Está en la página 1de 6

CENTRO TECNOLOGICO DE PANAMA

EDUCACION A DISTANCIA

ASIGNATURA:

ENFERMERIA MÉDICA

ESTUDIANTE:

KRISTELL PINZON

CED. 8-745-173

GRUPO F-18 SABATINO

PROFESORA: MARIA RIOS GONZALEZ

TRABAJO:

CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGIA

AÑO LECTIVO 2020


ACTIVIDAD #2
GENERALIDADES DE CIRUGIA
CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGIA

La preparación apropiada antes de un procedimiento clínico o quirúrgico es indispensable, puesto que las bacterias de la
piel o de las mucosas del paciente pueden causar infecciones
La preparación del área quirúrgica consiste en la limpieza y rasurado de la piel
CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGIA OTRAS CONSIDERACIONES

MAPA CONCEPTUAL DESCRIPTIVO.


1. Admisión: el paciente ingresa 1 o 2 antes de la intervención quirúrgica y Verificar los datos del paciente
esta es variable según el hospital. Preparar la cama asignada para su Tomar los signos vitales en los momentos establecidos.
estancia. Preparar la zona operatoria según normas (rasurado y limpieza
PARTICIP 2. Firma del paciente: otorga autorización escrita para que se lleve a cabo de área)
Cumplir indicaciones específicas de acuerdo al tipo de cirugía
PRE OPERATORIO la cirugía.
ACION 3. Dieta: asignada por el medico según la intervención a realizar.
(enema).
Informar a la enfermera todos los procedimientos realizados.
DEL Alimentación ligera y estará en NxB a partir de las 9 pm y ayuno total Brindar seguridad emocional al paciente y a sus familiares
antes de la intervención. Ayudar al paciente a completar exámenes preoperatorio.
TECNICO 4. Eliminación: desalojar si es necesario con enemas el intestino afín de Remover lentes de contacto, la prótesis dental.
prevenir incontinencia fecal y molestias de gases en el post operatorio. Retirar la ropa y vestirle con ropa de cirugía.
EN El paciente debe vaciar la vejiga antes de subir a la camilla del
5. Laboratorios: hemogramas para ver niveles de hemoglobina, exámenes
ENFERM de orina, heces por parásitos y estudios radiográficos se realiza de salón de operaciones.
acuerdo al diagnóstico del paciente y para evaluar condiciones
ERIA EN cardiopulmonar.
LA 6. Preparación local: cuidado de la limpieza d la piel del campo
operatorio, rasurado y aseo.
ATENCIO 7. Higiene general: el importante el aseo general del paciente para prevenir
N DEL infecciones, cabello, boca, bata limpia.

PACIENT Arreglar la cama del paciente para cuando regrese del quirófano. (cama post operatoria)
E EN LOS Aliviar las incomodidades por la intervención.
SIGUIENT POST OPERATORIO Verificar los signos vitales del paciente (presión arterial, pulso y respiración)
Procurar que el paciente se mantenga en reposo de 6 a 8 horas.
ES Informar si el paciente presenta vómitos, mareos, náuseas o cualquier anomalía después de la operación.
PERIODO Verificar el retorno de los movimientos y sensibilidad de los miembros
S
TIPOS DE COLOSTOMIA
Están relacionadas al lugar en el colon donde se hace la cirugía
COLOSTOMIA: Es una apertura que se hace en el colon con cirugía. Después que se hace la cirugía, el colon se
trae a la superficie del abdomen para permitir a las heces salir de su cuerpo. A la apertura en la superficie se le
llama estoma. Las Heces salen de colon por el estoma y drenan en una bolsa.
ASCENDENTE: TRANSVERSAL: DESCENDENTE: tiene un
tiene una estoma que tiene un estoma estoma que se localiza en
se localiza en el lado que se localiza en el la parte inferior izquierda
2. CUIDADOS DEL PACIENTE derecho del abdomen. abdomen superior del abdomen. Las heces
CON COLOSTOMIA Las heces que drenan hacia el centro. Las que drenan son firmes.
están en forma líquida. heces que drenan
pueden ser sueltas
o suaves.

Desenganche con cuidado la bolsa del abdomen, con una mano sujete la piel y con l aotra retire la bolsa de arriba abajo
Limpie bien el estoma de los restos de heces con papel, no utilice gasas.
Limpie bien el estoma y la piel de alrededor con agua tibia y jabón neutro. No frote con fuerza y utilice una esponja natural...
Seque suavemente la piel von pañuelos de papel o una toalla suave. No utilice cremas, alcohol, etc. Y que puede dificultar la adhesión de la
bolsa.
La mucosa del estómago puede sangrar con facilidad, no se asuste si observa una pequeña cantidad de sangre ya que es normal.
Antes de enganchar la bolsa compruebe que la bolsa este bien seca, prepare la nueva bolsa de durante un par de minutos para calentarla y
facilita su adhesión.
Es conveniente al enganchar la bolsa de tener en cuenta las actividades que va a realizar. Si va a estar de pie o sentado, coloque la bolsa en
posición vertical, si por el contrario esta encamado es mejor colocarla inclinada.
3. PREPARACION DEL AREA DE Limpieza: consiste en usar medios mecánicos y Rasurada: se prepara la superficie corporal que será intervenido.
CIRUGIAl. medios químicos para librar la piel de Ambas se realizan con el fin de ayudar a limpiar la piel sin perjudicar
microorganismos patógenos.
ni alterar la función protectora, natural y prevenir infecciones por
operatorias.

PREPARACION DEL CAMPO OPERATORIO SEGÚN EL TIPO DE INTERVENCION

CIRUGIA DE MAMAS Y TORACICA: se eleva y se PREPARACION ABDOMINAL: se limpia primero el ombligo, PREPARACION RECTOPERINEAL Y VAGINAL: el área incluye
sostiene el brazo, durante la preparación se le levanta desecha la compresa y continua la preparación con pubis y genitales externos, perineo y ano y parte externa de
ligeramente el hombro y la axila de la mesa. La movimientos circulare hacia la periferia, incluyendo ya el los muslos.
limpieza incluye: hombro, brazo hasta el codo, axila, ombligo en cada movimiento.
tórax por encima del esternón y hasta el hombro
opuesto.
CONCLUSION

Esto disminuye el riego de infección al eliminar las fuentes de contaminación


La limpieza consiste en usar medios mecánicos (fricción) y medios químicos (solución antiséptica bactericida), para librar la
piel de mayor cantidad posible de microorganismos patogenos

También podría gustarte