Está en la página 1de 12

Nombre de la Costeo directo costeo absorbente

Actividad:

Objetivo: El estudiante debe comprender que fuera del sistema de costos tradicional,
existe un coste directo y un costeo absorbente donde se hace énfasis en la
separación de los costos fijos y los costos variables para visualizar la
incidencia en la toma de decisiones. El costeo directo y absorbente es útil en
la evaluación del desempeño y suministra información oportuna para realizar
importantes análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad, además el uso
de estos costeos ha aumentado en los últimos años porque es más apropiado
para las necesidades de planeación, control y toma de decisiones de la
gerencia. El costeo directo y absorbente puede ayudar a identificar
responsabilidades de acuerdo con las líneas organizacionales; el desempeño
individual puede evaluarse sobre datos confiables y apropiados con base en
la actividad del periodo corriente.

Instrucciones: Leer de manera detenida la parte teórica de la unidad1, y analizar el


instructivo suministrado para el desarrollo exitoso de la actividad

Forma de Archivo
entrega:
ACTIVIDAD 1

Responder:

Que es contabilidad administrativa:

Enumere tres características de la contabilidad administrativa:

 1
 2
 3

Que importancia tiene la contabilidad administrativa?

Enumere tres Diferencias entre contabilidad financiera y administrativa

contabilidad financiera contabilidad Administrativa


1) . 1) .
2) . 2) .
3) . 3) .
Responda Falso (F) o Verdadero (V)

 La actividad de planeación ha cobrado vital importancia en la


actualidad, debido al desarrollo tecnológico, la economía
cambiante, el crecimiento acelerado de las empresas.
( F ) ( V )
 En la planeación se hace necesario prevenir los cambios del
entorno para tomar acciones preventivas.
( F ) ( V )
 La efectividad y eficacia no se da por la planeación si no por una
buena visión gerencial.
( F ) ( V )
 La contabilidad financiera ayuda a la planeación de acciones
tendientes a mejorar utilidades
( F ) ( V )
 Existen modelos de simulación que relacione las variables para
seleccionar acciones que permitan a la empresa cumplir sus
objetivos.
( F ) ( V )
 Para tener un buen control la contabilidad administrativa informa
que debe de existir Análisis, Decisión y partir solamente de
supuestos.
( F ) ( V )
 La calidad de las decisiones no esta en función directa con la
información disponible.
( F ) ( V )
 A mayor calidad de información mayor grado de error en las
decisiones, por exceso de esta.
( F ) ( V )
 EI modelo ideal de un sistema de información administrativo es el
de contabilidad por productividad (Accountability) que consiste en
utilizar todas las herramientas de contabilidad administrativa.
( F ) ( V )
 El elemento humano solo y aislado toma las mejores decisiones
( F ) ( V )
 La información da pautas para que la gerencia tenga respuesta
automáticas de sus decisiones. (F ) (V )
En los sistemas de información administrativa contemporáneos verifique datos y
Escoja la pareja cuya información coincida entre pregunta y respuesta

Pregunta Respuesta
1. Tendencias del A. Están desplazando el sistemas de manufactura hacia la
proceso de fabricación de productos de calidad, a mantener inventarios
manufactura al mismo nivel, a usar líneas de producción flexibles, a
automatizar los procesos, a organizarse por línea de
productos a utilizar estratégicamente la información
2. Tendencias en los B. La robótica se ha introducido en muchas compañías, así
sistemas de como la manufactura integrada por computadora (CIM), con
información de costos operaciones totalmente automáticas

3. Tendencias C. Incrementa la competitividad de las compañías; y es


mundiales necesario diferentes tecnologías que integren los sistemas
administrativos de costos
1. pareja
2. pareja
3 pareja

Cual expresión no es correcta en las ventajas de un sistema de administración de


costos

 Identifica los procesos caros o poco eficientes.


 Pone en evidencia los costos que agregan valor.
 Permite auditar inversiones de capital.
 Identifica los síntomas, problemas y soluciones para desplazarse hacia
otros ambientes de manufactura.
 Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico.
 Hace evidente la necesidad de contar con un programa de calidad, de
entrega a tiempo, de flexibilidad, automatización
En los síntomas de un sistema de costos ineficientes cual de estas expresiones no
tiene relación con el rendimiento

 Productos difíciles de hacer se reportan como muy redituables, aun


cuando no se les cargue un margen extra.

 Márgenes de utilidad son fáciles de explicar.

 Cuando los gerentes desean eliminar productos, que el sistema de


costos reporta como productos de buen rendimiento.

 La mezcla de productos tiende a conformarse con productos


redituables; son embargo, las utilidades totales no aumentan.

