Está en la página 1de 2

MODIFICACIÓN DE CONDUCTA I

CRISTINO GUERRERO MERCEDES


MATRÍCULA 18-MPSS-2-142
SECCIÓN 781
28 / 05 / 2020

CONCEPTOS BÁSICOS DEL CONDUCTISMO


1-DEFINE CONDUCTISMO:
-Es el estudio experimental y objetivo de la conducta. (J. Watson) 
-Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o
conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de
relaciones entre estímulo y respuesta.

2-DEFINE CONDUCTA:
Es la conexión entre un estímulo y una respuesta.
Se clasifica en:
a) Conductas Públicas u Observables: puede ser observada por el entorno.
b) Conductas Privadas o No Observables: no pueden ser observadas por el
entorno.

 3-DEFINE AMBIENTE O ENTORNO:


Es todo lo que rodea al organismo y se extiende desde la piel hacia el exterior.  

4-DIFEERENCIA ENTRE ESTIMULO Y RESPUESTA:


El estímulo son las unidades que componen el ambiente mientras que la respuesta
son las unidades que componen la conducta.
 
5-DEFINE CONDICIONAMIENTO CLASICO 3 EJEMPLOS
Se caracteriza por ser un aprendizaje por asociación.
Ejemplos:
a) El olor a café que me traslada a las tardes de campo en casa de los abuelos.
b) Un determinado olor de perfume me recuerda un suceso del pasado.
c) Una canción que cuando la escucho me recuerda a la pandilla de amigos de
adolescencia y las travesuras. 
6-DEFNE CONDICIONAMIENTO OPERNATE 3 EJEMPLOS

1
Se aprenden nuevas conductas por consecuencias.
Ejemplos:
a) Cuadro de honor en el Colegio para motivar a los alumnos a obtener buenas
calificaciones.
b) Reconocimiento al empleado del mes en una empresa para motivar la productividad de
los trabajadores.
c) Gratificación de los padres a los hijos si cumplen determinada tarea, lo cual les motiva
a hacerlo más diligentemente.

También podría gustarte