Está en la página 1de 4

Buenos Aires,

viernes 3
de diciembre de 2010

Año CXVIII
Número 32.041
Precio $ 1,40

Capítulo II

Sumario Definición

Pág. ARTICULO 3° — En el marco de la presen-


te ley se reconoce a la salud mental como un
LEYES #I4167029I# % 1 % proceso determinado por componentes históri-
cos, socio-económicos, culturales, biológicos y
SALUD PUBLICA psicológicos, cuya preservación y mejoramiento
implica una dinámica de construcción social vin-
SALUD PUBLICA Ley 26.657 culada a la concreción de los derechos humanos
26.657 y sociales de toda persona.
Derecho a la Protección de la Salud Mental. Disposiciones complementarias. Derógase la Ley Derecho a la Protección de la Salud Mental.
Nº 22.914.................................................................................................................................... 1 Disposiciones complementarias. Derógase Se debe partir de la presunción de capacidad
la Ley Nº 22.914. de todas las personas.
Sancionada: Noviembre 25 de 2010
Promulgada: Diciembre 2 de 2010 En ningún caso puede hacerse diagnóstico
en el campo de la salud mental sobre la base
DECRETOS exclusiva de:

El Senado y Cámara de Diputados a) Status político, socio-económico, pertenen-


SALUD PUBLICA de la Nación Argentina cia a un grupo cultural, racial o religioso;
1855/2010 reunidos en Congreso, etc.
Promúlgase la Ley Nº 26.657..................................................................................................... 4 sancionan con fuerza de b) Demandas familiares, laborales, falta de
Ley: conformidad o adecuación con valores morales,
SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO sociales, culturales, políticos o creencias religio-
1856/2010 LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL sas prevalecientes en la comunidad donde vive
Otórgase un suplemento especial por única vez a los beneficiarios de las prestaciones previsionales.... 5 la persona;
Capítulo I
HONORABLE CONGRESO DE LA NACION c) Elección o identidad sexual;
Derechos y garantías
1857/2010
Convócase a Sesiones Extraordinarias. Temario......................................................................... 5 ARTICULO 1° — La presente ley tiene por d) La mera existencia de antecedentes de tra-
objeto asegurar el derecho a la protección de la tamiento u hospitalización.
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES salud mental de todas las personas, y el pleno
1843/2010 goce de los derechos humanos de aquellas con ARTICULO 4° — Las adicciones deben ser
Dase por prorrogada una designación en la Delegación Entre Ríos............................................. 5 padecimiento mental que se encuentran en el te- abordadas como parte integrante de las políti-
rritorio nacional, reconocidos en los instrumentos cas de salud mental. Las personas con uso pro-
internacionales de derechos humanos, con jerar- blemático de drogas, legales e ilegales, tienen
1844/2010 quía constitucional, sin perjuicio de las regulacio- todos los derechos y garantías que se estable-
Dase por aprobada una designación en la Unidad de Auditoría Interna....................................... 5 nes más beneficiosas que para la protección de cen en la presente ley en su relación con los ser-
estos derechos puedan establecer las provincias vicios de salud.
JUSTICIA y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
1841/2010 ARTICULO 5° — La existencia de diagnós-
Acéptase la renuncia presentada al cargo de Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de ARTICULO 2° — Se consideran parte integran- tico en el campo de la salud mental no autori-
Paraná, Provincia de Entre Ríos.................................................................................................. 6 te de la presente ley los Principios de Naciones za en ningún caso a presumir riesgo de daño
Unidas para la Protección de los Enfermos Men- o incapacidad, lo que sólo puede deducirse
MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS tales y para el Mejoramiento de la Atención de a partir de una evaluación interdisciplinaria
Salud Mental, adoptado por la Asamblea General de cada situación particular en un momento
1848/2010 en su resolución 46/119 del 17 de diciembre de
Dase por prorrogada una designación en la Auditoría Adjunta en las Fuerzas de Seguridad de la determinado.
1991. Asimismo, la Declaración de Caracas de la
Unidad de Auditoría Interna........................................................................................................ 6 Organización Panamericana de la Salud y de la
Organización Mundial de la Salud, para la Rees- Capítulo III
1849/2010 tructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de
Danse por prorrogadas designaciones en la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana de la Secre- los Sistemas Locales de Salud, del 14 de noviem- Ambito de aplicación
taría de Seguridad Interior.......................................................................................................... 6 bre de 1990, y los Principios de Brasilia Rectores;
para el Desarrollo de la Atención en Salud Mental ARTICULO 6° — Los servicios y efectores de
1837/2010 en las Américas, del 9 de noviembre de 1990, se salud públicos y privados, cualquiera sea la for-
consideran instrumentos de orientación para la ma jurídica que tengan, deben adecuarse a los
Dase por prorrogada una designación en el Programa Verdad y Justicia.................................... 7
planificación de políticas públicas. principios establecidos en la presente ley.
1838/2010
Dase por prorrogada una designación en la Dirección de Planificación de Políticas de Transpa-
rencia de la Oficina Anticorrupción............................................................................................. 7

MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS PRESIDENCIA DE www.boletinoficial.gob.ar


1839/2010
Cancelación de las obligaciones derivadas del Contrato de Refinanciamiento suscripto en el LA NACION e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar
marco del Convenio Integral de Cooperación con la República Bolivariana de Venezuela............ 8
SecretarIa Legal y TEcnica
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual
MINISTERIO DEFENSA Dr. Carlos Alberto Zannini Nº 812.152
1836/2010 Secretario
Danse por aprobadas designaciones en el Instituto de Obra Social del Ejército........................... 8
Domicilio legal
DirecciOn Nacional del Registro Oficial Suipacha 767-C1008AAO
DR. Jorge Eduardo FeijoÓ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Director Nacional Tel. y Fax 5218–8400 y líneas rotativas
Continúa en página 2
Viernes 3 de diciembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.041 2
Pág. Pág.
PERSONAL MILITAR PRODUCCION DE GANADO BOVINO
1835/2010 5401/2010-ONCCA
Desígnase el Agregado Militar a la Embajada de la República Argentina en la Ciudad de Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 29
Washington D.C., Estados Unidos de América............................................................................ 10
5402/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 29
DECISIONES ADMINISTRATIVAS 5403/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 30
MINISTERIO DE INDUSTRIA 5404/2010-ONCCA
845/2010 Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 30
Apruébase el pago a una firma en carácter de aporte económico para el desarrollo del “Rally
Dakar Argentina - Chile 2011”.................................................................................................... 10 5405/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 31
MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS
844/2010 5406/2010-ONCCA
Considérase precalificada a una firma en relación con la Licitación Pública Nº 16/09 para la con- Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 31
tratación de los servicios de reparación, habilitación y puesta en servicio de un turbogenerador.... 10
5407/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 32
RESOLUCIONES
5408/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 32
COMERCIO EXTERIOR
221/2010-MI 5409/2010-ONCCA
Procédese al cierre de la investigación que se llevara a cabo sobre operaciones con determina- Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 33
das mercaderías originarias de la República Popular China........................................................ 11
5410/2010-ONCCA
EMERGENCIA AGROPECUARIA Autorízase el pago de compensaciones....................................................................................... 34
528/2010-MAGP
Dase por prorrogada la emergencia agropecuaria en la Provincia del Chubut a los efectos de la PRODUCCION DE GRANOS Y OLEAGINOSAS
aplicación de la Ley Nº 26.509................................................................................................... 12 3485/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 34
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
77/2010-DGA TELECOMUNICACIONES
Prórroga. Habilitación Aduanera Puerto Noble Argentina Sociedad Anónima. Timbúes. Aduana 154/2010-SC
de San Lorenzo........................................................................................................................... 12 Apruébase la metodología de ingreso de los aportes del Servicio Universal a la cuenta recauda-
dora fiduciaria del Fondo Fiduciario del Servicio Universal.......................................................... 35
VITIVINICULTURA
C. 36/2010-INV ADUANAS
Requisitos para solicitar destino de productos decomisados y calificados, adulterados, manipu- General 2978-AFIP
lados, aguados o en infracción no aptos para consumo humano................................................. 13 Importación. Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General Nº 2730 y su modifica-
toria. Norma complementaria..................................................................................................... 38
RESIDUOS PELIGROSOS
714/2010-SNSCA General 2977-AFIP
Apruébase el Plan Nacional de Prevención de Ingreso y Transmisión de Plagas y Enfermedades Cargas de exportación en planta. Resolución General Nº 1020 Su sustitución............................. 38
a través de Residuos regulados. Plan Nacional de Residuos....................................................... 13
General 2979-AFIP
COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Importación. Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General Nº 2730 y su modifica-
General 9/2010-CACM toria. Norma complementaria..................................................................................................... 40
Establécense las fechas de vencimiento para la presentación y pago de las declaraciones jura-
das decenales referidas al Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR
del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para el período fiscal 2011............................................ 22 General 2980-AFIP
Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el pro-
MOLINOS HARINEROS cedimiento previsto en la Resolución General Nº 1618............................................................... 40
5398/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 23 General 2983-AFIP
Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el pro-
5399/2010-ONCCA cedimiento previsto en la Resolución General Nº 1618............................................................... 41
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 23
General 2981-AFIP
5400/2010-ONCCA Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el pro-
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 24 cedimiento previsto en la Resolución Nº 1618. Resolución General Nº 2473. Su modificación.... 42

