Está en la página 1de 6

25/3/24, 17:39 Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-[GRUPO D01]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 26 de mar en 23:55


Puntos 50
Preguntas 10
Disponible 23 de mar en 0:00 - 26 de mar en 23:55
Límite de tiempo 90 minutos

Instrucciones

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/68011/quizzes/146313 1/6
25/3/24, 17:39 Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-[GRUPO D01]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 22 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este examen: 50 de 50


Entregado el 25 de mar en 17:39
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1
5 / 5 pts
Cual de los siguientes temas pertenecen a la macroeconomia, seleccione todos los que considere
correctos:
La decision de una empresa sobre el numero de trabajadores que debe contratar

La decision de una familia sobre la cantidad de renta que debe ahorrar.

La relacion entre la tasa de inflacion y las variaciones en la cantidad del ingreso.

La influencia del ahorro en el crecimiento economico

Segun los conceptos abordados en el material el estudiante puede deducir que las variables que
competen a los individuos y a las empresas per se, pertenecen al ambito de la microeconomia. Asi
mismo, los grandes agregados como la inflacion y el crecimiento economico a la Macroeconomia


Pregunta 2
5 / 5 pts
El PIB nominal se define como:

La producción actual utilizando precios establecidos en niveles pasados, el PIB real muestra la forma en la cual la
producción total de bienes y servicios de una economía cambia con el tiempo.

Los efectos a largo plazo a través del análisis del PIB, se separa los efectos de los cambios de precios en la economía
(inflación o deflación),

Todas las anteriores.

Producción de bienes y servicios valuados a precios actuales. Es decir que, en los países con una inflación alta, el PIB
nominal sufre grandes incrementos, incrementos que no corresponden a un crecimiento efectivo de la producción
nacional, sino que obedecen al fenómeno inflacionario.


Pregunta 3
5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/68011/quizzes/146313 2/6
25/3/24, 17:39 Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-[GRUPO D01]

El PIB constituye una medida que normalmente se utiliza para determinar el grado de riqueza de un
estado. Así, cuando una compañía o un banco internacional quiere saber qué tan altos, medios o bajos
son los ingresos de una nación, se remite a esta variable consultando las fuentes oficiales
proporcionadas por las organizaciones internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario
Internacional-FMI. También, agencias de inteligencia como la CIA consolidan datos agregados de
crecimiento.
De acuerdo con las definiciones que se presentan a continuación, en cuál de ellas Usted encuentra
definido el PIB, marque la afirmación correcta:

Es el total de bienes y servicios producidos en un país durante un período de tiempo determinado y permite medir el
grado de riqueza de un estado.

Es el conjunto de transacciones que reflejan, las disponibilidades del país para financiar su formación de capital o
modificar la posición acreedora o deudora frente al resto del mundo.

Está integrado por el conjunto de las importaciones y exportaciones de mercancías y Colombia muestra un
desequilibrio evidente.

Es aquel con el que finalmente cuentan los individuos después de pagar los impuestos y recibir las subvenciones.

El Producto Interno Bruto de una nación está conformado por el total de bienes y servicios producidos
en un país durante un período de tiempo determinado y permite medir el grado de riqueza de un estado.
Por su parte, el saldo de la balanza comercial está integrado por el conjunto de las importaciones y
exportaciones de mercancías y Colombia muestra un desequilibrio evidente. A su vez el saldo de la
cuenta de capitales es el conjunto de transacciones que reflejan, las disponibilidades del país para
financiar su formación de capital o modificar la posición acreedora o deudora frente al resto del mundo.
Y, por último, el ingreso disponible es aquel con el que finalmente cuentan los individuos después de
pagar los impuestos y recibir las subvenciones.

