Está en la página 1de 2

Análisis Caso: Fahner

La lectura nos lleva a conocer la realidad desde una narración que permite

identificar los hechos de acuerdo a cada una de las descripciones presentadas. A

través de la historia se identifican situaciones relevantes de la vida de Ingrid y

Fahner, donde sus primeros encuentros permiten reconocer que la vida de los dos

personajes estuvo arraigada a una promesa de amor, Fahner se enamora pero su

vida abarca situaciones de presiones, insultos hasta pasado los 70 años donde

decide tomar un hacha y descuartizar a Íngrid.

Es importante reconocer que las decisiones tomadas por el juez no se

profundizaron, No se tuvo en cuenta el rol de la víctima, pero si la percepción de

las personas que conocían a Fahner en RoteWail, como un hombre tranquilo fiel a

su promesa de amor que soporto una presión por parte de su esposa. El reflejo

de la lectura permite observar con gran interés que se hace necesario un análisis

muy profundo acerca de las diferentes emociones y motivaciones mentales del

victimario, teniendo en cuenta que no solo la muerte era el único medio para

terminar las diferentes situaciones que vivía con su esposa, este caso nos lleva a

identificar que podemos realizar diferentes interpretaciones de conducta con el fin

de indagar o conocer más allá de la percepción los diferentes factores que

lograron influir en la conducta del individuo como el entorno y las circunstancias,

así mismo se hace relevante reconocer que la acumulación de emociones

negativas que lograron influenciar en su estado socio afectivo, por ello es


importante reconocer las la importancia de las emociones desde la psicopatología

como un desencadenante de las acciones.

También podría gustarte