5391/2010-ONCCA General 2982-AFIP


Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 24 Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el pro-
cedimiento previsto en la Resolución General Nº 1618............................................................... 42
5392/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 25

5395/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 25
DISPOSICIONES
5396/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 26 ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
469/2010-AFIP
5397/2010-ONCCA Finalización de funciones de Director Interino de la Dirección de Procesos Recaudación............ 43
Autorízase el pago de compensaciones....................................................................................... 26
471/2010-AFIP
PRODUCCION DE GANADO BOVINO Autorización para suscribir toda documentación relacionada con la flota de automotores de la
5390/2010-ONCCA Administración Federal de Ingresos Públicos.............................................................................. 43
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 27
455/2010-AFIP
5393/2010-ONCCA Finalización y asignación de funciones en jurisdicción de la Subdirección General de Coordina-
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 28 ción Técnico Institucional............................................................................................................ 43

5321/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones...................................................................................... 28
Continúa en página 3
Viernes 3 de diciembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.041 3
ARTICULO 11. — La Autoridad de Aplicación medicamentos o terapéuticas aplicadas. En tal
Pág. debe promover que las autoridades de salud de caso deberá procederse como si se tratase de
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS cada jurisdicción, en coordinación con las áreas una internación involuntaria.
479/2010-AFIP de educación, desarrollo social, trabajo y otras
Otorgamiento de poder para representar al Fisco en jurisdicción de la Agencia Ushuaia............. 43 que correspondan, implementen acciones de ARTICULO 17. — En los casos en que la per-
inclusión social, laboral y de atención en salud sona no estuviese acompañada por familiares o
mental comunitaria. Se debe promover el de- se desconociese su identidad, la institución que
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
sarrollo de dispositivos tales como: consultas realiza la internación, en colaboración con los
185/2010-DGI ambulatorias; servicios de inclusión social y la- organismos públicos que correspondan, debe
Designación de Agentes Notificadores. Artículo 100, inc. e) de la Ley Nº 11.683 (t.o. en 1998 y boral para personas después del alta institucio- realizar las averiguaciones tendientes a conse-
sus modificaciones), en jurisdicción de la Dirección Regional Córdoba....................................... 44 nal; atención domiciliaria supervisada y apoyo a guir datos de los familiares o lazos afectivos que
las personas y grupos familiares y comunitarios; la persona tuviese o indicase, o esclarecer su
184/2010-DGI servicios para la promoción y prevención en sa- identidad, a fin de propiciar su retorno al marco
Designación de Agentes Notificadores. Art. 100, inc. e), Ley Nº 11.683 (t. o. en 1998 y sus mo- lud mental, así como otras prestaciones tales familiar y comunitario lo antes posible. La ins-
dificaciones) y Nº 24.769, en Jurisdicción de la Dirección Regional Bahía Blanca....................... 44 como casas de convivencia, hospitales de día, titución debe brindar colaboración a los reque-
cooperativas de trabajo, centros de capacita- rimientos de información que solicite el órgano
REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS ción socio-laboral, emprendimientos sociales, de revisión que se crea en el artículo 38 de la
hogares y familias sustitutas. presente ley.
885/2010-SNRNPACP
Establécese la entrada en vigencia de la prueba piloto, correspondiente a la nueva operatoria de ARTICULO 12. — La prescripción de medi- ARTICULO 18. — La persona internada
informatización del Sistema de Recaudación del Impuesto al Automotor.................................... 44 cación sólo debe responder a las necesidades bajo su consentimiento podrá en cualquier
fundamentales de la persona con padecimien- momento decidir por sí misma el abandono
to mental y se administrará exclusivamente con de la internación. En todos los casos en que
fines terapéuticos y nunca como castigo, por
CONCURSOS OFICIALES conveniencia de terceros, o para suplir la nece-
las internaciones voluntarias se prolonguen
por más de SESENTA (60) días corridos, el
sidad de acompañamiento terapéutico o cuida- equipo de salud a cargo debe comunicarlo al
