Está en la página 1de 1

MANUAL DE CONVIVENCIA

PROPUESTA DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA

1. ¿Conoce usted que situaciones o acciones observan al interior del aula de su hijo que
está afectado la convivencia escolar o el buen ambiente de aula?

RTA: Algunos niños que no respetan a los otros, los empujan y dicen groserías.

2. Mencione ¿Cuál de ellas es la que más se presenta o que más afectan al grupo?

Rta: Se presenta mucho la grosería no de palabras si no de la altanería que de pronto los


muchachos reflejan.

3. ¿Qué le sugiere a los Docentes para evitar que se vuelvan a presentar?

Rta: Talleres pedagógicos con los niños para que sepan que no se deben hacer

4. ¿Qué acciones pedagógicas pueden hacer los estudiantes para evitar su reincidencia?

Rta: Una actividad de cuentos taller

5. ¿Cómo padre de familia y desde casa que acciones o actividades pueden hacer que
contribuyan con la sana convivencia?

Rta: Realizar charlas sobre el comportamiento

6. ¿Cómo influye el ambiente del barrio, vereda o municipio en la convivencia escolar?

Rta: La influencia creo que es mucha ya que Villanueva no cuenta con un plan estratégico
de actividades para primera infancia y que sean ejecutables en la realidad.
La influencia del barrio o vereda no es mucha en el caso de mi hijo ya que en el sector no
interactúa con los vecinos, interactúa con amiguitos que no son del barrio y son amigos
personales de los padres.

7. ¿Por qué elegido la institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores de Manare para
formar a sus hijos?
Rta: Escogimos el colegio porque la mamá del niño estudio allí y sabe de la alta calidad
estudiantil y la excelente calidad humana de los profesores para ayudarnos en la guía de
nuestro hijo.

También podría gustarte