Está en la página 1de 9

FASE 1: REFLEXIÓN AUTOBIOGRÁFICA IDENTIFICAR FORTALEZAS Y

DEBILIDADES DEL PROCESO EDUCATIVO ADELANTADO POR EL


ESTUDIANTE.

LUZ MARINA QUINTERO GALLEGO


CÓDIGO: 24652629
DIANA MARCELA GONZALEZ
CÓDIGO: 1120561075
YENI MARCELA RUIZ GALEÓN
CÓDIGO: 1071581392
JOSÉ LUIS CÓRDOBA CERÓN
CÓDIGO: 1061724120

TUTORA: YUDITH MENA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU
2017
DIRECTORIO DE RECONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRUPO.

Nombre Licenciatura. CEAD. Correo electrónico. Teléfono. Cuenta de Skype.


completo.
Luz Marina Pedagogía La lmqgom@gmail.com 3146799423 Luz Marina
Quintero Infantil. Dorada Quintero
Gallego. Caldas. Gallego.
Diana Matemática La dimarch_1687hotmail.com 3213848347 diana-marcela-
Marcela s. Dorada gonzalez-m
Gonzales. Caldas.
José Luis Inglés como Pasto joluco420@hotmail.com 3155422637 joluco420
Córdoba lengua Nariño.
Cerón. extranjera.
Yeni Marcela Pedagogía La yruizgaleon.ymrg@gmail.co 3208072821 yruiz98
Ruiz Galeón. Infantil. Dorada m
Caldas.
CARTAS Y COMENTARIOS.

Estudiante: Luz Marina Quintero Gallego.

30 Agosto de 2017 San Diego Caldas


Señora: Flor Marina Aristizabal
Rectora Colegio Félix Naranjo
Reciba de mi parte un cordial saludo.
Para mí es muy grato poder contactarme con usted, siendo egresada del Colegio Félix
Naranjo, institución en la cual me formé  con unos valores,  normas y disciplina las cuales
aún conservo. En mi calidad de egresada de dicha institución me permito proponerle
algunos aspectos a mejorar, con el fin de que cada día se pueda brindar una mejor calidad
del servicio en educación básica. Como es la calidad de enseñanza por parte del personal
docente y las gestiones oportunas para que a nuestro corregimiento llegué personal
totalmente cualificado y en condiciones de aportar y contribuir a una mejor educación.
Dado el caso que como egresados del colegio sentimos algunos vacíos de información
obtenida en algunas materias. También es pertinente resaltar los aspectos positivos,
aquellos que nunca olvidaré como el poder disfrutar de un espacio amplio en el momento
de recreación, un ambiente natural y acogedor, el interactuar con maestros que en realidad
tienen ese carisma y profesionalismo ético para transmitir buenas enseñanzas. Aquellas que
quedarán plasmadas en lo más profundo de nuestros corazones y que reflejamos a cada
momento haciendo quedar en alto esta institución en la que un día nos formamos. Es de
resaltar también las actividades culturales y deportivas que siempre se han realizado
inculcando a los estudiantes ese sentido de pertenencia por la institución.
Dentro de los avances observados en los últimos años le quiero manifestar que fue de muy
buena labor la gestión realizada para que  los estudiantes del colegio Félix Naranjo tengan
acceso a enseñanza a nivel técnico durante las jornadas de estudio los fines de semana, pues
este demanda empleo, aprovechamiento de tiempo y formación a nivel personal. Lo cual
nosotros los egresados de hace tiempos no pudimos disfrutar.
De antemano me despido no siendo otro el objetivo de contribuir con propuestas que
ayuden a mejorar el nivel académico de los futuros estudiantes.
ATT: Luz Marina Quintero Gallego
Alumna Egresada del Colegio Félix Naranjo San Diego Caldas
COMENTARIOS CARTA LUZ MARINA QUINTERO

Yeni Marcela Ruiz Galeón:


Compañera, Buenas noches.
Estuve leyendo la carta que has elaborado y comparto contigo la parte de brindar una
enseñanza más completa a los estudiante para no dejar vacíos en el camino del aprendizaje,
por otra parte en la institución que estudie también se comparte un espacio amplio, natural
y agradable, lo cual pienso ayuda a que el aprendizaje sea mejor y en un muy buen
ambiente, en cuanto a lo de la educación técnica es algo realmente bueno, yo conté con este
y por eso lo recomiendo ya que cuando salimos de la institución este nos ayuda a encontrar
un buen puesto laboral.
Quedo atenta.
Bendiciones.

José Luis Córdoba:


Hola compañera LUZ MARINA QUINTERO, te felicito, ya que tienes una gran redacción,
pero algunas de las peticiones no le competen al rector, solo al ministerio de educación, y
es una muy buena actitud la tuya, ya que piensas en el bienestar de los estudiantes de la
Institución

Diana Marcela González Morales:


Que buena redacción creo que el Rector (a) tendrá muy en cuenta sus recomendaciones,
porque si apoyo la observación que haces referente a los docentes, nuestra profesión debe
ser completa y de calidad, esto resalta la institución.
Estudiante: Yeni Marcela Ruiz Galeón.

01 de Septiembre del 2017, Caparrapí Cundinamarca.


Señor Helberth Darío Campos.
Rector de la Institución Educativa Departamental Santa Gemma de Galgani.
Cordial Saludo.
Me place comunicarme con usted mediante la presente carta, la cual tiene como fin
expresarle mi gratitud por cada uno de sus servicios y apoyo prestado mientras me
encontraba estudiando dentro de la institución, más sin embargo también quisiera comentar
con usted algunas de las cosas que me agradaron de la institución y pienso sería bueno
conservar para que así halla un mejor desempeño en la misma, dichas cosas son:
 Los experimentos mediante experiencias reales que se permiten vivir con cada uno
de los compañeros y docentes de la institución en un ambiente sano y agradable.
 Los compartir que se organizaban en diversas fechas especiales como el día del
hombre, el día de la mujer, el día de amor y amistad, etc…
 Las izadas de bandera organizadas para condecorar aquellos estudiantes que se
esforzaban por su comportamiento y su rendimiento académico.
Por otra parte quisiera hacerle algunas sugerencias para que la institución pueda mejorar en
diferentes aspectos y los estudiantes puedan disfrutarla más:
 La relación entre docentes y estudiantes ya que muchos de ellos se cierran a lo que
pase a los estudiantes o a compartir con ellos, son tener en cuenta que muchos de
ellos les buscan para crear un vínculo que puede ser de ayuda para las dos partes.
 Organizar no solo programas deportivos como recreación, sino que también
organizar programas artísticos que destaquen el talento que hay en los estudiantes
de la institución, estos programas pueden ser de pintura como por ejemplo una
muestra de arte o musicales como un karaoke o una competencia de danza, esto
podría ayudar a los estudiantes a descubrir su verdadera vocación.
 Organizar programas de integración entre padres, estudiantes y docentes para que
pueda haber una mejor comunicación y así brindar ayuda a los jóvenes que están
dentro de la misma.
La presente se envía con la intención de ayudar y buscar el bien de la Institución.
Agradezco su atención
Cordialmente:
Yeni Marcea Ruiz Galeón
Egresada de la Institución Educativa.
COMENTARIOS CARTA YENI MARCELA RUIZ
 Luz Marina Quintero Gallego:

Buenos días
Compañera Yeni Marcela
Respecto a la carta me parece que posee una buena redacción.
Me detuve a leer la parte donde se solicita fomentar más la parte artística en la institución
como pintura. Entre otras y opino que es muy necesario ya que por medio de este se
desarrollan grandes habilidades y destrezas que muchas veces el estudiante tiene en su
interior y no se da cuenta debido a la falta de estrategias y alternativas por parte de las
instituciones para destacar dichos aprendizajes. En cuanto a la observación de la relación
estudiante- docente también es muy importante para facilitar el aprendizaje ya que la
confianza ayuda a estimular los deseos y el interés por aprender. Así mismo la integración
con padres, docentes y estudiantes pueden ayudar a mejorar el perfil académico  ya que la
educación debe ser un trabajo articulado con los padres de familia e institución educativa.
De esta manera hay mejor comunicación y ayuda mutua.
En su carta encuentro un  aspecto diferente a la mía como la solicitud suya de la necesidad
de organizar actividades artísticas. En mi colegio si se trabajaba mucho esa parte dentro de
las actividades culturales mencionadas.
Aspectos Comunes: En ambas cartas se expresa la gratitud hacia la institución en la cual
nos formamos.
Los ambientes sanos y agradables que se resaltaban en ambas cartas.

 Diana Marcela González Morales

Resaltar los momentos culturales es súper, tan solo que se incrementara esta opción que
das, daría más unión entre docentes- estudiantes y padres de familia y colegio, estas
actividades conllevan a la unión y participación de todos.
 