dos especiales. La indicación y renovación de órgano de revisión creado en el artículo 38 y
Nuevos....................................................................................................................................... 45 prescripción de medicamentos sólo puede rea- al juez. El juez debe evaluar, en un plazo no
lizarse a partir de las evaluaciones profesionales mayor de CINCO (5) días de ser notificado,
pertinentes y nunca de forma automática. Debe si la internación continúa teniendo carácter
promoverse que los tratamientos psicofarma- voluntario o si la misma debe pasar a con-
AVISOS OFICIALES cológicos se realicen en el marco de abordajes siderarse involuntaria, con los requisitos y
interdisciplinarios. garantías establecidos para esta última situa-
ción. En caso de que la prolongación de la
Nuevos....................................................................................................................................... 45 Capítulo VI internación fuese por problemáticas de orden
social, el juez deberá ordenar al órgano admi-
Anteriores................................................................................................................................... 88 Del equipo interdisciplinario nistrativo correspondiente la inclusión en pro-
gramas sociales y dispositivos específicos y
ARTICULO 13. — Los profesionales con título la externación a la mayor brevedad posible,
de grado están en igualdad de condiciones para comunicando dicha situación al órgano de re-
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 90 ocupar los cargos de conducción y gestión de visión creado por esta ley.
los servicios y las instituciones, debiendo valo-
rarse su idoneidad para el cargo y su capacidad ARTICULO 19. — El consentimiento obtenido
para integrar los diferentes saberes que atravie- o mantenido con dolo, debidamente compro-
san el campo de la salud mental. Todos los tra- bado por autoridad judicial, o el incumplimiento
Capítulo IV k) Derecho a poder tomar decisiones relacio- bajadores integrantes de los equipos asistencia- de la obligación de informar establecida en los
nadas con su atención y su tratamiento dentro les tienen derecho a la capacitación permanente capítulos VII y VIII de la presente ley, harán pasi-
Derechos de las personas con de sus posibilidades; y a la protección de su salud integral, para lo ble al profesional responsable y al director de la
padecimiento mental cual se deben desarrollar políticas específicas. institución de las acciones civiles y penales que
l) Derecho a recibir un tratamiento personali- correspondan.
ARTICULO 7° — El Estado reconoce a las Capítulo VII
zado en un ambiente apto con resguardo de su
personas con padecimiento mental los siguien- ARTICULO 20. — La internación involuntaria
intimidad, siendo reconocido siempre como su-
tes derechos: de una persona debe concebirse como recur-
jeto de derecho, con el pleno respeto de su vida Internaciones
privada y libertad de comunicación; so terapéutico excepcional en caso de que no
a) Derecho a recibir atención sanitaria y social sean posibles los abordajes ambulatorios, y sólo
ARTICULO 14. — La internación es conside-
integral y humanizada, a partir del acceso gra- podrá realizarse cuando a criterio del equipo de
m) Derecho a no ser objeto de investigaciones rada como un recurso terapéutico de carácter
tuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e salud mediare situación de riesgo cierto e inmi-
clínicas ni tratamientos experimentales sin un restrictivo, y sólo puede llevarse a cabo cuando
insumos necesarios, con el objeto de asegurar la nente para sí o para terceros. Para que proceda
consentimiento fehaciente; aporte mayores beneficios terapéuticos que el
recuperación y preservación de su salud; la internación involuntaria, además de los requi-
resto de las intervenciones realizables en su en-
torno familiar, comunitario o social. Debe promo- sitos comunes a toda internación, debe hacerse
b) Derecho a conocer y preservar su identi- n) Derecho a que el padecimiento mental no constar:
verse el mantenimiento de vínculos, contactos
dad, sus grupos de pertenencia, su genealogía sea considerado un estado inmodificable;
y comunicación de las personas internadas con
y su historia; sus familiares, allegados y con el entorno laboral a) Dictamen profesional del servicio asisten-
o) Derecho a no ser sometido a trabajos forzados; y social, salvo en aquellas excepciones que por cial que realice la internación. Se debe deter-
c) Derecho a recibir una atención basada en razones terapéuticas debidamente fundadas es- minar la situación de riesgo cierto e inminente
fundamentos científicos ajustados a principios p) Derecho a recibir una justa compensación por tablezca el equipo de salud interviniente. a que hace referencia el primer párrafo de este
éticos; su tarea en caso de participar de actividades en- artículo, con la firma de dos profesionales de di-
