibial anterior
- Arteria tibia posterior
- Arteria peronera

Venas que debe reconocer e identificar en el atlas a realizar

1. Sistema nervioso central


- Seno longitudinal superior o seno sagital
- Seno longitudinal inferior
- Seno recto
- Senos transversos
- Senos sigmoideos
- Senos cavernosos
- Vena anastomótica superior
- Vena anastomótica inferior
- Vena cerebral media superficial
- Vena de Galeno
- Vena de Rosenthal

2. Cuello
- Vena retro mandibular
- Vena yugular interna, externa y anterior
3. Tórax
- Venas braquiocefálicas
- Vena cava superior

4. Abdomen

- Vena cava inferior

- Sistema ácigos

Los pares craneales para identificar son:

- Olfatorio
- Óptico
- Motor ocular común (oculomotor)
- Troclear o patético
- Trigémino
- Abducente
- Facial
- Vestibulococlear
- Glosofaríngeo
- Neumogástrico o vago
- Espinal
- Glosofaríngeo

“Estas estructuras deben identificarlas en esquemas axiales,


soportados en imágenes de RM, la cuales deben estar dibujadas a
mano y en lápiz. No se aceptan imágenes impresas”.

Cordialmente,

Director del curso

También podría gustarte