Está en la página 1de 3

Traductor

       
¿Todos  Somos  Traductores?  
 
SI.  Si  al  menos  sabes  perfectamente  tu  idioma  y  mejor  aún  si  sabes  otros  idiomas.    
 
 
¿Quién  Necesita  un  Traductor?    
 
Los  que  venden  por  internet:  
-­‐  Sitios  que  su  público  sea  extranjero.    
-­‐  Sitios  que  importen  a  otros  países.    
-­‐  Sitios  de  Turismo.    
 
Productores  de  Contenido:  
-­‐  Escritores  
-­‐  Productores  de  Películas  Independientes  o  Videos  Instructivos  
 
El  Sector  Turismo:  
-­‐  Agencias  de  Viajes  
-­‐  Hospedaje  
-­‐  Actividades  /  Productos  para  el  Turismo  
 
Personas  Independientes:  
-­‐  Gente  que  necesite  la  traducción  de  documentos,  de  planillas,  presentaciones,  videos.  
 
Quienes  NO  te  buscan...  ¿o  si?  
-­‐  Abogados  
-­‐  Empresarios  
-­‐  Científicos  
 
 
Habilidades Específicas que Necesitas:  
 
• Saber  un  Idioma.    
Reconocer  tu  Nivel  de  Conocimiento  y  Manejo  del  Idioma.  
• Saber  tu  Idioma.    
Ortografía  y  Gramática.  
• Conocer  acentos.    
Castellano  Argentino,  Mexicano,  Español?  Inglés  Británico,  Estadounidense  o  
Australiano?  
• Conocer  tu  Velocidad  de  escritura  en  la  computadora.  
Traductor        
• Manejar  Herramientas  de  Procesador  de  Textos.    
Word,  Google  Docs,  Open  Office.  
• Aprender  a  Trabajar  con  2  Pantallas.    
• Familiarizarte  con  Sitios  de  Traducción  Automática.  
• Google  Translate,  Free  Translate.  
• Tener  Directorios  Técnicos  de  Idiomas  
• Diccionario  Online  Wordreference.  
• Conocer  tus  límites  y  tipos  de  trabajos  que  puedes  hacer.  
• Organización.  
 
 
Cuáles  son  las  Herramientas  que  necesitas  para  ser  Traductor:  
 
 
1.  Tus  herramientas  de  trabajo:    
• Computadora  con  teclado,  no  una  tableta.  
• Procesador  de  Textos  -­‐  Google  Docs,  Word,  Text,  
• Auriculares  -­‐  Música  que  mantenga  la  concentración  
• Sitios  de  Traducción  Automática  -­‐  Google  Translate,  Free  Translate  
• Diccionarios:  Wordreference  
 
 
2.  Tu  Espacio  de  Trabajo:  
• Lugar  Luminoso  y  Tranquilo.    
• Sentarse  derecho.    
• Escuchar  Sonido  Blanco  
• Utilizar  2  pantallas  o  Dividir  pantalla  en  2.    
 
 
•    Modo   de    Traducción  Real  (Sabiendo  Otro  Idioma)  
o   Si  puedes,  usar  2  monitores  o  2  computadoras  
o   Usar  1  monitor  grande  pero  con  dos  ventanas  abiertas  
o   Si  no,  imprimir  y  usar  soporte  para  hojas  de  monitor.  
 
•    Modo  de     Traducción     Automático     y    Arreglo  (Sabiendo  solo  TU  Idioma)  
o   Google    Translate:        http://translate.google.com/  
o   FreeTranslation:      http://www.freetranslation.com/  
 
•    Diccionarios  Técnicos  
o   http://www.sapiensman.com/ESDictionary/index.htm  
o   http://esl.proz.com/  
o   http://www.wordreference.com  
 
 
 
 
 
 
Traductor        
 
Cómo  relacionarte  con  tus  clientes:  
 
Establecer  Expectativas  con  el  Cliente:  
 
-­‐ Tiempo  de  Entrega  (para  cuando  lo  necesita  aproximadamente)  
-­‐ Tipo  de  Texto  (periodístico,  libro,  documento,  tesis)  
-­‐ Palabras  con  traducción  específica  (alguna  marca,  nombre)  
-­‐ Acento  que  utilizarás  en  la  traducción  
-­‐ Lenguaje  a  utilizar:  coloquial  o  preciso,  formal  o  informal.  
-­‐ Establecer  formato  de  entrega  del  trabajo  (.doc,  .pdf,  .txt)  
-­‐ Establecer  cómo  va  a  ser  el  Proceso  de  Trabajo  y  la  comunicación.  
-­‐ No  prometer  fechas  imposibles.  JAMAS  ATRASARSE.    
 
Pasos  del  Proceso  de  Trabajo:    
-­‐ Avisar  cuando  comienzas  el  trabajo  
-­‐ Avisar  cuando  vas  por  la  mitad  
-­‐ Fijar  fecha  final  de  entrega  
-­‐ Enviar  trabajo    
-­‐ Calificar  
 
Medir  la  "Satisfacción  del  Cliente"  
-­‐ Preguntar  qué  le  pareció  tu  trabajo  
-­‐ Áreas  de  Mejora  
-­‐ Preguntar  si  tiene  algún  otro  trabajo  y  ofrecerte.  
-­‐ Pedir  que  te  refiera  
 
 
 
Cómo   Cotizar  
 
•      Por  palabra  a  traducir  
•      Hacer    descuentos      por      volumen  
•      En  general      es      mejor      traducir      desde      texto,          así      que      si      tiene      videos,      primero      deberías  
cobrarle  por  “transcribir”,  o  incluir  la  Transcripción  dentro  del  costo.  

También podría gustarte