Está en la página 1de 36

Compendio de Ciencias II-A Física

CAPÍTULO

04
OBJETIVOS

• Comprender la evolución de la Física como una Ciencia de la Naturaleza.


• Identificar a los científicos que aportaron sus conocimientos en el desarrollo de la Física.

LE C TU RA
Un conocido científico daba una conferencia sobre astronomía. En ella describía como la Tierra giraba
alrededor del Sol, y cómo éste, a su vez, giraba alrededor del centro de una vasta colección de estrellas conocida
como nuestra galaxia. Al final de la charla, una simpática señora ya de edad se levantó y le dijo desde el fondo de
la sala: “Lo que nos ha contado usted no son más que tonterías. El mundo es en realidad una plataforma plana
sostenida por el caparazón de una tortuga gigante”. El científico sonrió ampliamente antes de replicarle: “¿Y en
qué se apoya la tortuga?”. “Usted es muy inteligente, joven, muy inteligente – dijo la señora – ¡Pero hay infinitas
tortugas una debajo de otra!”.
La mayor parte de la gente encontraría bastante ridícula la imagen de nuestro universo como una torre infinita
de tortugas, pero ¿en qué nos basamos para creer que lo conocemos mejor? ¿Qué sabemos acerca del universo,
y cómo hemos llegado a saberlo? ¿De dónde surgió el universo, y adónde va? ¿Tuvo el universo un principio? Y
si así fue
¿Llegará éste alguna vez a un final? Avances recientes de la Física con la ayuda de nuevas tecnologías, sugieren
respuestas a algunas de estas preguntas que desde hace mucho tiempo nos preocupan.

¿QUÉ ES LA FÍSICA?

Es la ciencia que nos permite entender la Naturaleza con el objetivo de aplicarlos en beneficio del hombre.
La Física sin lugar a dudas ha sido y es uno de los ejes fundamentales del desarrollo científico y tecnológico de la
humanidad.

En la Medicina

En las Telecomunicacioneas

SISTEMA 73
HELICOIDAL
En la Astronom ía

74 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

FÍSICA EN LA EDAD ANTIGUA

LA ÉPOCA MITOLÓGICA
Desde los inicios la Naturaleza, se le presentaba al hombre, sumamente agresiva y cruel. El mundo circundante le
parecía aterrorizante y misterioso, la que trató de explicar con respuestas inspiradas en lo sobrenatural.
Así fue como los Mitos, empezaron a llenar el vacío de los conocimientos, en la que los Dioses eran los
responsables
de todo lo existente.

Surgen grandes civilizaciones en Babilonia y en Egipto, desarrollando las matemáticas y la astronomía.


Mientras que los sumerios inventaban la rueda y la escritura; los egipcios excavaban grandes canales de
regadío para desviar las fértiles aguas del Nilo hasta sus campos.
Fueron los babilonios los primeros en aprender a observar las estrellas. Sus observaciones resultaron ser muy
precisas,
que les permitían ejecutar predicciones astronómicas (eclipses).

LA ÉPO CA GRE CO–R OMANA

SISTEMA 75
HELICOIDAL
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

– Thales de Mileto, fue el primer filósofo griego que introdujo los conocimientos
matemáticos y astronómicos de Egipto y Babilonia. En su “Escuela” formó a notables
filósofos:

Anaximandro: Plantea que el Universo es infinito en cuanto a su


duración y extensión.

Pitágoras: Sostuvo que la Tierra es esférica. Buscaba la Thales de Mileto


comprensión matemática del Universo.

Pitágoras

– Posteriormente, Demócrito plantea la Teoría Atomística, consideraba que la


materia está hecha de pequeñísimas partículas llamadas Átomos.

– Aristóteles, fue el más influyente de los filósofos griegos, el primero en emplear la


palabra “Physis” para referirse a la Naturaleza. Consideraba que la Tierra era el
centro del Universo (Primer Modelo Geocéntrico).
Hoy en día, sabemos que estas afirmaciones no son del todo ciertas.