cuadradas como laborterapia o trabajos comunita- ARTICULO 15. — La internación debe ser lo ferentes disciplinas, que no tengan relación de
d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado rios, que impliquen producción de objetos, obras o más breve posible, en función de criterios tera- parentesco, amistad o vínculos económicos con
con la alternativa terapéutica más conveniente, servicios que luego sean comercializados. péuticos interdisciplinarios. Tanto la evolución la persona, uno de los cuales deberá ser psicó-
que menos restrinja sus derechos y libertades, del paciente como cada una de las intervencio- logo o médico psiquiatra;
promoviendo la integración familiar, laboral y co- nes del equipo interdisciplinario deben registrar-
Capítulo V
munitaria; se a diario en la historia clínica. En ningún caso b) Ausencia de otra alternativa eficaz para su
la internación puede ser indicada o prolongada tratamiento;
Modalidad de abordaje
e) Derecho a ser acompañado antes, durante para resolver problemáticas sociales o de vi-
y luego del tratamiento por sus familiares, otros vienda, para lo cual el Estado debe proveer los c) Informe acerca de las instancias previas im-
afectos o a quien la persona con padecimiento ARTICULO 8° — Debe promoverse que la recursos adecuados a través de los organismos plementadas si las hubiera.
mental designe; atención en salud mental esté a cargo de un equi- públicos competentes.
po interdisciplinario integrado por profesionales, ARTICULO 21. — La internación involun-
f) Derecho a recibir o rechazar asistencia o técnicos y otros trabajadores capacitados con la ARTICULO 16. — Toda disposición de inter- taria debidamente fundada debe notificarse
auxilio espiritual o religioso; debida acreditación de la autoridad competente. nación, dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) obligatoriamente en un plazo de DIEZ (10)
Se incluyen las áreas de psicología, psiquiatría, horas, debe cumplir con los siguientes requisi- horas al juez competente y al órgano de re-
g) Derecho del asistido, su abogado, un fami- trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y tos: visión, debiendo agregarse a las CUARENTA
liar, o allegado que éste designe, a acceder a sus otras disciplinas o campos pertinentes. Y OCHO (48) horas como máximo todas las
antecedentes familiares, fichas e historias clínicas; a) Evaluación, diagnóstico interdisciplinario e constancias previstas en el artículo 20. El juez
ARTICULO 9° — El proceso de atención integral y motivos que justifican la internación, en un plazo máximo de TRES (3) días corridos
h) Derecho a que en el caso de internación debe realizarse preferentemente fuera del ám- con la firma de al menos dos profesionales del de notificado debe:
involuntaria o voluntaria prolongada, las condi- bito de internación hospitalario y en el marco servicio asistencial donde se realice la interna-
ciones de la misma sean supervisadas periódi- de un abordaje interdisciplinario e intersectorial, ción, uno de los cuales debe ser necesariamente a) Autorizar, si evalúa que están dadas las
camente por el órgano de revisión; basado en los principios de la atención primaria psicólogo o médico psiquiatra; causales previstas por esta ley;
de la salud. Se orientará al reforzamiento, resti-
i) Derecho a no ser identificado ni discrimina- tución o promoción de los lazos sociales. b) Búsqueda de datos disponibles acerca de b) Requerir informes ampliatorios de los pro-
do por un padecimiento mental actual o pasado; la identidad y el entorno familiar; fesionales tratantes o indicar peritajes externos,
ARTICULO 10. — Por principio rige el con- siempre que no perjudiquen la evolución del
j) Derecho a ser informado de manera ade- sentimiento informado para todo tipo de inter- c) Consentimiento informado de la persona tratamiento, tendientes a evaluar si existen los
cuada y comprensible de los derechos que lo venciones, con las únicas excepciones y garan- o del representante legal cuando correspon- supuestos necesarios que justifiquen la medida
asisten, y de todo lo inherente a su salud y tra- tías establecidas en la presente ley. da. Sólo se considera válido el consentimiento extrema de la internación involuntaria y/o;
tamiento, según las normas del consentimiento cuando se presta en estado de lucidez y con
informado, incluyendo las alternativas para su comprensión de la situación, y se considerará c) Denegar, en caso de evaluar que no exis-
atención, que en el caso de no ser comprendi- Las personas con discapacidad tienen dere- invalidado si durante el transcurso de la inter- ten los supuestos necesarios para la medida de
das por el paciente se comunicarán a los familia- cho a recibir la información a través de medios nación dicho estado se pierde, ya sea por el es- internación involuntaria, en cuyo caso debe ase-
