Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787

“ALMIRANTE MIGUEL GRAU”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” CHACLACAYO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

CONTRIBUIMOS AL CUIDADO DE LOS ANIMALES DE NUESTRO


ENTORNO

TUTORA : Rosa Vera


GRADO : 1ro A
SEMANA : N° 9
FECHA : Lunes 1 de junio
AREA : Comunicación
TEMA : Dialogamos sobre los animales de nuestro entorno
COMPETENCIA : Se comunica oralmente en su lengua materna
N° ESTUDIANTES : 23
____________________________________________________________________
Estimados padres de familia para esta 7ta semana les invito a ingresar a
“https://aprendoencasa.pe/#/planes-educativos/level.primaria.grade.1.speciality.0/resources”
Los que no pudieran ingresar les estaré enviando de igual manera en formato Word,
por escrito y por medio de fotos.
___________________________________________________________________
PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES
Experiencia de aprendizaje: Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro
entorno
Queridas familias, ¡bienvenidas a Aprendo en casa! Es grato volver a reunirnos en esta novena
semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a las
niñas y los niños disfrutar y aprender en familia. Las niñas y los niños sienten curiosidad por los
animales, porque muchas veces conviven o interactúan con ellos. Por ello, se preocupan por
conocer cómo son los animales, dónde viven, de qué se alimentan, cómo se desplazan.
Además, quieren saber cómo se relacionan entre ellos, con el ser humano y con su hábitat; y
cómo se adaptan a los cambios para poder sobrevivir. Durante nuestra permanencia en casa,
diferentes medios de comunicación difundieron que, en varios lugares, animales de nuestro
entorno están teniendo más espacio para movilizarse. Todo esto nos permite reflexionar sobre
lo que está ocurriendo, evaluar si estamos respetando y protegiendo los hábitats de los
animales de nuestro entorno y su rol en el equilibrio de la naturaleza. Estos sucesos nos llevan
a hacernos las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer para conocer a los animales? ¿Cómo
podemos contribuir al cuidado de los animales de nuestro entorno? Esta semana, las niñas y
los niños tendrán la oportunidad de dialogar en familia sobre los animales de su entorno,
aprenderán a describirlos y clasificarlos según algunas de sus características y diferenciarán a
los animales domésticos de los silvestres. Asimismo, contarán de diferentes formas y
representarán los números hasta el nueve, y reconocerán el cero. Estas actividades y las de la
siguiente semana, les permitirán elaborar el álbum de los animales para compartirlo con la
familia. Te proponemos desarrollar las siguientes actividades:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
“ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” CHACLACAYO

¡Recuerden! Organicen su tiempo en familia para desarrollar las actividades. Pueden finalizar
cada una de ellas el mismo día o al día siguiente. Avancen a su propio ritmo. ¡Esperamos que
juntas y juntos disfruten mucho de este tiempo de aprendizajes en familia!
DIALOGAMOS SOBRE LOS ANIMALES DE NUESTRO ENTORNO
Queridas familias: En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo en el
desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o acompañarlo en el proceso. Tomen
en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo
tiempo.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
Cuaderno u hojas de reúso
• Lápiz, borrador y colores
• Goma y tijeras
• Recortes de revistas y periódicos
• Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de trabajo de Comunicación, primer grado, páginas
229–234 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
En esta nueva semana, nos informaremos sobre la vida de los animales de nuestro entorno
para respetarlos y cuidar sus vidas: ¿Cómo son? ¿Dónde viven? ¿De qué se alimentan? ¿Cómo
se relacionan con el ser humano? Para compartir todo lo que iremos aprendiendo, se
elaborará un álbum de animales durante estas dos semanas.
• Observa las imágenes.

• Dialoga con un familiar a partir de las siguientes preguntas:


- ¿Qué animales son?
- ¿Alguna vez viste estos animales? ¿Dónde?
- ¿Qué conoces sobre estos animales? - ¿Dónde viven estos animales?
- ¿Alguno de estos animales vive cerca de tu casa?
• En la actividad de hoy, dialogaremos sobre los animales de nuestro entorno.
• Lee, con ayuda de un familiar, las metas de hoy
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
“ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” CHACLACAYO

Conversa con un familiar a partir de las siguientes preguntas:


- ¿Qué animales observamos?
- ¿Dónde se encuentran estos animales?
- ¿Qué hacen los animales?
- ¿Qué animales viven en tu entorno?
- ¿Cómo viven los animales de tu entorno?
- ¿De qué se alimentan los animales que viven en tu entorno?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
“ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” CHACLACAYO

• Expresa tu opinión y escucha la participación de tu familiar. Presta atención a las respuestas.


• Dibuja o pega las imágenes de los animales que viven en tu entorno en tu cuaderno u hoja de
reúso. Luego, pídele a un familiar que te brinde las letras móviles exactas del nombre de cada
animal que dibujaste y ordénalas. Por ejemplo:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
“ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” CHACLACAYO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
“ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” CHACLACAYO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
“ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” CHACLACAYO

También podría gustarte