Aristóteles

76 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

– Arquímedes, fue un notable matemático e inventor griego. Sus aportes a la


Mecánica fueron las siguientes:

Arquímede
s

El “Tornillo de Arquímedes” era un dispositivo muy utilizado


en Siracusa para elevar el agua de un pozo.

El rey Hierón logró, él sólo, arrastrar un barco sobre la arena empleando


un sistema de poleas inventado por Arquímedes.

Se cuenta que Arquímedes incendió una


escuadra romana empleando espejos concavos
para concentrar el calor de los rayos solares.

Uno de los descubrimientos más importantes


de Arquímedes fue la "Ley de las Palancas"
con gran empleo desde entonces.

SISTEMA 77
HELICOIDAL
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

A fines de la antigüedad, el astrónomo y matemático Claudio Ptolomeo, recopilando el trabajo de sus


antecesores
(Hiparco y Aristóteles) en su obra "Almagesto", expuso definitivamente el "Sistema Geocéntrico del Mundo",
en la que coloca a la Tierra en el centro del mundo como un cuerpo fijo.
Ptolomeo no sólo puso el punto final a la astronomía griega, sino que a toda la astronomía de la antiguedad.
El Sistema Geocéntrico de Ptolomeo prevaleció en la Edad Media durante 1400 años gracias a la Iglesia Católica,
que impidió en forma autoritaria todo avance de la ciencia, persiguiendo y castigando a todo aquel, que
contradiga dicha teoría errónea.

78 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
II-A a
Tierra Sol Sis tema Geocéntrico
Luna del Mundo
Marte
Mercurio Júpiter
Venus Saturno

SISTEMA 79
HELICOIDAL
Pregunta desarrollada
78

1. Elabore la "Línea de Tiempo" de la Física en la Edad Antigua.

Resolución:

LÍNEA DEL TIEMPO


ARQUÍMEDES
- Ley de la Palanca
Se diferenciaron de las - Ley de la Hidrostática
anteriores culturas porque
Aristarco

A
Compendio de Ciencias II-
no sólo observaban...
de Samos
Sino que se preguntaban
el ¿Por qué? 1er Modelo
Heliocéntrico

2000000 5000 3000 2000 600 500 450 420 320 130 160
a.n.e. a.n.e. a.n.e. a.n.e. a.n.e. a.n.e. a.n.e. a.n.e. a.n.e. a.n.e. d.n.e.

310 250

SURGE LA INVENCIÓN SURGE LA Escuela de DEMÓCRITO Sócrates Platón a.n.e. a.n.e. HIPARCO
GEOMETRÍA DE LA CIVILIZACIÓ THALES ARISTÓTELES
ESCRITURA DE Teoría PTOLOMEO
N GRIEGA
MILETO Atomística
- Plantea la
* Culturas: 1er Modelo
“Teoría
Sumerios * ANAXIMANDRO Geocéntrico
PHYS IS Geocéntrica”
Egipcios Plantea que el
Universo es infinito. En su obra
Fuego Aire
Tierra Agua “ALMAGESTO”
* Desarrollo: NATURALEZ
A * PITÁGORAS
OBSERVACIÓ Matemática
Descripción - Ciencia de los Números.
N DE LA Astronomía
NATURALEZA Exacta - Tierra < > Esfera.
OLIVEROS
PASCUAL SACO

. .... . . .
. * EMPEDOCLES DE AGRIMENTO
- Agua
- Fuego “Teoría de los
- Aire 4 elementos”
- Tierra Tierra
TEORÍA GEOCÉNTRICA
OBS ERVACIÓN:
a.n.e. : antes de nuestra era
d.n.e. : después de nuestra era

Física
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

Pregunta por desarrollar

1. El gráfico muestra el instante en que Arquímedes encuentra la manera cómo resolver el


"problema de la corona del rey Hierón".

Describa la historia cómo Arquímedes logra encontrar la solución a dicho problema.

