Está en la página 1de 18

13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]


Fecha de entrega 18 de abr en 23:59
Puntos 30
Preguntas 30
Disponible 12 de abr en 0:00 - 18 de abr en 23:59
Límite de tiempo 120 minutos

Instrucciones
A continuación le presentamos un conjunto de preguntas para que usted, al responderlas, pueda evaluarse en
este primer parcial y pueda ver el avance que está logrando en el aprendizaje a partir de los contenidos
estudiados.

En esta Actividad Tipo: Evaluación Parcial podrá encontrar distintos tipos de preguntas:

• Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Deberás tener en
cuenta que, si un sólo elemento de la proposición es falso, debe considerarse falsa en su conjunto.

• Opción Múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos.
Deberás seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

• Respuesta múltiple: puede haber más de una respuesta correcta. Deberás seleccionar todas las alternativas
que consideres correctas, tildando en el cuadrado. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas
las correspondientes.

• Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1º columna el concepto que se corresponde
con la categoría de la 2ª columna.

Esta instancia de evaluación significa que debe ir superándolas con un % mayor o igual a 60 que se irán
acumulando con las distintas actividades propuesta en cada una de las unidades. Le sugerimos destinarle el
tiempo necesario.

Recuerde, las evaluaciones parciales tienen una ponderación del 60% de la nota final.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 25 minutos 30 de 30

 Las respuestas correctas estarán disponibles el 19 de abr en 0:00.

Puntaje para este examen: 30 de 30


Entregado el 13 de abr en 19:52
https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 1/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Este intento tuvo una duración de 25 minutos.



Pregunta 1
1 / 1 pts

El valor de la empresa bajo el siguiente escenario, sin valor residual es:

3.187

2.288

2.578

3.287

1.287

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III -Hoja FCF1


Pregunta 2
1 / 1 pts
El método que se basa en estimar el valor de la empresa a través de la magnitud de las Utilidades
Métodos mixtos

Método basado en el balance

Método de Creación de Valor

Método basado en cuentas de resultados

Método del Free Cash Flow

Tratan de determinar el valor de la empresa a través de la magnitud de las Utilidades, de la Venta, o múltiplos o
coeficientes (número de toneladas producidas al año, número de estacionamientos en un terreno, etc.) Guía de
conceptos Unidad 3 pág. 2


Pregunta 3
1 / 1 pts
Métodos basados en los flujos de fondos, tratan de determinar el valor de la empresa a través de la
magnitud de las Utilidades, de la Venta, o múltiplos o coeficientes (número de toneladas producidas
al año, número de estacionamientos en un terreno, etc.).
Verdadero

Falso

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 2/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Tratan de determinar el valor de la empresa a través de la estimación de los Flujos de dinero “Cash Flow” que
generará en el futuro, para luego descontarlos (valor presente) a una tasa de descuento apropiada según el riesgo
de dichos flujos. Guía de conceptos Unidad 3 pág. 2

Pregunta 4
1 / 1 pts
La valoración de una empresa o de un proyecto que proporciona algún tipo de flexibilidad “opciones
reales”, no puede realizarse correctamente con las técnicas del VAN y TIR.
Falso

Verdadero

La valoración de una empresa o de un proyecto que proporciona algún tipo de flexibilidad “opciones reales”, no
puede realizarse correctamente con las técnicas del VAN y TIR. Existe muchos tipos de opciones reales: de
explotar concesiones mineras, petrolíferas, opciones de aplazar inversión, de ampliar negocios, de abandonar
negocios, de cambio de utilización de activos, etc. Para su cálculo se emplean frecuentemente los modelos de
Black & Scholes. Guía de conceptos unidad 3 pág. 2


Pregunta 5
1 / 1 pts

El ratio de reinversión bajo el siguiente escenario, sin valor residual es:

3,33%

3,68%

8,36%

3,86%

3,36%

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III - Hoja valor empresas

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 3/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Pregunta 6
1 / 1 pts

El GPA para el plan A es

3,67

3,55

2,99

3,25

3,45

Mencionado en el ejercicio de aplicación de arbitraje Unidad IV pág. 5



Pregunta 7
1 / 1 pts

Los Economistas Shapiro & Gordon han desarrollado la siguiente fórmula que determina el valor al infinito del
último flujo de caja que hayamos encontrado.

