Está en la página 1de 2

Algunas películas para reflexionar sobre

el duelo (I)
SARA LOSANTOS, PSICÓLOGA DE FMLC
 

Dicen que la realidad supera a la ficción y es cierto que a veces


sucede, pero también es verdad que, de algún modo, la ficción se nutre de las experiencias que
vivimos y, en muchas ocasiones, se basa en hechos reales. En este artículo haremos una breve
semblanza de varias películas que versan sobre el duelo. Es útil conocerlas, porque dan pie para
reflexionar y ahondar en un tema que hoy en día sigue siendo tabú en muchas esferas.
Habitualmente estas películas sirven para darformación sobre el duelo, proyectándolas y
promoviendo un coloquio tras el visionado. En otros casos, se utilizan para facilitar el desbloqueo de
alguna emoción, o simplemente para poder hablar de la muerte. Estas son algunas películas
destacables sobre el duelo:
‘La habitación del hijo’: el duelo en la familia
Narra la historia de una familia, compuesta por el padre, la madre y dos hijos, uno de los cuales
fallece mientras bucea. La película realiza un retrato de las emociones que experimenta cada uno
de los miembros y cómo cada uno se adapta al dolor de la mejor manera posible.
‘Despedidas’: La importancia de los ritos funerarios
Este largometraje japonés narra la historia de Diago Kabayoshi, un violonchelista que, tras perder su
trabajo en la orquesta donde tocaba, regresa con su esposa a su ciudad natal, donde responde a una
oferta de empleo en lo que él cree que es una agencia de viajes. Nada más lejos de la realidad: el
anuncio pertenece a una funeraria donde Diago volverá a trabajar, ocupándose de la ceremonia del
amortajamiento de los difuntos, de darles la última despedida.
La película aborda de una manera magistral cómo tienen lugar las ceremonias y los rituales
funerarios en Japón. Si bien es verdad que estos se encuentran condicionados por la cultura en la
que tienen lugar, lo cierto es que los rituales tienen una importancia enorme, tanto en la cultura
oriental como en la occidental.
‘Posdata: te quiero’: Aprender a vivir sin el ser amado
Esta película describe con notable sensibilidad la historia de una mujer cuya pareja fallece a
consecuencia de un tumor cerebral. La muerte se produce al inicio de la película, por lo que la
historia se centra en las adaptaciones que la protagonista tiene que ir haciendo en su vida ,
para aprender a vivir en un mundo en el que su marido ya no está presente. Hasta aquí la
historia puede resultar bastante común.
La sorpresa viene con la aparición de unas cartas que la protagonista empieza a recibir el día de su
cumpleaños. A veces son cartas, a veces grabaciones, en las que él le pide que siga adelante con su
vida, que “se haga sitio en el armario para ella”. De este modo, la va guiando para que tienda un
puente desde el punto en el que quedó estancada cuando él murió hasta su momento actual, para
darle un sentido y tender lazos con la vida, integrándole a él como parte de su historia vital. En
definitiva, para que resuelva su duelo.
‘Azul’: La readaptación tras el duelo
Este filme forma parte de una trilogía de películas, dirigidas por Krysztof Kielowski, dedicada a los
colores de la bandera francesa, azul, rojo y blanco. En un accidente de coche, Julie pierde a su
esposo Patrice, un prestigioso compositor, y a la hija de ambos, Anna. Al recuperarse de sus
lesiones, Julie decide comenzar una nueva vida -independiente, solitaria y anónima-, alejada de los
privilegios que antes disfrutaba.
Estas son sólo algunas de las películas que existen sobre duelo y los usos que se han descrito son
tan sólo algunos de los fines a los que pueden servir. En los próximos artículos, seguiremos
profundizando en el estudio tanto de la filmografía como de la bibliografía sobre el duelo.
Todas estas claves pretenden servir de orientación a las personas que han sufrido la pérdida de un
ser querido o intentan ayudar a una persona doliente de su entorno. Para saber más o
para solicitar ayuda gratuita, no dude en consultar nuestra página web: www. fundacionmlc.org
Publicado el Thursday, September 26th, 2013 a las 09:47.
Escrito por FMLC
Tags: el duelo, recursos para profesores, ritos de despedida, Sara Losantos,superar
el duelo, teorías sobre el duelo

También podría gustarte