Está en la página 1de 50

Entre singles, dinkis, BoBos y otras tribus explica cómo son y

qué demandan las nuevas tribus de consumidores lo que lo


convierte en una obra imprescindible para todos los que
buscan nuevas ideas de negocio que se adapten a los nuevos
consumidores.
Vayamos al grano. Este libro no habla de tribus ni de
movimientos urbanos minoritarios. Trata de grupos de
consumidores reales y en auge: un millón de parejas sin hijos
(dinkis), casi medio millón de hogares monoparentales (one
parents), 3,4 millones de singles, cuatro millones de gays, cinco
millones de inmigrantes... Entre singles, dinkis, BoBos y otras
tribus te propone más de un centenar de ideas de negocio
para llegar a ellos.

Pilar Alcázar
Un single se define como aquella persona que vive sola. Una cosa son los solteros y otra los
singles. Así al menos lo definen los que van a celebrar el salón internacional de solteros.

a este nicho de mercado cada vez con mayor presencia

Un mercado que mueve mucho dinero. Por ello


surge el evento. Porque cada vez hay más
iniciativas en Internet enfocadas al negocio de los
singles, colectivo que “Navegan por internet un
29% más que la media. Hay más de 8 Millones de
singles en España.

Consumen una media de 500€ mensuales con


tarjeta. Suponen el 65% del gasto en
productos de gran consumo”

El single empieza a sonar fuerte. En EEUU


el mercado de los singles (personas que
viven solas), no sólo está plenamente
identificado y desarrollado, sino que
incluso existe publicidad específica dirigida
Desde el punto de algo, por supuesto,
como es la de
vista de marketing muy positivo pero,
encontrar nuevos
las compañías se sin embargo, están
nichos de
están centrando dejando de lado
mercado, que
principalmente en una actividad
desde luego,
la fidelización de también de vital
haberlos “haylos”.
clientes, importancia
SINGLES
Por lo que
parece hoy por
hoy estas
Y personas
Que un día les
precisamente, tienen
apetece comer
si existe un bastantes Eso sí, siempre
Que quieren algo de sandía,
segmento con inconvenientes se puede
vino...pues pues no hay
un gran para poder repartir entre
tienen que otro remedio
potencial y que disfrutar, como el vecindario y
conformarse que comprarla
está en parte el resto de los de paso hacer
con una botella de nada más y
abandonado es mortales, de algún que otro
de litro. nada menos
el de los singles algo tan simple amigo.
que de 7 kilos
o personas que como tomarse
de peso.
viven solas. un trocito de
sandía, o una
copita de vino
en la cena.
Los dinkis (double Income No kids- Sueldo doble sin hijos) son un segmento
compuesto
Por parejas de entre 25 y 35 años que se desviven por formar una familia
Pero se desvelan por la tecnología y el disfrute. Generalmente, no tienen papeles
que formalicen su relación con un trabajo bien remunerado y sin intenciones de
tener hijos en lo inmediato.
Cada uno de los individuos de la pareja tienen
los mismos roles, por lo que la mujer aparece
en una posición de igualdad frente al hombre.)
Esta tendencia favorece el consumo de productos en
categorías más sofisticadas y de mayores precios en
edades más tempranas cuando en otras épocas las
parejas se enfocaban en satisfacer necesidades
básicas familiares.
Esta nueva parejas adora comprar por internet, ir al cine
al teatro disfrutar de musicales, arrasar con las nuevas
tecnologías y vestir con las últimas tendencias de las
mejores marcas.
En relación a la comida por eje tienen un perfil de
gourmets y han probado la comida exótica el doble de
veces que el resto de la población
Exigen una alimentación óptima aumentado el pero de
los alimentos de diseño (también llamados funcionales o
de valor añadido)
Este grupo es especialmente sensible a todas la
innovaciones de productos comunicación especial,
promociones exclusivas.
En relación al hogar la mayoría de los dinkis se
encuentra de alquiler, lo minimalista, abierto luminosos
con muebles funcionales y equipamientos deportivos lo
que es un reflejo de la concepción de la caducidad la
pareja.
Es en esa casa donde vivirá el único hijo monodosis con probabilidad
tendrán estas nuevas pareja, aun muchos prefieren las mascotas todo lo
que es la familia tradicional no existe.

Disfrutan de
todas la
cosas que no
Desde luego
serian
que el Prolongan la
totalmente
modelo es juventud
posibles de
atractivo.
comprometer
se y fundar
una familia
Los dinkis
Estos chicos y chicas tienen estabilidad financiera y profesional aprovechan
El momento el aquí y el ahora sin importarles demasiado que va ocurrir mañana
Características:

Son parejas que deciden posponer la paternidad de forma


indefinida, incluso renunciando a ella, para poder
dedicarse exclusivamente a sus carreras laborales.

Son profesionales con un perfil económico medio – alto y


sus motivaciones suelen estar relacionadas con el
mantenimiento de cierto status social.