Pregunta 4
5 / 5 pts
El Producto nacional Bruto es muy importante para un país pues mide
La tasa de pobreza absoluta

La sumatoria de bienes y servicios producidos en un país durante un año

La variación entre inflación y deflación

La recopilación de inflaciones anuales


Pregunta 5
5 / 5 pts
Cuando se habla de desempleo estructural se hace alusion a lo siguiente:

https://poli.instructure.com/courses/68011/quizzes/146313 3/6
25/3/24, 17:39 Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-[GRUPO D01]

Aquel desempleo que es originado por las deficientes capacidades y habilidades de los trabajadores frente a los
requerimientos normales de los empleadores

a y c son correctas

Aquel desempleo que se presenta en el lapso de tiempo en que un trabajador deja su empleo habitual hasta que
consigue uno nuevo, y que normalmente es un corto periodo, motivado por la bosqueda de mejores salarios u otros
intereses personales

Aquel desempleo que se relaciona con las recesiones economicas que se presentan cuando la demanda agregada es
insuficiente para generar pleno empleo.

porque es el tipo de desempleo que no es producto de un cambio repentino en el ciclo economico sino
de una falta de preparacion del talento humano del pais producto de malas politicas en el pasado

Pregunta 6
5 / 5 pts
Esta categoría incluye a los que trabajaron como empleados asalariados, los que trabajaron en su
propio negocio o lo hicieron sin pago en el negocio:
Fuerza laboral.

Población Adulta.

Empleado.

Desempleado.


Pregunta 7
5 / 5 pts
La inflación es un indicador negativo en la economía e implica
La tasa de suicidios

El aumento desmedido de los precios

La métrica entre costos y utilidades

La relación de Fleming


Pregunta 8
5 / 5 pts
La relación entre la cantidad de un bien que los productores planean vender y el precio del bien,
manteniendo constante todos los demás factores que influyen en la decisión de los productores, se
conoce como:
Demanda.

https://poli.instructure.com/courses/68011/quizzes/146313 4/6
25/3/24, 17:39 Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-[GRUPO D01]

Oferta.

Microeconomía.

Macroeconomía.


Pregunta 9
5 / 5 pts
El PIB real se mide con
la sociedad de consumo

un año base

los 365 días

un mes como julio


Pregunta 10
5 / 5 pts
La producción es una actividad en la que un agente económico utiliza los insumos para producir, los
cuales también pueden incorporarse como insumos en otro proceso productivo; sin estos procesos
productivos no habría especialidad en la producción ni en la división de trabajo ni ganancias derivadas
del intercambio. De igual modo, las empresas obtienen sus ingresos por la venta de productos, las
familias obtienen ingresos por salarios y rentas y el gobierno también obtiene su nivel de ingresos por
medio de los impuestos.
Tomando en cuenta el contexto expuesto, seleccione una de las siguientes afirmaciones para
determinar qué constituye el flujo nominal de la economía:
Son los insumos para producir, los cuales también pueden incorporarse como insumos en otro proceso productivo.

Los factores o recursos de producción y los bienes y servicios

Se obtiene por el pago por la venta de bienes y servicios, por la venta de la fuerza de trabajo y por los impuestos que
obtiene el Estado.

Son los procesos productivos sin los cuales no habría especialidad en la producción ni en la división de trabajo ni
ganancias derivadas del intercambio.

El flujo nominal está constituido por el intercambio de dinero para la adquisición de bienes y servicios;
para la compra de bienes y servicios de consumo se necesita un ingreso, el cual se obtiene por la venta
de su fuerza de trabajo. A su turno, los procesos productivos sin los cuales no habría especialidad en la
producción ni en la división de trabajo ni ganancias derivadas del intercambio están más relacionados
con los factores de producción. De otra parte los insumos para producir, los cuales también pueden
incorporarse como insumos en otro proceso productivo corresponde más a las materias primas e

https://poli.instructure.com/courses/68011/quizzes/146313 5/6
25/3/24, 17:39 Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-[GRUPO D01]

implementos de la producción. Y, por último, los factores o recursos de producción y los bienes y
servicios se refiere a al flujo real de la economía.
Puntaje del examen: 50 de 50
X

https://poli.instructure.com/courses/68011/quizzes/146313 6/6

También podría gustarte