Está en la página 1de 2

Guía Práctica

TEST N° 4

CRECIMIENTO A LARGO PLAZO

Sección : …………….. Apellidos: ………………

Docente : Nombres :

Unidad : Fecha: …../……/….. Duración:

Semana : Indicar Semana Semana : Indicar Semana

Instrucciones: En grupos de cuatro integrantes deberán desarrollar las preguntas planteadas a continuación.

Propósito: Con esta actividad se distingue el crecimiento a largo plazo y las fuentes del crecimiento
y la convergencia.

Pregunta 1 (2 puntos)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el producto potencial son correctas? Seleccione "Verdadero"
o "Falso".
 El producto potencial es una variable contable claramente definida, cuya medición puede
realizarse con precisión a partir del saldo de capital de las empresas y la población activa.
 El producto potencial es la producción que puede mantenerse si se utilizan todos los factores de
producción en su "tasa natural".
 Cuando los factores de producción se utilizan por encima de su tasa natural (recalentamiento de
la economía), el producto efectivo se sitúa por debajo del potencial.
 Si la brecha del producto es positiva, el producto efectivo estará por encima del potencial.

Pregunta 2 (2 puntos)
¿Cuál de los elementos siguientes podría, por sí mismo (es decir, si todo lo demás se mantiene constante),
hacer aumentar el producto potencial? Seleccione todas las respuestas correctas:
Un incremento de la productividad total de los factores
Una reducción de la población activa
Avances tecnológicos
Un aumento generalizado de las competencias de la población activa

Pregunta 3 (2 puntos)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la brecha del producto son correctas? Seleccione
"Verdadero" o "Falso".
 Una brecha del producto positiva indica que la expansión de la economía se produce a un ritmo
que ejerce una presión excesiva sobre los recursos.
 Una brecha del producto negativa indica que hay una subutilización de algunos recursos.
 Cuando no existen controles sobre sueldos y precios, una brecha del producto persistentemente
positiva probablemente provocará inflación, puesto que la demanda de factores de producción es
superior a la oferta.
 En igualdad de condiciones, una brecha del producto persistentemente negativa provocará
seguramente una desaceleración de la inflación, porque los proveedores bajarán precios para ocupar
el exceso de capacidad productiva.

Pregunta 4 (2 puntos)
Supongamos que la economía registra una brecha del producto negativa y que se espera que el año que
viene el PIB potencial crezca. Por tanto, para cerrar la brecha del producto, el año que viene el PIB
efectivo debería:
Crecer menos que el PIB potencial
Crecer igual que el PIB potencial
Crecer más que el PIB potencial
La información disponible no es suficiente para saberlo

Pregunta 5 (1 puntos)
La relación entre el PIB real y la población es conocida como:
Productividad laboral
PBI per cápita
Índice de desarrollo humano
Pobreza relativa

Explicación
La medida de la calidad de vida en los países, se establece a partir de la relación entre PBI real entre la
población del país, esto recibe el nombre de PBI real per cápita.

También podría gustarte