Está en la página 1de 3

Inducción a Procesos Pedagógicos

Taller Unidad 3: Planeando ando…

PLAN DE ACTIVIDAD EN CLASE

GRADO: QUINTO DE PRIMARIA

● Asignatura: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Eje Temático: Creación y edición de un Documento en Word

● Objetivo: Aprender diseñar documentos en el procesador de texto Microsoft Word.

● Duración: 3 horas

● Descripción de la población: 24 estudiantes, edades 10 a 12 años

● Descripción del paso a paso de la actividad

1. Etapa de evaluación inicial

Se mostrará un video para comenzar a motivar a los estudiantes e introducirlos en el mundo de las herramientas
tecnológicas.

Nombre del Video: Tutorial de Word para niños


URL: https://www.youtube.com/watch?v=hJhc6V5sR9A

Luego a través de las siguientes preguntas introduzco a los estudiantes en el tema

 ¿Qué programas o software tienes instalados en el computador de su casa?

 ¿Qué programas han utilizado para realizar los trabajos escritos e impresos?

 ¿Sabías que existe un procesador de texto, llamado WORD?


Inducción a Procesos Pedagógicos

2. Etapa de Formación Cognitiva


Una vez retroalimentado el tema, se organizan los estudiantes en grupo de 4 estudiantes, por
computador, y se les pide que inicien la aplicación word en el PC, con la participación activa de los
estudiantes siguiendo la Guía de producción de conocimiento, GPC correspondiente.

- Fortalecerán los conceptos de - Ilustrarán un documento conimágenes obtenidas


- Insertar
procesador de texto fotografías, imágenes,
de dibujos
un escáner, las cuales
“MICROSOFT WORD”, y las y le colocarán el formato
podránque
corregir, rotar ó girar
ventajas que nos ofrece. corresponda al texto,hastaparalograr la manera
enriquecer la información que Para que aprendan
deseada.
redactaremos. paradarles
darle al formato a las
documento una diferentes
mejor partes de un
presentación. documento y luzca de una
manera más vistosa.

Trabajaremos conceptos clave como:


- Procesador de Texto
- Word
- Diseño
- Formato
- Insertar
- Imágenes
- Scanner
- Documento en blanco
- gráfico, cuadro texto.

El docente dará la oportunidad para que de manera espontánea surjan las definiciones que permitan el
esclarecimiento conceptual y en lo posible se hace el proceso de retroalimentación.

3. Etapa Procedimental

Se organizarán en grupos de 4 estudiantes en una mesa y en su table o PC elaborarán una carta dirigida a su
abuela(o), y utilizando el procesador de texto word. Deben insertar:

 Una Imagen y un cuadro de texto


 Utiliza el menú de word y sus distintas barras de herramientas y selecciona todo el texto de la carta y
colócale:
 tipo de letra: Century Gotic, justificar el texto
 tamaño: 12,
 Nombre del Emisor: en mayúscula y negrita
 Márgenes de la Hoja: 3x3.
 Inserta: Una imagen a la derecha del documento y en un cuadro de texto sin contorno y escribe “Eres genial”
color de la fuente rojo y colócalo debajo de la imagen.

Ejemplo
Inducción a Procesos Pedagógicos

4. Etapa de Evaluación:

Se organizará la plenaria (un representante por cada grupo colaborativo), como el espacio propicio para que
todos los estudiantes exhiban el modelo del documento obtenido y pueda dar conclusiones con respecto al
manejo, ventajas y uso de la herramienta word. El docente estará atento al reconocimiento de los aciertos y al
esclarecimiento cuando surjan los posibles errores. Esta evaluación será contemplada en su verdadera
dimensión, esto es como una valoración dentro del proceso de formación de los estudiantes.

También podría gustarte