Está en la página 1de 2

Composición hueso alveolar

• 60% Sustancias minerales


• 20% agua
• 20% sustancias orgánicas

Matriz orgánica

• 90% colágeno tipo l


• 10% sustancias no colágenas
- 8% son glicoproteínas, fosfoproteínas y proteoglicanos
- 2% son enzimas

Minerales

• 80% hidroxiapatita
• 15% carbonato de calcio
• 5% sales minerales

Osteoblastos

Son las células especializadas en la síntesis de matriz ósea y son responsables del crecimiento y
remodelación del hueso. Se encuentran en el frente del crecimiento del hueso, alineados uno
al lado del otro formando una especie de capa celular de una célula de espesor.

Son células redondeadas con el núcleo bien visible situado lejos de la superficie de la matriz
ósea. Su forma cambia a columnar y son más basófilos cuando están sintetizando mucha
matriz, mientras que son más aplanados cuando su taza de síntesis es baja.

La actividad de los osteoblastos se ve afectada por la hormona paratiroidea. Son de estirpe

mesenquimal. Se encuentran formando parte del llamado estroma de la médula ósea o en


otros compartimentos próximos a superficies óseas.

Su principal función es la secreción y síntesis. También están involucrados en la degradación de


componentes orgánicos y como las primeras células de defensa del complejo dentinopulpar.

Bibliografía

• Jessica GC. “Hueso alveolar”[internet] SlideShare. Consultado 28 octubre 2019.


Disponible en: https://es.slideshare.net/mobile/jessgc20/hueso-alveolar-52514882
• Megías M, Molist P, Pombal MA. (2019). Atlas de histología vegetal y animal.
Tejidos animales.[Internet] consultado el 28 de octubre 2019. Disponible en:
https://mmegias.webs.uvigo.es/a-imagenes-grandes/cita-celula.php

También podría gustarte