En los síntomas de un sistema de costos ineficientes cual de estas expresiones no


tiene relación con la competencia

 poca competencia en productos que reportan grandes márgenes de


utilidad.

 la competencia pone precios muy bajos a sus productos de “alto


volumen”

 Se dejan aquellos costos que están ocasionando perdida en el producto

Señalar con (x) cuales son los Pasos para el análisis de la cadena de valor
 ( ) Definir la cadena de valor de la empresa y asignar los costos y los
activos correspondientes a cada “gran proceso” de la cadena.

 ( ) Identificar los generadores de costos que impulsan el costo de cada


“gran proceso”.

 ( ) Identificar los generadores de valor de cada “gran proceso”.

 ( ) Explorar las posibilidades de lograr una ventaja competitiva.

 ( ) Todos los anteriores


Cual expresión no es centros de responsabilidad financiera
 ( ) Centros de costos

 ( ) Centros de ingresos

 ( ) Centro de manejo de personal

 ( ) Centros de gastos discrecionales

 ( ) Centros de utilidades y los centros de inversión

EJERCICIO

A partir de los datos que se expresan a continuación, realizar estado de resultados por el
sistema de costeo directo y otro por el sistema de costeo absorbente

LA COMPAÑÍA ZETA 001 SECTOR METALURGICO Año


N
VENTAS 1500 Unidades
COSTO VARIABLE DE PRODUCCION $ 120
COSTOS FIJOS DE PRODUCCION $ 180.000
GASTOS VARIABLES DE VENTA
Y ADMINISTRACION $ 30
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACION
Y VENTAS $ 35.000
CAPACIDAD NORMAL 1500 unidades
PRODUCCION 1300 unidades
INVENTARIO INICAL 300 unidades
INVENTARIO FINAL 400 unidades
PRECIO DE VENTA $ 380
Por ambos sistemas expresar costeo directo y costeo absorbente

LA COMPAÑÍA ZETA 001 SECTOR METALURGICO Año


Año(n)
VENTAS 8000 Unidades
COSTO VARIABLE DE PRODUCCION $ 120
COSTOS FIJOS DE PRODUCCION $ 180.000
GASTOS VARIABLES DE VENTA
Y ADMINISTRACION $ 60
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACION

Y VENTAS 135.000
CAPACIDAD NORMAL 8100 unidades
PRODUCCION 7800 unidades
INVENTARIO INICAL 500 unidades
INVENTARIO FINAL 250 unidades
PRECIO DE VENTA $ 380

Exitos en esta actividad


Criterios de evaluación: Esta rúbrica se desarrolla para la valoración de las
actividades del curso, de acuerdo a los criterios definidos:

Excelente (valoración 50): Cumple a cabalidad con todos los aspectos


requeridos en el criterio.
Aceptable (valoración 30 a 39): Cumple medianamente con de los aspectos
requeridos en el criterio.
Malo (valoración 10 a 19): no llega a cumplir medianamente con los aspectos
requeridos en el criterio.

La calificación máximo posible de obtener corresponde a 50, lo cual a su vez


equivale a la nota de cinco punto cero (5.0). Recuérdese que se está evaluando
en la escala de 00 a 50 la nota de aprobación es 30
Rubrica Evaluativa de la Actividad

Categoría Excelente Aceptable Malo


Nota 50 Nota 30 a 39 Nota 10 a 19
Redacción Expresa ideas claras con estructura Expresa ideas confusas, con mínima Existe un vago intento por expresar
gramatical coherente, adecuado uso estructura gramatical y poca las ideas.
de los términos y vocabulario amplitud de vocabulario.
Máximo Valor enriquecido.
5
Análisis Identifica todos los elementos que Identifica algunos de los elementos Intenta identificar los elementos que
estructuran un texto, establece la que estructuran un texto y organiza estructuran un texto y organiza las
relación entre sí, organiza las ideas las ideas. ideas.
Máximo Valor en forma jerárquica y encuentra su
15 aplicación al contexto.
Apropiación conceptual Identifica todos los elementos que Identifica algunos de los elementos Intenta identificar los elementos que
estructuran un texto, establece la que estructuran un texto y organiza estructuran un texto y organiza las
relación entre sí, organiza las ideas las ideas. ideas.
Máximo Valor en forma jerárquica y encuentra su
12 aplicación al contexto.
Investigación Identifica una parte investigativa al Expresa de manera simple una No Identifica una parte investigativa
responder cada pregunta calificable investigación al responder cada al responder cada pregunta ni
y fundamenta lo que expresamente pregunta calificable y fundamenta lo consulto como investigación, lo que
Máximo Valor se consultó como investigación que expresamente se consultó como expresamente se solicito
8 investigación
Ejercicio, Argumentación Identifica todos los elementos que Identifica algunos los elementos que Intenta identificar los elementos que
estructuran el ejercicio taller, estructuran el ejercicio taller, estructuran el ejercicio practico
establece la relación entre sí, establece la relación entre sí,
organiza las ideas en forma organiza las ideas en forma
Máximo Valor
5 jerárquica las cifras son coincidentes jerárquica las cifras son coincidentes
con el cuadre de datos con el cuadre de datos
Bibliografía Presenta sus trabajos soportados en Presenta sus trabajos soportados en Presenta sus trabajos soportados en
las fuentes bibliográficas las fuentes bibliográficas fuentes bibliográficas sin normas
recomendadas y acude a tres (3) o recomendadas. apa.
más fuentes bibliográficas confiables
Máximo Valor
que contribuyen al desarrollo del
5
tema.
Observaciones:
 Hacer la actividad fuera de la fecha establecida se califica con cero (00)
 Entregar la actividad por un medio diferente a la plataforma de Escolme Virtual se califica con cero (00)
 Cualquier copia de internet o de libro parcial o total y no referenciada correctamente se evaluará como cero
(00) y acarreará las sanciones establecidas en el Reglamento Académico Estudiantil
 La sumatoria de todos los máximos valores de los criterios debe dar 50.
Ejemplo de Rubrica

