Está en la página 1de 2

Liceo Ruiz Tagle

Coordinación Académica E. Media


Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Profesora Rosario Nazar Díaz
GUÍA DE TRABAJO: Análisis documental ’Noche y Niebla’

Nombre: Curso: IIº A -B

OBJETIVOS
-Conocer la realidad del Holocausto judío.
-Analizar las consecuencias del Holocausto para la población judía.
INSTRUCCIONES
1. Observa con detención el documental.
2. Contesta las preguntas de forma COMPLETA.
3. Debes entregar la GUÍA COMPLETADA HASTA EL DÍA MIÉRCOLE 09 DE SEPTIEMBRE VÍA CLASSROOM.

“Noche y Niebla” Alain Resnais. 1955

1. ¿A qué se refieren con que la maquinaria se pone en marcha?


R:Se refiere a que los trabajadores empiezan a trabajar en esas grandes industrias.
2. ¿Qué características tenía el traslado de los deportados a los campos de concentración?
R: Que era un vagón muy estrecho donde viajaban alrededor de 100 personas por vagon
3. ¿Cuál es el primer paso que deben realizar los deportados en el momento de llegar al campo de concentración?
R: Debían lavarse, desinfectarse y luego raparse
4. ¿Quiénes eran los ‘capos’?
R: Los ladrones comunes
5. ¿Quiénes eran los SS?
R: Los intocables
6. ¿Cómo eran las habitaciones?
R: Eran grandes pero llenas de camas donde dormían de a 3 personas
7. ¿En qué trabajaban los prisioneros?
R: Trabajos de fuerzas, como hacer escaleras, sacar minerales o tierras.
8. ¿Qué labor cumplían las SS en los lugares de trabajo?
R: Los hostigaban y vigilaban
9. ¿Por qué un plato de sopa era tan importante?
R: Porque era el alimento y te daba las mínimas fuerzas para seguir trabajando
10. ¿Por qué se producía un mercado negro dentro del campo de concentración?
R: Por que algunos de los prisioneros intercambiaban platos de sopas por cigarrillos con los ladrones
11. ¿Qué frase estaba escrita en la entrada de los campos de concentración?
R: EL TRABAJO ES LIBERTAD
12. ¿Por qué buscaban humillar constantemente a los prisioneros?
R: Por diversión
13. ¿De qué forma humillaban a los prisioneros?
R: Distintas formas desde las burlas psicológicas hasta obligarlos a hacer mal sus camas para que así durmieran mal
14. ¿A qué se le llamaba el transporte negro?
R: Era un tren donde iban prisioneros que nuncas se volvían a ver
15. ¿Qué realizaban los médicos y SS en las clínicas?
R: Hacian experimentos con los enfermos que llevaban
16. ¿Qué sucedía en las celdas de prisioneros?
R: Los prisioneros solo podian estar de pie era una especie de tortura donde afuera pasaban cosas peores con los
demas
17. ¿Qué cambio sucede en 1942 respecto a los campos de concentración y prisioneros?
R: Destruyen el campo modificándolo por un edificio estilo hospital
1
18. ¿De qué forma se mataba a los prisioneros?
R: Los llevaban a las cámaras de gases y los dejaban ahí hasta que se murieran
19. ¿Qué sucedía con los artículos personales de los prisioneros?
R: Eran guardados
20. ¿Qué hacían con los cuerpos de los asesinados?
R: Con el cuerpo hacian jabon y los huesos los fertilizan
21. ¿En qué condiciones estaban los campos de concentración en 1945?
R: Estaban colapsado de prisioneros
22. ¿Con qué fin crees que se realizó este documental?
R: El fin es enseñar y demostrar lo que pasaba en esos años y dando también como evidencia las crueles condiciones
que pasaban los reos en esos tiempos, osea como la violacion de los derechos humanos.

También podría gustarte