Muy buena carta compañera
Estudiante: José Luis Córdoba.

La Unión Nariño, 02 de septiembre de 2017


Buenos días
Sr. Alvaro Salcedo Ibarra
Rector IEJ
 
Escribo con el fin de felicitarlo por su gran labor, y realizar algunas recomendaciones:
En mi punto de vista deberían crear una sala de audiovisuales en la cual podamos
interactuar, ver videos, y escuchar música en diversas materias, especialmente en la de
inglés.
 
Me gustaría que las clases de Filosofía no fueran tan extenuantes, ni tan teóricas, quisiera
que hubiera un poco más de uso de estrategias didácticas en ella.
 
Hay materias que se utilizan demasiado en la Universidad, y aquí se están impartiendo con
poca intensidad horaria, me refiero a física, matemática e inglés.
 
Muchas gracias
Hasta Luego
Estudiante: Diana Marcela González Morales
Puerto Boyacá, Boyacá,  Septiembre 2 de 2017
SEÑOR:
Rector (a)
Colegio Santander  
San José del Guaviare
Cordial saludo,
Por medio de la presente me dirijo a usted como egresada de la institución, con el fin de
expresar algunas sugerencias,  que desde afuera como actual docente,  puede ayudar
mejorar  la calidad en la institución;  no sin antes darle a conocer mi gratitud por tratar
siempre de ofrecer el mejor servicio y llevarnos en el camino de la excelencia, es de
admirar la gran labor que hicieron con la promoción del 2003 que aunque el conflicto de la
sociedad y los bajos recursos de muchos de nosotros siempre estuvieron presentes
apoyándonos.
En mi actual labor como docente siempre que se realiza algo novedoso y con éxito me
pregunto: ¿por qué yo no había realizado algo así?, claramente los tiempos cambian y los
avances cada día son más grandes, por esta razón y por la gratitud que tengo hacia ustedes
les envió las siguientes sugerencias para que las tengan en cuenta junto con el comité
directivo y traten de implementar lo siguiente:
Días de ciencia y arte: donde los estudiantes junto con docentes y  padres de familia
muestren a la comunidad los actuales experimentos y obras artísticas que pueden hacer
nuestros estudiantes.
Uso del tiempo libre Incentivar a los estudiantes  que practiquen algún deporte, realicen
alguna actividad artística (pintura, aprender a tocar algún instrumento, danza etc...)
contamos con Casa de Cultura, y sean resaltados y vistos en la comunidad educativa
Concursos frecuentes de matemáticas e inglés, llevando al estudiante a aprender de forma
didáctica y sacarlos de la monotonía, recordando que de las matemáticas pocos nos
enamoramos.
Tendría muchas cosas más para aportar a tan grande Colegio, pero podemos ir empezando
por algo, espero que las tengan en cuenta, recordemos que la unión para mejorar siempre
será el arma de nuestro futuro
 Bendiciones, agradeciendo su atención prestada
Atte.: DIANA MARCELA GONZALEZ MORALES
Egresada
REFLEXIÓN GRUPAL.
La calidad de la educación que recibimos en el bachillerato fue buena y amplia en algunas
competencias, pero falto intensificar algunas materias importantes para nuestro continuo
proceso de formación como profesionales.
Teniendo en cuenta que la formación del ser humano es un continuo proceso que va en
escala, por lo cual en estos momentos sentimos vacíos de información transmitida en
algunas clases que nos fuesen útiles en la actualidad para asimilar con más facilidad 
algunos cursos. También al realizar el presente trabajo nos damos cuenta que en todos los
contextos o lugares han sido un poco diferentes las fortalezas y dificultades, pues lo que en
algunos departamentos  fue débil en el punto de vista crítico del estudiante en otros fue
fuerte como lo es: Los programas artísticos en Cundinamarca y Boyacá se mostró débil y
en Caldas fuerte mediante las actividades culturales y artísticas. En Caldas Municipio de
San Diego se mostró débil la falta de adquisición de un técnico en los dos últimos años de
estudio, en Cundinamarca según comentario de la compañera dicho aspecto fue fuerte ya
que tenían acceso a un técnico profesional mientras terminaban su bachiller, lo cual implica
más oportunidades.
De ahí la importancia de que la UNAD cuente con diversas estrategias para enseñar de una
manera adecuada. Teniendo en cuenta diferentes situaciones de los estudiantes, contextos,
limitaciones, dificultades y fortalezas. Estrategias que se han mostrado en el transcurrir del
tiempo.
 

También podría gustarte