res, tutores o representantes legales; y tecnologías adecuadas para su comprensión. tado de salud de la persona o por efecto de los gurar la externación de forma inmediata.
Viernes 3 de diciembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.041 4
El juez sólo puede ordenar por sí mismo una Debe promoverse la difusión y el conoci- ARTICULO 37. — La Autoridad de Aplica- expuestos en la presente ley. Dichos conve-
internación involuntaria cuando, cumplidos los miento de los principios, derechos y garantías ción, en coordinación con la Superintendencia nios incluirán:
requisitos establecidos en el artículo 20, el ser- reconocidos y las responsabilidades estableci- de Servicios de Salud, debe promover la ade-
vicio de salud responsable de la cobertura se das en la presente ley a todos los integrantes cuación de la cobertura en salud mental de las a) Cooperación técnica, económica y finan-
negase a realizarla. de los equipos de salud, dentro de un lapso de obras sociales a los principios establecidos en ciera de la Nación para la implementación de la
NOVENTA (90) días de la sanción de la presente la presente ley, en un plazo no mayor a los NO- presente ley;
ARTICULO 22. — La persona internada in- ley, y al momento del ingreso de cada uno de los VENTA (90) días corridos a partir de la sanción
voluntariamente o su representante legal, tiene trabajadores al sistema. de la presente. b) Cooperación para la realización de progra-
derecho a designar un abogado. Si no lo hicie- mas de capacitación permanente de los equipos
ra, el Estado debe proporcionarle uno desde el Capítulo VIII Capítulo X de salud, con participación de las universidades;
momento de la internación. El defensor podrá
oponerse a la internación y solicitar la externa- Derivaciones Organo de Revisión c) Asesoramiento para la creación en cada
ción en cualquier momento. El juzgado deberá una de las jurisdicciones de áreas específicas
permitir al defensor el control de las actuaciones ARTICULO 30. — Las derivaciones para tra- para la aplicación de políticas de salud mental,
en todo momento. ARTICULO 38. — Créase en el ámbito del
tamientos ambulatorios o de internación que se Ministerio Público de la Defensa el Organo de las que actuarán en coordinación con la Autori-
realicen fuera del ámbito comunitario donde vive Revisión con el objeto de proteger los derechos dad de Aplicación nacional de la presente ley.
ARTICULO 23. — El alta, externación o per- la persona sólo corresponden si se realizan a humanos de los usuarios de los servicios de sa-
misos de salida son facultad del equipo de salud lugares donde la misma cuenta con mayor apo- Capítulo XII
lud mental.
que no requiere autorización del juez. El mismo yo y contención social o familiar. Los traslados
deberá ser informado si se tratase de una inter- deben efectuarse con acompañante del entorno Disposiciones complementarias
nación involuntaria, o voluntaria ya informada en familiar o afectivo de la persona. Si se trata de ARTICULO 39. — El Organo de Revisión
los términos de los artículos 18 ó 26 de la pre- derivaciones con internación, debe proceder- debe ser multidisciplinario, y estará integrado
por representantes del Ministerio de Salud de la ARTICULO 42. — Incorpórase como artículo
sente ley. El equipo de salud está obligado a ex- se del modo establecido en el Capítulo VII de
Nación, de la Secretaría de Derechos Humanos 152 ter del Código Civil:
ternar a la persona o transformar la internación la presente ley. Tanto el servicio o institución de
en voluntaria, cumpliendo los requisitos estable- procedencia como el servicio o institución de de la Nación, del Ministerio Público de la Defen-
cidos en el artículo 16 apenas cesa la situación sa, de asociaciones de usuarios y familiares del Artículo 152 ter: Las declaraciones judiciales
destino, están obligados a informar dicha deri-
de riesgo cierto e inminente. Queda exceptuado sistema de salud, de los profesionales y otros de inhabilitación o incapacidad deberán fundar-
vación al Organo de Revisión, cuando no hubie-
de lo dispuesto en el presente artículo, las inter- trabajadores de la salud y de organizaciones no se en un examen de facultativos conformado
se consentimiento de la persona.
naciones realizadas en el marco de lo previsto gubernamentales abocadas a la defensa de los por evaluaciones interdisciplinarias. No podrán
en el artículo 34 del Código Penal. derechos humanos. extenderse por más de TRES (3) años y deberán
Capítulo IX especificar las funciones y actos que se limitan,
ARTICULO 40. — Son funciones del Organo procurando que la afectación de la autonomía
ARTICULO 24. — Habiendo autorizado la in- Autoridad de Aplicación
de Revisión: personal sea la menor posible.
ternación involuntaria, el juez debe solicitar in-
formes con una periodicidad no mayor a TREIN- ARTICULO 31. — El Ministerio de Salud de la
