Los individuos que no pertenezcan a nuestro grupo procuraremos que obtengan lo menos
posible (máxima diferencia endogrupal=MDE) y favoreceremos al máximo a las personas
que pertenecen a nuestro propio grupo(máxima ganancia endogrupal=MGE) o si
preferimos que ambos ganen todo lo que puedan y así todos contentos(máxima ganancia
conjunta=MGC).
7. Según Kurt Lewin ¿Cómo la norma del grupo son un instrumento de cambio?
Según Lewin la norma no va ser solo un patrón en el que convergen las
percepciones que las personas tienen del mundo, sino un instrumento para
cambiarlo. La posibilidad de utilizar el grupo como un campo de fuerzas
que ponemos en marcha para producir un cambio en las personas: ese va
ser el marco de una de las tradiciones experimentales más sólidas en el
campo del comportamiento grupal.
8. Si usted desea provocar una implicación y un cambio en un grupo de personas
¿Qué método usará entre el método de Conferencia en el método de Debate?
Justifique su respuesta según los hallazgos en el experimento con las amas de
casa de Kurt Lewin
Utilizaría el método del debate: ya que si se lleva acabo correctamente
puede suscitar un grado mucho mayor de implicación personal las
decisiones que se toman dentro de un grupo facilita un comportamiento
individual acorde con ella y allana las diferencias individuales un
intercambio de opiniones.
9. ¿Cuáles son las razones por las cuales resulta más fácil cambiar los hábitos
ideológicos y sociales de un pequeño grupo tratado como un todo que cuando se
trata de individuos aislados?
Una de las razones por las cuales se logran más fácilmente los cambio atraves del
grupo parece consistir que los individuos se siente reacios a desviarse de las
normas del grupo y lo más probable es que cambien únicamente si cambia
también el grupo.
10. Según Lewin ¿qué le sucede al individuo que intenta apartarse demasiado de las
normas del grupo?
Seria ridiculizado, tratado severamente y por ultimo expulsado del grupo así pues
la inmensa mayoría de la gente se a tiene rigurosamente a las normas del grupo al
que pertenece o al que desea pertenecer. En otras palabras el propio nivel del
grupo cobra valor.
11. Lea la sección 2.2.3. Sobre el experimento de Salomón Asch: El grupo como
instrumento de opresión (pág. 67-70). Se le invita a realizar el experimento en la
UNAH-VS con estudiantes que no sean de la carrera de psicología para luego
compartir la experiencia en el aula.
12. ¿Cuáles son las 2 formas básicas de reacciones ante la presión?
*reaccionar con independencia
*reaccionar con sumisión.
Conformidad Obediencia
imitación Sumisión
Homogeneidad de comportamiento Está atada a la jerarquía
Asume su acción obediente Juego de estatus
Presiones implícitas Presiones explicitas
21. ¿Cuáles fueron los 3 estilos de liderazgo que estudió Lippitt y White? ¿Cuáles
fueron sus hallazgos?
El estilo democrático, estilo autoritario, estilo liberal (Laissez faire)
22. ¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo para reducir el conflicto entre grupos?
¿y en qué hipótesis se basa esta estrategia?
Poner a los grupos un objetivo o meta en común sin ponerlos a competir.
23. Explique el fenómeno de la des individuación
Cuando los individuos pasan a formar parte de los grupos es que se sientan con
menos ataduras, menos inhibidos, más libres para dar rienda suelta a las
conductas que no serían capaces de ejecutar fuera de la cobertura que se le da el
grupo, la máscara detrás de la que nos escondemos para hacer cosas que no
seriamos capaces de hacer a cara descubierta.