Resolución:

SISTEMA 79
HELICOIDAL
Compendio de Ciencias Físic
1.II-Indique
A si la proposición es verdadera (V) o falsa 8. a
Manifiesta que el átomo es la mínima parte de la
(F): materia.
– "Física" proviene del vocablo griego
"phisys". ( ) Rpta.:...........................................................
– La física es una ciencia. ( )
– La física estudia los fenómenos de 9. Notable inventor griego que es conocido por el
la naturaleza. ( ) descubrimiento de la Ley de la Hidrostática.

Rpta.:........................................................... Rpta.:...........................................................

2. En la antigüedad, el hombre primitivo, se 10. Escribe el Almagesto, planteando definitivamente


dedicaba a la .................................... de la el "Sistema Geocéntrico del Mundo".
naturaleza.
Rpta.:...........................................................
Rpta.:...........................................................
11. En los inicios, el hombre al no poder explicar lo
3. Desde sus inicios el hombre, para responder a que sucedía a su alrededor utilizó los ..............
preguntas relacionadas con la naturaleza tuvo para llenar el vacío de los conocimientos.
que emplear los ..............
Rpta.:...........................................................
Rpta.:...........................................................
12. La civilización más antigua fue la de los ..............
4. Los .............. fue la primera civilización en que inventaron la .............. y la ..............
desarrollar la Astronomía, logrando predecir
eclipses. Rpta.:...........................................................

Rpta.:........................................................... 13. El origen de la Física se dio en la cultura


..............
5. La civilización .............. fue la que inicia la
investigación desde un punto de vista filosófico. Rpta.:...........................................................

Rpta.:........................................................... 14. "Física" proviene del término griego ..............


que significa ..............
6. Funda en Mileto la primera Escuela de Filosofía
Griega. Rpta.:...........................................................

Rpta.:........................................................... 15. Propuso la "Teoría de los Cuatro Elementos".

7. Sostuvo que la Tierra es esférica. Rpta.:...........................................................

Rpta.:...........................................................

80 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

16. Plantea que el Universo es infinito. 19. El "Sistema Geocéntrico" de Ptolomeo plantea de
que .............. es el centro del ..............
Rpta.:...........................................................
Rpta.:...........................................................
17. Aunque sus ideas no prosperaron, fue el primero
en plantear el "Primer Modelo Heliocéntrico".
20. En la Edad Media, impidió todo avance de la
ciencia.
Rpta.:...........................................................

18. El "Tornillo de Arquímedes" era utilizado en Rpta.:...........................................................


Siracusa para ..............

Rpta.:...........................................................

SISTEMA 81
HELICOIDAL
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

1. ¿Qué se desarrolló primero en la antigüedad? 3. La física ha sido y es uno de los ejes


A) La física fundamentales
B) La matemática del desarrollo ............ y ............ de la
C) La palanca humanidad. A) histórico – mitológico
D) El sistema de poleas B) teológico – astrológico
E) La química C) religioso – político
D) psicológico – sociológico
E) científico – tecnológico
2. Considerado el filósofo griego más influyente de
la antigüedad:
4. ¿En qué se diferenció la cultura griega de las
A) Ptolomeo
anteriores culturas?
B) Arquímedes
C) Aristóteles
D) Demócrito Rpta.: .........................................................
E) Pitágoras ...................................................................
...................................................................
...................................................................