Verdadero

Falso

En la formula FCL= El último flujo que hallamos determinado según modelo de FCF, g= growth= Tasa de
crecimiento proyectado para la empresa, Ke= Tasa de Costo. Guía de conceptos Unidad 3. Pág. 6


Pregunta 8
1 / 1 pts
El enfoque que determina que el Valor Empresa sí se ve afectado por el nivel de apalancamiento es
https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 4/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Enfoque NI

Enfoque Modigliani & Miller

Enfoque NOI

Enfoque tradicionalista

Enfoque UAII

El Valor Empresa sí se ve afectado por el nivel de apalancamiento. El supuesto es que Ki y Ke permanecerían


constantes y el Ko tiende a bajar. Guía de conceptos Unidad 4, pág. 3

Pregunta 9
1 / 1 pts
El método basado en el Balance o Valor Patrimonial, se funda en estimar el valor del patrimonio de la
empresa. Tradicionalmente trabaja con su Contabilidad y Estados Financieros (Balance).
Verdadero

Falso

Se basan en estimar el valor del patrimonio de la empresa. Tradicionalmente trabajan con su Contabilidad y
Estados Financieros (Balance). Proporcionan un valor desde una perspectiva estática (igual que el Balance), no
tienen en cuenta las evoluciones futuras que podría tener la empresa, el valor temporal del dinero, situación del
sector industrial, problemas con los recursos humanos, la organización, contratos de abastecimiento, etc., que
no se reflejan en un Balance. Guía de conceptos unidad 3 pág. 1


Pregunta 10
1 / 1 pts

El Free Cash Flow del año 2 es

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 5/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

711

121

771

117

111

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III - Hoja FCF1

Pregunta 11
1 / 1 pts
Valor en Economía es la Utilidad de una cosa o capacidad para cumplir la finalidad a la que se
destina.
Falso

Verdadero

Valor en economía es la cantidad de cualquier bien que se obtiene a cambio del bien. Si el primero es el dinero,
el valor coincide con el precio. Guía de conceptos unidad 3 pág. 1


Pregunta 12
1 / 1 pts
Un arbitraje en que se mezcla el tipo de cambio con los intereses y también con las coberturas
bancarias, se le suele llamar “swap” en los mercados financieros.

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 6/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Falso

Verdadero

Arbitraje es aquel proceso mediante el cual el inversionista escapa de una Empresa sobrevaluada, buscando
generalmente una alternativa del mismo sector industrial que represente una posibilidad de ganancia adicional
con un mínimo nivel de riesgo. Guía de conceptos unidad 4 pág. 5

Pregunta 13
1 / 1 pts
Métodos basados en el descuento de Flujos de Fondos (cash flows), tratan de determinar el valor de
la empresa a través de la estimación de los Flujos de dinero “Cash Flow” que generará en el futuro,
para luego descontarlos (valor presente) a una tasa de descuento apropiada según el riesgo de
dichos flujos.
Falso

Verdadero

Tratan de determinar el valor de la empresa a través de la estimación de los Flujos de dinero “Cash Flow” que
generará en el futuro, para luego descontarlos (valor presente) a una tasa de descuento apropiada según el riesgo
de dichos flujos. Guía de conceptos Unidad 3 pág. 2


Pregunta 14
1 / 1 pts
El Método basado en Cuentas de Resultados, tratan de determinar el valor de la empresa a través
de la magnitud de las Utilidades, de la Venta.
Falso

Verdadero

Tratan de determinar el valor de la empresa a través de la magnitud de las Utilidades, de la Venta, o múltiplos o
coeficientes (número de toneladas producidas al año, número de estacionamientos en un terreno, etc.). Guía de
conceptos unidad 3. Pág. 2


Pregunta 15
1 / 1 pts
El método que se basa en estimar el valor del patrimonio de la empresa es
Método basado en las cuentas de resultados

Método del Free Cash Flow

Método basado en el balance

Método de Creación de Valor

Métodos mixtos

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 7/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Se basan en estimar el valor del patrimonio de la empresa. Tradicionalmente trabajan con su Contabilidad y
Estados Financieros (Balance). Proporcionan un valor desde una perspectiva estática (igual que el Balance), no
tienen en cuenta las evoluciones futuras que podría tener la empresa, el valor temporal del dinero, situación del
sector industrial, problemas con los recursos humanos, la organización, contratos de abastecimiento, etc., que
no se reflejan en un Balance. Guía de conceptos Unidad 3 pág. 1