Estas parejas buscan el éxito y ocupan cargos de


responsabilidad.

Son parejas jóvenes que procuran disfrutar de un estilo de


vida que se caracteriza por su independencia, hedonismo,
individualismo, narcisismo, despreocupación dinamismo,
espontaneidad y alto poder económico.
El Hedonismo es la doctrina
filosófica basada en la
búsqueda del placer y la
supresión del dolor como
objetivo o razón de ser de la
vida. Las dos escuelas
clásicas del hedonismo son
la escuela cirenaica y los
epicúreos.
Hedonismo es la doctrina
que considera el placer
como el fin de la vida, por lo
que se deduce que los seres
humanos deberíamos
dedicarnos exclusivamente
a vivir en su eterna
búsqueda.
El Hedonismo En la Grecia antigua
se formularon las primeras teorías
sobre el placer:
En la primera doctrina se plantea
que los deseos personales se
debían satisfacer de inmediato sin
importar los intereses de los
demás. Esta teoría fue expuesta
por un grupo llamado los
cirenaicos.

La segunda doctrina fue formulada


por los epicúreos o hedonistas
racionales, seguidores del filósofo
Epicuro de Samos, quien vivió en
Grecia entre el 341 y el 270 a.c. La
doctrina que predicó Epicuro de
Samos ha sido tergiversada a través
de la historia, hasta el punto de
que algunos lo toman como un
libertino mientras que otros lo
consideraron una faceta.
CARLOS MÍNGUEZ/EFE "Bobos" y "bobas" -el término viene del inglés "bourgeois
bohemians"- que han estudiado en buenos colegios y en mejores universidades,
profesionales de éxito que a primera vista podrían parecer “engreídos" de toda la
vida, aunque con matices.

Trabajan para y aunque ganan


vivir, a diferencia mucho dinero
de los "yuppies" huyen de la
de los 80, ostentación,

sin renunciar eso


Son los burgueses
sí a un lujo
bohemios,
discreto y
"bobos" que,
refinado.

sin un pelo de
tontos, son lo
último en tribus
urbanas.
Son hombres y mujeres
de entre 30 y 40 años,
solteros, divorciados
en muchos casos, o
que viven una relación
amorosa sin compartir
el mismo techo.
Urbanistas cultos y
viajados que están al
día de lo último en
tecnología, que gustan
del buen comer y el
buen beber y que sólo
en situaciones muy
formales o especiales
van a trabajar con traje
y corbata.
El burgués bohemio es
"un refinado
intelectual del
consumo,

el primero en acuñar
ese término y el
un científico del
primero en estudiar
pequeño placer, un
un fenómeno que
complejo experto de
surge a finales del
lo simple",
siglo pasado en EE
UU.

ha dicho de ellos el
periodista
estadounidense David
Brooks,
Desde el punto de vista estético, a los "bobos", según
Mansilla, gran conocedor y teórico de la moda, "no les
importa salirse del estrecho camino del burgués, y
coquetear con un cierto dandismo o esnobismo.
Sienten una cierta querencia a lo diferente".

Dandismo Esnobismo

• del inglés dandy, es • Exagerada


un hombre que se admiración por todo
considera elegante y lo que esta de
refinado y apela al moda.
dandismo, corriente
de moda y de
sociedad
procedente de la
Inglaterra de finales
del siglo XVIII.
Por eso visten ropa de sport, cara y de marca eso
sí, o se gastan un dineral en unas botas o unas
deportivas antes que en un par de zapatos.
"Necesitan presencia social y eso también es estética",
insiste Pedro Mansilla, para quien ideológicamente los
"bobos" son "tolerantes, poco dogmáticos y liberales en el
más amplio sentido de la palabra“.
DE IZQUIERDAS Y ECOLOGISTAS

La periodista y escritora Silvia Grijalba, que habla de esta tribu urbana en su libro
"Alivio rápido", editado en 2005, cree sin embargo que son "claramente de
izquierdas, afines al ecologismo, la medicina alternativa y la ayuda social". Pero
piensa que son un fenómeno "más bien en decadencia".

"Podría decirse -comentó Grijalba a EFE- que parece que trabajan para vivir, o eso
quieren aparentar, pero en muchos casos son tan adictos al trabajo como los
yuppies, aunque lo intenten disimular".
Son un tipo "peculiar" de profesionales que, en un
momento dado,

Deciden tomarse dos meses de vacaciones para


recorrer en moto Estados Unidos de este a oeste,

o para colaborar con una ONG en un país africano o de


Latinoamérica, advierte Julio Moreno, especialista en
selección y búsqueda de altos ejecutivos.
"Son profesionales
brillantes con una
cultura de empresa
poco tradicional,
independientes,
acostumbrados a
cambiar de trabajo con
cierta frecuencia -cada
dos o tres años-, que
saben escuchar a sus
subordinados pero que,
a veces, no transmiten
claridad a sus
colaboradores",
destaca Moreno.
Un metrosexual es un
hombre que siente una gran
preocupación por su imagen
y se caracteriza por gastar en
cosméticos y ropa bastante
más que la media.
La palabra
"metrosexual"
fue inventada en
Inglaterra por
Mark Simpson en
1994.
Define al "nuevo
hombre" del siglo
XXI.
Metrosexual
El metrosexual es un hombre

Que no necesariamente debe ser adinerado,

vive en la metrópolis y le gusta vestirse con ropa a la moda, se arregla las


uñas (manicuras),

cuida su piel (faciales, tratamientos, etc.),

usa cremas, se tiñe el pelo, etcétera.

Puede ser este hombre homosexual, heterosexual o bisexual.

Lo que importa es que el individuo se "gusta" a sí mismo y no tiene


miedo en hacerlo saber o en manifestarlo de forma evidente.
Según el Urban Dictionary, que recoge expresiones y
términos coloquiales, uber significa en alemán por encima y
su equivalente en inglés sería very o super, aunque con
ubersexual los autores no aluden a una desbordante
actividad sexual sino más bien a una recuperación de una
cierta masculinidad que en su opinión se había perdido en
los últimos años.
Ubersexual

De acuerdo con este último concepto, ya no está de moda


que los hombres empleen cremas, ropa y accesorios
femeninos, se depilen y hagan manicura, sino que la
corriente la trazan hombres como Bono, George Clooney,
Bill Clinton, o el gobernador de California, Arnold
Schwarzenegger, quienes encarnan una imagen mucho mas
clásica del varón.
Ubersexual

El hombre
ubersexual será
aquel que siente una
confianza suprema
en sí mismo sin
resultar detestable,
tiene un aspecto
masculino, estilo, y
además está
determinado a
alcanzar los niveles
más altos de calidad
en todas las áreas
de su vida.
"Es apasionado acerca de hacer y ser
lo que le resulta natural y lo que le
hace sentir bien,

En lugar de aquello que otros piensan


que debería hacer o ser", subraya el
experto y coincide con sus compañeros
en que el nuevo varón reconoce que
"necesita a la mujer“.
El nuevo perfil del
hombre moderno no
supone un cambio
drástico respecto del
metrosexual,
Aseguran los autores
sobre la pléyade de
Pues como éste
nuevos modelos a
también tiene una
seguir, entre los que
preocupación por la
también incluyen al
imagen personal y por
actor Brad Pitt y al
ir de compras,
millonario Donald
Trump.

"Desde nuestra
perspectiva, estos
Pero sin el mismo
hombres son los más
componente narcisista
atractivos, dinámicos y
y egocéntrico.
cautivadores de sus
generaciones",
El estudio,
hecho por la
Ipsos-Eco
En España, un
Colsulting,
estudio Quizás
desvelaba una
difundido en reemplazar
creciente
primavera reveló como modelo a
tendencia
que gastaron en Beckham por
metrosexual en
2004 un cinco Clooney no
los varones
por ciento más resulte tan difícil
españoles, y
en peluquería y y costoso
constató que
tratamientos de después de
nueve de cada
belleza que en el todo.
cien varones se
año anterior.
depila en
España, algo
inédito.
El hombre
retrosexual es lo que
en algunos ámbitos
se conocería como
oposición a la figura
del metrosexual
Los retrosexuales se caracterizan
por invertir la menor cantidad
posible de

tiempo,

dinero

y esfuerzo en cuidar su aspecto


personal y cualquier detalle que
pueda afectar a su imagen.
Este neologismo fue empleado
por primera vez en 2003 por
Mark Simpson en la revista de
internet salom.com en un
artículo bajo el título Beckham,
the virus.
Mujer Alfa, gana más que su pareja o puede ser una
independiente que vive sola, es una mujer libre, con
éxito y sin tiempo para nada.
(Mayores con un puntito Peter Pan)
Rondan los 30 años; muchos son profesionales y tienen
trabajo, pero por diversos motivos aún se resisten a
independizarse
Muchos son profesionales, tienen trabajo y, en algunos
casos, también pareja estable. Rondan los 30 años y
forman parte de una generación que se resiste por
algún motivo -o, mejor dicho, varios a cortar
definitivamente el cordón umbilical en busca de una
autonomía y un espacio propio.
Geek - Adictos a la tecnología
Geek (del inglés geek, pronunciado "guik" IPA /gik/) es un
término que se utiliza para referirse a la persona fascinada
por la tecnología y la informática (CaMorales).
Se trata de un estilo de vida y una forma de ser.
Aunque no suelen denominarse hackers o gurús,
son en forma y fondo similares [cita requerida],
con una afición concreta por algo poco habitual.
hace referencia a llamar peyorativamente a lo
extraño.
El término «geek» en español está
relacionado sólo con la tecnología, a
diferencia del uso del término geek en
inglés, que tiene un significado más
amplio y equivalente al término español
friki.

También podría gustarte