Está en la página 1de 5

Liderazgo, grupos y equipos de trabajo

Valeska Bastías López

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Instituto IACC

12-11-2019
Desarrollo

1.- Describir y caracterizar al equipo de trabajo que ha visualizado.


Esta escena se puede visualizar a traves de la pelicula Ratatouille, en la cual el trabajo
en equipo fue primordial, ya que se puede ver un pequeño desiquilibrio al comienzo de
realizar las tareas en equipo, pero luego se tomo conciencia y tanto el papa del ratón
como la novia del dueño del restorant, ayudaron junto a otras ratas a ordenar, trabajar ,
cocinar para que funcionara el restorant, tomando en consideración que asistiría al
lugar un critico importante y deberían cocinar para el, dirigiendo este plato por la rata
quien selecciono el plato para esta ocación poniendo y confiando esta desición y la cual
fue acertiva, el trabajo en equipo por parte del dueño del restorant, por las ratas, por la
novia todo se Desarrollo en perfecto orden, el liderazgo que tomo el ratón en cocinar se
ve un trabajo en equipo totalmente.
2.- Contrastar equipo de trabajo con grupo de trabajo.
Rémi(la rata):Es capaz de liderar su vida, tomar decisiones propias y ver las diferentes
perspectivas de una situación. Coopera con Linguini para cumplir sus sueños, es decir,
fue capaz de reconocer que no lo puede hacer por su propia cuenta, necesita de los
demás.
Linguini:No tenía talento para la cocina, pero tuvo el valor de creer en la rata, como
líder debes de creer en tus compañeros, y apoyarlos con sus metas.
Anton Ego:No es un personaje que posea muchas características de líder pero se
puede destacar el hecho de que valoro el trabajo(comida) realizada por una rata. Como
líder siempre debes de valorar y reconocer el trabajo que realice cada uno de sus
compañeros.
Colette Tatou:Ella va siendo como la personalidad estricta de un líder, como líder
debes velar que lo que se haga, se haga bien y de la manera correcta, no obstante
igual que Collette debes guiar a los nuevos o a aquellos con menos experiencia,
brindar tu conocimiento y experiencia con el único fin de cumplir el objetivo.
Un líder puede ser considerada aquella persona que es capaz de tomar o ver las
habilidades individuales de varios individuos y unirlos para crear un proyecto.
El líder es el encargado de guiar un equipo, esto con el fin de lograr o ganar algo. Bajo
estas circunstancias se espera una cooperación por parte de todos los miembros, esto
gracias a que son capaces de discernir que el trabajo en equipo bajo el liderazgo de un
líder es la mejor opción para ganar o cumplir el objetivo.
3.- Analizar las principales características de un grupo de trabajo y su relevancia en la
organización.
El sentimiento de pertenencia es muy movilizador la mayoría de las personas nos hace
bien sentirnos parte de algo, es por esto que un aspecto decisivo del trabajo en equipo
es ir generando una identidad común y lograr que los valores y la visión sean
compartidos
Se enriquece con la diversidad, Un equipo de trabajo integrado por personas diferentes,
que pueden aportar experiencias para un mismo problema, se transforma en una
fuente de creatividad muy valiosa, de la que el grupo en su conjunto generalmente
puede tomar provecho.
Se orienta a la solución de los problemas, es fundamental que que todo el esfuerzo se
oriente a la solución de los problemas, y no a la búsqueda de culpables. En este
sentido es muy importante la actitud que toma el líder del equipo
Genera motivación, el equipo debe retroalimentar el estímulo positivo que debe imperar
entre todos, haciendo que los objetivos del grupo se perciban en sintonía con los
objetivos personales, y en este sentido es muy importante el papel del líder y la
fluida comunicación en todo momento, mantener un ambiente de trabajo grato, ofrecer
oportunidad de crecimiento y recompensar el esfuerzo son pilares de la motivación
Comunicación, Para trabajar es necesario mantener siempre activos los canales de
comunicación, es fundamental escucharse y estar dispuesto a admitir replanteos y
cambios, ya que el equipo funcionará en la medida que las estrategias se asuman con
claridad y en conjunto.
Confianza, confiar en los demás, tener la seguridad de que los intereses y las
responsabilidades son compartidos es un aspecto central y decisivo, que no puede
faltar en el trabajo en equipo, cada integrante del equipo debe generar no solo la
confianza, sino cultivarla permanentemente desde sus dichos y sus acciones.
Coordinación, el grupo de trabajo es un capital humano, y para obtener el máximo
rendimiento de este valioso capital, la coordinación es clave, quien coordina debe tener
muy en claro el plan de trabajo y conocer cuáles son las habilidades y las capacidades
de cada miembro del equipo, pues coordinar es integrar en pos del objetivo.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la
publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de publicación
en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

 Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte