Está en la página 1de 1

ÍNDICES FINANCIEROS

LIQUIDEZ: Evalúa la disponibilidad de la empresa para pagar sus deudas a corto plazo, utilizando
fondos a corto plazo. También tiene por objeto medir la habilidad de la empresa para
hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.

o Tesorería = Efectivo y Equivalente al efectivo/Pasivo Corriente.


o Corriente = Activo Corriente/Pasivo Corriente
o Acida = Activo Corriente – Inventarios – G.P.A/Pasivo Corriente

SOLVENCIA: Está dirigido a medir la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones.
También mide el aporte de los propietarios comparados con la financiación que
proporciona loe acreedores de la empresa. Este análisis combina las deudas de corto y
largo plazo.

o End. Total = Pasivo Total/Activo Total


o End. Patrimonial = Pasivo Total/Patrimonio Neto.
o Respaldo End. = Activo Total/Patrimonio Neto.

GESTION: Mide la eficiencia con que la empresa utiliza los fondos. Estos ratios implican una
comparación entre las ventas y los activos necesarios para soportar el nivel de ventas,
considerando que existe un apropiado valor de correspondencia.

o Rotación de caja = Ventas /Efectivo y equivalente al efectivo.


o Rotación de Cuentas Cobrar = Ventas /Cuentas x Cobrar

 Promedio Ventas diarias = Ventas Netas /360 días


 Periodo Promedio Cobro = Cuentas Cobrar/Ventas por día

o Rotación de Inventarios = Ventas /Inventarios.


o Rotación de Activos Fijos = Ventas /Activo Fijo
o Rotación de Activo Total = Ventas /Activo Total

RENTABILIDAD: Tiene por objetivo evaluar el resultado neto obtenido a partir de ciertas decisiones
y políticas en la administración de fondos de la empresa.

o Rentabilidad General = Utilidad Ejercicio /Activo Total ROA


o Rentabilidad Ventas = Utilidad Ejercicio/ Ventas Netas
o Rentabilidad Patrimonial = Utilidad Ejercicio /Patrimonio neto. ROE

BURSÁTILES: Los Índices Bursátiles o de Mercado de Capitales miden la rentabilidad de la empresa en


términos de mercado o del valor Bolsa de las acciones.
El precio de una acción es el valor al cual se transa en una bolsa de Valores, una acción
corriente suscrita y pagada

o VALOR DE MERCADO DE LA ACCIÓN

VME = Valor Nominal + UPA

UPA = UNE/No. Acciones No. Acciones = Capital Social /Valor Nominal

o VALOR DE LIQUIDACIÓN = VALOR BURSÁTIL – COSTO COLOCACIÓN

También podría gustarte