TA (30) días corridos a fin de reevaluar si per- ARTICULO 43. — Sustitúyese el artículo 482
Nación es la Autoridad de Aplicación de la pre- a) Requerir información a las instituciones pú-
sisten las razones para la continuidad de dicha del Código Civil, el que quedará redactado de la
sente ley, a partir del área específica que desig- blicas y privadas que permita evaluar las condi-
medida, y podrá en cualquier momento disponer siguiente manera:
ne o cree a tal efecto, la que debe establecer ciones en que se realizan los tratamientos;
su inmediata externación. las bases para un Plan Nacional de Salud Mental Artículo 482: No podrá ser privado de su li-
acorde a los principios establecidos. b) Supervisar de oficio o por denuncia de par- bertad personal el declarado incapaz por causa
Si transcurridos los primeros NOVENTA (90) ticulares las condiciones de internación por ra-
días y luego del tercer informe continuase la de enfermedad mental o adicciones, salvo en los
ARTICULO 32. — En forma progresiva y en un zones de salud mental, en el ámbito público y casos de riesgo cierto e inminente para sí o para
internación involuntaria, el juez deberá pedir al plazo no mayor a TRES (3) años a partir de la san- privado;
órgano de revisión que designe un equipo in- terceros, quien deberá ser debidamente evalua-
ción de la presente ley, el Poder Ejecutivo debe do por un equipo interdisciplinario del servicio
terdisciplinario que no haya intervenido hasta incluir en los proyectos de presupuesto un incre- c) Evaluar que las internaciones involuntarias asistencial con posterior aprobación y control
el momento, y en lo posible independiente del mento en las partidas destinadas a salud mental se encuentren debidamente justificadas y no se judicial.
servicio asistencial interviniente, a fin de obtener hasta alcanzar un mínimo del DIEZ POR CIENTO prolonguen más del tiempo mínimo necesario,
una nueva evaluación. En caso de diferencia de (10 %) del presupuesto total de salud. Se promo- pudiendo realizar las denuncias pertinentes en Las autoridades públicas deberán disponer el
criterio, optará siempre por la que menos restrin- verá que las provincias y la Ciudad Autónoma de caso de irregularidades y eventualmente, apelar traslado a un establecimiento de salud para su
ja la libertad de la persona internada. Buenos Aires adopten el mismo criterio. las decisiones del juez; evaluación a las personas que por padecer en-
ARTICULO 25. — Transcurridos los primeros fermedades mentales o adicciones se encuen-
ARTICULO 33. — La Autoridad de Aplicación d) Controlar que las derivaciones que se rea- tren en riesgo cierto e inminente para sí o para
SIETE (7) días en el caso de internaciones invo- debe desarrollar recomendaciones dirigidas a
luntarias, el juez, dará parte al órgano de revisión lizan fuera del ámbito comunitario cumplan con terceros.
las universidades públicas y privadas, para que los requisitos y condiciones establecidos en el
que se crea en el artículo 38 de la presente ley. la formación de los profesionales en las discipli- artículo 30 de la presente ley; A pedido de las personas enumeradas en el
nas involucradas sea acorde con los principios, artículo 144 el juez podrá, previa información su-
ARTICULO 26. — En caso de internación de políticas y dispositivos que se establezcan en
personas menores de edad o declaradas inca- e) Informar a la Autoridad de Aplicación pe- maria, disponer la evaluación de un equipo inter-
cumplimiento de la presente ley, haciendo espe- disciplinario de salud para las personas que se
paces, se debe proceder de acuerdo a lo esta- riódicamente sobre las evaluaciones realizadas y
cial hincapié en el conocimiento de las normas encuentren afectadas de enfermedades menta-
blecido por los artículos 20, 21, 22, 23, 24 y 25 proponer las modificaciones pertinentes;
y tratados internacionales en derechos huma- les y adicciones, que requieran asistencia en es-
de la presente ley. En el caso de niños, niñas y nos y salud mental. Asimismo, debe promover
adolescentes, además se procederá de acuerdo f) Requerir la intervención judicial ante situa- tablecimientos adecuados aunque no justifiquen
espacios de capacitación y actualización para la declaración de incapacidad o inhabilidad.
a la normativa nacional e internacional de pro- profesionales, en particular para los que se des- ciones irregulares;
tección integral de derechos. empeñen en servicios públicos de salud mental
ARTICULO 44. — Derógase la Ley 22.914.
en todo el país. g) Hacer presentaciones ante el Consejo de
ARTICULO 27. — Queda prohibida por la la Magistratura o el Organismo que en cada ju-
presente ley la creación de nuevos manicomios, risdicción evalúe y sancione la conducta de los ARTICULO 45. — La presente ley es de orden
ARTICULO 34. — La Autoridad de Aplicación
neuropsiquiátricos o instituciones de internación jueces en las situaciones en que hubiera irregu- público.