Categoría Excelente Bueno Aceptable Deficiente Malo Inaceptable


Nota 50 Nota 40 a 49 Nota 30 a 39 Nota 20 a 29 Nota 10 a 19 Nota 00 a 09
Presenta sus Presenta entre uno Presenta entre Presenta entre nueve Presenta más de Presenta más de
Ortografía trabajos sin (1) y cuatro (4) cinco (5) y ocho (9) y doce (12) doce (12) errores quince (15) errores
errores errores (8) errores errores ortográficos ortográficos en sus ortográficos en sus
Máximo Valor ortográficos ortográficos en sus ortográficos en sus en sus trabajos trabajos trabajos
5 trabajos trabajos
Expresa ideas Expresa ideas Expresa ideas Expresa sus ideas Existe un vago No logra expresar
claras con claras, con mínima confusas, con con débil estructura intento por ideas
estructura estructura mínima estructura gramatical y expresar las ideas.
Redacción
gramatical gramatical, manejo gramatical y poca deficiente manejo de
coherente, adecuado de los amplitud de vocabulario.
adecuado uso de términos y poca vocabulario.
los términos y amplitud de
Máximo Valor vocabulario vocabulario.
5 enriquecido.
Identifica todos los Identifica los Identifica algunos Hace esfuerzos Para Intenta identificar Omite los
elementos que elementos que de los elementos identificar los los elementos que elementos que
estructuran un estructuran un que estructuran un elementos que estructuran un estructuran un
texto, establece la texto, establece su texto y organiza estructuran un texto texto y organiza texto y no logra
Análisis relación entre sí, correlación y las ideas. y organiza las ideas. las ideas. organizar las ideas
organiza las ideas organiza las ideas.
en forma
jerárquica y
encuentra su
Máximo Valor aplicación al
10 contexto.
Presenta sus Presenta sus Presenta sus Presenta sus Presenta sus Presenta sus
trabajos trabajos trabajos trabajos soportados trabajos trabajos sin
Fuentes soportados en las soportados en las soportados en las en las fuentes soportados en soporte en fuentes
Bibliográficas fuentes fuentes fuentes bibliográficas fuentes bibliográficas.
bibliográficas bibliográficas bibliográficas incompletas. bibliográficas sin
recomendadas y recomendadas y recomendadas. normas apa.
acude a tres (3) o acude a dos (2)
Máximo Valor
10 más fuentes fuentes
bibliográficas bibliográficas que
confiables que contribuyen al
contribuyen al desarrollo del
desarrollo del tema.
tema.
Presenta los Presenta los Presenta los Presenta los Presenta los No expresa sus
argumentos con argumentos con argumentos con argumentos con argumentos con ideas.
Argumentación ideas claras, ideas claras, ideas claras, ideas vagas y con ideas vagas y sin
coherentes y coherentes y que coherentes y con debilidad en el Soporte
sustentadas son susceptibles de debilidad en el soporte conceptual. conceptual.
conceptualmente mejorar en su soporte
Máximo Valor sustentación conceptual.
10 conceptual.
Identifica los Identifica los Identifica los Identifica los Identifica los No Identifica los
aspectos centrales aspectos centrales aspectos centrales aspectos centrales aspectos centrales aspectos centrales
de un texto, de un texto, de un texto y de un texto y de un texto, pero de un texto.
establece establece establece establece vagas no establece
Apropiación relaciones, integra relaciones, relaciones entre sí. relaciones entre sí. relaciones entre sí,
Conceptual conceptos, construye demuestra poca
construye significado, puede apropiación
significado, puede explicarlos y conceptual, no
explicar y transferir a integra
transferir los diversas información.
Máximo Valor conceptos a situaciones.
10 diversas
situaciones.

También podría gustarte