Está en la página 1de 2

CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO

I. Cuestionario
1. ¿Cuál es el grupo responsable de la reacción positiva con la prueba
Xantoproteica? ¿La seroalbúmina dará positiva la reacción?
El grupo responsable es el anillo aromático del aminoácido. La reacción
xantoproteica, dará positivo con la seroalbúmina, ya que esta proteína presenta
triptófano en su estructura.
2. ¿La albúmina de huevo contiene aminoácidos azufrados?
Si, la ovoalbúmina presenta entre sus 385 aminoácidos metionina y cisteína.
3. ¿Cuál de los siguientes aminoácidos dan positivo con el reactivo de Millon?
El reactivo de Millon sirve para identificación de restos fenólicos
a) Triptófano Negativo
b) Tirosina Positivo
c) Histidina Negativo
d) Fenilalanina Negativo
e) Metionina Negativo
f) Glicina Negativo
4. ¿Con qué prueba reconocería usted los enlaces peptídicos de una proteína?
Con la reacción de Biuret, ya que el cobre del CuSO4; en un medio alcalino
(NaOH), se une con los enlaces peptídicos presentes en proteínas formando un
complejo de color violeta; cuya intensidad es debida a la concentración de
proteínas.
5. Si se tiene una solución neutra de proteína y se le añade algunos mL de soda al
10%. Indicar si precipita la proteína al añadir unos mL de:
La soda vuelve a la proteína a su forma básica o anionica.
a) Ferricianuro de potasio No forma, ya que necesita de la forma ácida.
b) Sulfato de cobre (II) Si forma, ya que necesita de la forma básica.
6. Explique a qué se debe el fenómeno de la desnaturalización de las proteínas.
Al cambiar de manera extrema el medio en el que se encuentra una proteína, ya
sea por acción de calor, la adición de ácidos o bases, o algunos solventes; en esta
se van romper la fuerzas intermoleculares y se modifica el ordenamiento
espacial, y con la esto la proteína cambia sus propiedades.
7. ¿Por qué el ácido nítrico produce una coloración amarilla cuando se pone en
contacto con un pedazo de cabello o piel?
El cabello está formado por α-queratina, una proteína que presenta el
aminoácido tirosina, el cual de positivo en la reacción xantoproteica que usa el
ácido nítrico; la piel está formada por colágeno, proteína que a pesar de tener en
su gran mayoría prolina, lisina y glicina, en su secuencia de aminoácidos
presenta algunos con restos aromáticos que da positivo en la reacción
xantoproteica.
8. ¿Cómo separaría usted una mezcla de aminoácidos?
Mediante la electroforesis, esta técnica usa una tira de papel humediceida con
un buffer a un pH dado, con dos electrodos conectados a sus extremos. Cuando
se aplica un potencial eléctrico, los aminoácidos con carga negativa migran al
electrodo positivo; y los aminoácidos con carga positiva migran hacia el polo
negativo, mientras.
9. Aplicación de la reacción con la ninhidrina en la cromatografía. Explique
Esta técnica se utiliza para detectar concentraciones bajas de aminoácidos,
utilizándose para revelar su presencia en cromatogramas y fracciones
procedentes de otras técnicas de separación. La presencia de aldehídos
resultantes de la degradación de la ninhidrina por reacción con los aminoácidos,
modifica, bajo ciertas condiciones, el color formado, lo que sirve para identificar
el tipo de aminoácido.

También podría gustarte