debe promover, en consulta con la Secretaría de
monovalentes, públicos o privados. En el caso Derechos Humanos de la Nación y con la cola- laridades;
de los ya existentes se deben adaptar a los ob- boración de las jurisdicciones, el desarrollo de ARTICULO 46. — Comuníquese al Poder Eje-
jetivos y principios expuestos, hasta su sustitu- estándares de habilitación y supervisión perió- cutivo nacional.
h) Realizar recomendaciones a la Autoridad de
ción definitiva por los dispositivos alternativos. dica de los servicios de salud mental públicos Aplicación;
Esta adaptación y sustitución en ningún caso y privados. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CON-
puede significar reducción de personal ni mer- GRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A
ma en los derechos adquiridos de los mismos. i) Realizar propuestas de modificación a la le- LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE NOVIEM-
ARTICULO 35. — Dentro de los CIENTO gislación en salud mental tendientes a garantizar
OCHENTA (180) días corridos de la sanción de BRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.
los derechos humanos;
ARTICULO 28. — Las internaciones de salud la presente ley, la Autoridad de Aplicación debe
mental deben realizarse en hospitales genera- realizar un censo nacional en todos los centros — REGISTRADA BAJO EL Nº 26.657 —
les. A tal efecto los hospitales de la red pública j) Promover y colaborar para la creación de
de internación en salud mental del ámbito públi- órganos de revisión en cada una de las jurisdic-
deben contar con los recursos necesarios. El co y privado para relevar la situación de las per- JULIO C. C. COBOS. — EDUARDO A. FELL-
rechazo de la atención de pacientes, ya sea am- ciones, sosteniendo espacios de intercambio, NER. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.
sonas internadas, discriminando datos persona- capacitación y coordinación, a efectos del cum-
bulatoria o en internación, por el solo hecho de les, sexo, tiempo de internación, existencia o no % 4 % #F4167029F#
tratarse de problemática de salud mental, será plimiento eficiente de sus funciones;
de consentimiento, situación judicial, situación
considerado acto discriminatorio en los términos social y familiar, y otros datos que considere re-
de la ley 23.592. levantes. Dicho censo debe reiterarse con una k) Controlar el cumplimiento de la presente
periodicidad máxima de DOS (2) años y se debe ley, en particular en lo atinente al resguardo de
ARTICULO 29. — A los efectos de garantizar promover la participación y colaboración de las los derechos humanos de los usuarios del siste- #I4167027I# % 4 %
los derechos humanos de las personas en su jurisdicciones para su realización. ma de salud mental; SALUD PUBLICA
relación con los servicios de salud mental, los
integrantes, profesionales y no profesionales del ARTICULO 36. — La Autoridad de Aplica- l) Velar por el cumplimiento de los derechos Decreto 1855/2010
equipo de salud son responsables de informar al ción, en coordinación con los ministerios de de las personas en procesos de declaración de
órgano de revisión creado por la presente ley y Educación, Desarrollo Social y Trabajo, Empleo inhabilidad y durante la vigencia de dichas sen- Promúlgase la Ley Nº 26.657.
al juez competente, sobre cualquier sospecha de y Seguridad Social, debe desarrollar planes de tencias.
irregularidad que implicara un trato indigno o in- prevención en salud mental y planes específicos
humano a personas bajo tratamiento o limitación de inserción socio-laboral para personas con Bs. As., 2/12/2010
Capítulo XI
indebida de su autonomía. La sola comunicación padecimiento mental. Dichos planes, así como
a un superior jerárquico dentro de la institución no todo el desarrollo de la política en salud mental, POR TANTO:
relevará al equipo de salud de tal responsabilidad deberá contener mecanismos claros y eficientes Convenios de cooperación con las provincias
si la situación irregular persistiera. Dicho procedi- de participación comunitaria, en particular de Téngase por Ley de la Nación Nº 26.657 cúm-
miento se podrá realizar bajo reserva de identidad organizaciones de usuarios y familiares de los ARTICULO 41. — El Estado nacional debe plase, comuníquese, publíquese, dése a la Di-
y contará con las garantías debidas del resguardo servicios de salud mental. Se promoverá que las promover convenios con las jurisdicciones rección Nacional del Registro Oficial y archíve-
a su fuente laboral y no será considerado como provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Ai- para garantizar el desarrollo de acciones con- se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D.
violación al secreto profesional. res adopten el mismo criterio. juntas tendientes a implementar los principios Fernández. — Juan L. Manzur.
% 4 % #F4167027F#

También podría gustarte