Está en la página 1de 5

Doctorado en Ciencias de la Educación

Curso Propedéutico CP9_AGO_2020

Paula Patricia Peña Figueroa


000-00-2740

Actividad 2.1 Mapa Mental


Unidad 2 (Semana 2)

Verónica Adriana Campos Gutiérrez


Agosto 19 de 2020

1
Introducción

La presente actividad 2.1 “Mapa Mental” tiene como objetivo realizar un

acercamiento a la comprensión del documento Plataformas abiertas de e-learning

para el soporte de contenidos educativos abiertos. (Boneu, 2007), que permite

identificar los cambios y avances tecnológicos reflejados en la evolución de la

educación a distancia y su uso en las plataformas e-learning con la construcción de

ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante; caracterizados por ser

interactivos, eficientes, accesibles, distribuidos y por poseer gran variedad de

recursos y herramientas orientadas al proceso de enseñanza-aprendizaje.

De igual manera, la Actividad 2.1. “Mapa Mental” plantea el uso adecuado y

selección de las herramientas y aplicaciones básicas de la ofimática que más se

ajuste en la presentación de los diferentes trabajos académicos propuestos en el

Curso Propedéutico para el Doctorado en Ciencias de la Educación.

Para el caso particular se hace uso de la técnica gráfica de análisis Mapa

Mental propuesta por (Buzàn, T. 2004); la cual permite ejercitar las capacidades

mentales y plasmar de menare sencilla en un esquema las principales ideas y

conceptos del documento guía, a través de la combinación de palabras, imágenes,

líneas, colores, entre otros. A continuación se hace presentación de ello.

2
2.1 Mapa Mental

Figura 1: Mapa Mental Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos

3
Conclusiones

 El documento Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de

contenidos educativos abiertos. (Boneu, 2007), permite identificar los cambios y

avances tecnológicos más significativos en torno a la evolución y uso de las

plataformas e-learning, su construcción de ambientes de aprendizaje

caracterizados por ser interactivos, eficientes, accesibles, distribuidos y centrados

en el estudiante. Así como también, denotan la amplitud de recursos y

herramientas orientadas al proceso de enseñanza-aprendizaje.

 Los Mapas Mentales se han convertido en un importante método de análisis

de documentos e información académica, que conllevan a maximizar las

capacidades de la mente humana y a facilitar el aprendizaje a través de la

construcción de esquemas gráficos que combinan de imágenes, líneas, palabras

y colores.

4
Referencias

Buzan, Tony (2004). Cómo crear Mapas Mentales. El instrumento clave para desarrollar

tus capacidades mentales que cambiará tu vida. by Ediciones Urano, S.A. O de la

traducción, 2004 by Giovanna Cuccia Aribau, 142, pral. - 08036 Barcelona.

Boneu, Josep M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos

educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, vol. 4,

nº 1, pp. 36-47.

También podría gustarte