Pregunta 16
1 / 1 pts

El GPA para el plan B es

5.61

4,56

5,55

5,13

4,23

Mencionado en el ejercicio de aplicación de arbitraje Unidad IV pág. 5


Pregunta 17
1 / 1 pts

El GPA para el plan C es

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 8/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

4,12

4.34

3,21

3,45

3,12

Mencionado en el ejercicio de aplicación de arbitraje Unidad IV pág. 5



Pregunta 18
1 / 1 pts

“Arbitraje 2 Compañías”. Determinar Resultado Neto arbitraje del Inversionista, comparando el resultado de la
evaluación supuesta en la empresa B con el resultado de la evaluación de la situación actual en la empresa A.

94

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 9/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

90

100

92

97.5

Mencionado en el ejercicio de aplicación de arbitraje Unidad IV pág. 5


Pregunta 19
1 / 1 pts
La variación anual del NOF del año 4 es
150

190

180

140

130

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III -Hoja FCF1


Pregunta 20
1 / 1 pts

“Arbitraje 2 Compañías”. Determinar si haciendo arbitraje tendrá un resultado mejor que quedándose en la
empresa actual o no.

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 10/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Si se tendrá

No se tendrá

Mencionado en el ejercicio de aplicación de arbitraje Unidad IV pág. 5


Pregunta 21
1 / 1 pts

Determinar el valor de la empresa bajo el siguiente escenario, con valor residual

9.573

9.375

9.273

9.073

9.173

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III - Hoja FCF1


Pregunta 22
1 / 1 pts

La necesidad operativa del año 3 es

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 11/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

1.987

1.887

1.788

1.897

1.888

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III -Hoja FCF

Pregunta 23
1 / 1 pts

La variación anual del NOF del años 2 es

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 12/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

157

200

180

175

120

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III -Hoja FCF1

Pregunta 24
1 / 1 pts

“Arbitraje 2 Compañías”. Determinar la ganancia personal en A

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 13/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

570

620

753

773

720

Mencionado en el ejercicio de aplicación de arbitraje Unidad IV pág. 5


Pregunta 25
1 / 1 pts

“Arbitraje 2 Compañías”. Determinar la Venta % en A y compra igual % en B; el déficit personal:

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 14/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

2100

2500

2200

2000

2400

Mencionado en el ejercicio de aplicación de arbitraje Unidad IV pág. 5



Pregunta 26
1 / 1 pts
Una empresa tiene un solo valor para diferentes compradores y para sus dueños.
Verdadero

Falso

Una empresa tiene distintos valores para diferentes compradores y para sus dueños. El valor no debe
confundirse con el precio. Guía de conceptos Unidad 3 pág. 1


Pregunta 27
1 / 1 pts

El FREE CASHFLOW del inversionista es:

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 15/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

5,56

5,78

6,65

6,56

6,35

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III - valor empresas

Pregunta 28
1 / 1 pts

La necesidad operativa de fondos del año 4 es

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 16/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

2.086

1.688

1.567

1.427

2.022

Mencionado en el Archivo Excel


Planilla de cálculo Free Cash Flow. Unidad III Hoja FCF1

Pregunta 29
1 / 1 pts
El enfoque NOI establece una estructura óptima de capital y que la Empresa puede aumentar su
Valor mediante el efecto positivo del apalancamiento.
Falso

Verdadero

El enfoque NOI dice que el costo global de Capital de la empresa, Ko y el valor del mercado de la empresa para
la deuda y de las Acciones “V” son independientes del grado de palanca financiera. Ko es constante en el
tiempo. Guía de conceptos unidad 4 pág. 2


Pregunta 30
1 / 1 pts
El ratio de endeudamiento que indica que la Empresa genera beneficios por encima de sus deudas
debe ser
https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 17/18
13/4/24, 19:54 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS A LARGO PLAZO

Menor que 1

Mayor que 1

Igual a 1

Menor que 0,5

Menor que -1

Si el Ratio >1, indica que la Empresa genera beneficios por encima de sus deudas. Guía de conceptos Unidad 4,
pág. 10
Puntaje del examen: 30 de 30

https://americana.instructure.com/courses/39694/quizzes/403258 18/18

También podría gustarte