5. Buscar en el Fisiletras, los siguientes términos que hemos estudiado:

* Almagesto * Mitos A S T R O N O M I A R S E S U G A P I H O
* Aristóteles * Physis B L U S A B C Z X R O A I U R P O A Y I T
* Arquímedes * Pitágoras D E M O C R I T O I E M R O Z M E N O P E
* Astronomía * Ptolomeo P A B A L O S S R U S F I B O U O S S A L
* Átomo * Rueda T O M I G R V E I V I W X T A N G E M R I
* Demócrito * Sumerios A L B R T E M Y U S P Q A H O A R L I C M
R D L E H U S E M M Y E I D C S I E A O E
* Física * Universo
U U R I S B E T D A V H O U S A O T D C D
* Geocéntrico * Thales de
E A N D R W C H O R L S P I T A G O R A S
* Hiparco Mileto
D H O F F M E I S T E R M A R T C T A T E
A R Q U I M E D E S A R F G I A H S N A L
D E N S S E U S A B O I D M O R A I C I A
D A S H U N I V E R S O P I D T N R I F H
C O N F E S S I O I N A L K P A L A E S T
S O C I R T N E C O E G A E L I N A P I U
I M P L E P L A N M C H P T O L O M E O T

82 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias II-A Física
CAPÍTULO

05
OBJETIVOS

• Comprender el motivo del estancamiento de la Física en la Edad Media.


• Conocer a los grandes genios y los hechos que permitieron superar esta oscura etapa de la Física.

LE C TU RA
Sometido al humillante procedimiento de renegar sus ideas, de rodillas, con una soga al cuello, ante una
gran concurrencia de "padres de la Iglesia", debía leer el texto ya preparado de su arrepentimiento.
"Yo, Galileo Galilei, hijo de Vicenzo Galilei, en los setenta años de mi vida, presentándome personalmente
ante los jueces, de rodillas ante ustedes, juro, que siempre he creido, ahora creo y, con la ayuda de Dios, en
adelante habré de creer todo lo que predica y lo que enseña la Santa Iglesia Católica... ¡Reniego, maldigo y
desprecio la herejía del movimiento de la Tierra alrededor del Sol!...".
Se dice que Galileo, al levantarse, susurró en voz baja "a pesar de todo, se mueve". Hoy se recuerda a
Galileo como el hombre y científico que desafió al oscurantismo, en busca de la verdad a pesar de las
circunstancias más adversas.

FÍSICA EN LA EDAD MEDIA

LA ÉPOCA DEL OSCURANTISMO

En el siglo V, al caer el Imperio Romano de Occidente, la situación fue de mal en peor, ya que da paso al
Imperio
Medieval de los Papas.
Las principales preguntas y cuestionamientos que se hicieron los pensadores anteriores quedarían estancadas por
un simple dogma: "Sólo hay conocimiento en Dios y genuina vida en la fe".
Todo lo que quedaba después de la caída de la antigua cultura griega fue sometido a la dictadura religiosa,
donde la Santa Inquisición se encargó de humillar, aplastar y pisotear la dignidad, de todo aquel que buscaba el
SISTEMA 81
HELICOIDAL
conocimiento auténtico.

82 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

En el siglo VII se funda la Escuela de Ciencias en Bagdad, traduciéndose los manuscritos griegos del árabe. Se hizo
aportes muy importantes a la Física:

– Al-Hazen: El pionero en el desarrollo de la teoría de la luz y la visión.


– Averroes: Realizó estudios sobre la atracción magnética.

En el siglo XII el Imperio Árabe cae rápidamente como resultado de las repetidas Cruzadas cristianas a Tierra
Santa. Por este tiempo Europa emerge lentamente del caos de la oscura Edad Media y el saber volvió a elevarse.

LA ÉPOCA DEL RENACIMIENTO

En el año 1100 se funda la Universidad de París, poco después se fundaron las Universidades de Bolonia, Oxford y
Cambridge, cuya educación continuaba todavía bajo la vigilante supervisión de la Iglesia.

Uno de los factores más importantes en la difusión de los conocimientos fue la invención de la imprenta
práctica, a mediados del siglo XVI por Johan Gutemberg.

La impresión de libros
permitió un desarrollo
del saber como no
pudo l o gr a r s e e n
o tr o s
tiempos.

SISTEMA 83
HELICOIDAL
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

Uno de los libros más importantes que salieron de estas imprentas fue
“Revoluciones” de Nicolás Copérnico, en la que establece el “Sistema
Heliocéntrico del Mundo”, en donde el Sol era el centro del Universo, y que
la Tierra era un planeta más que giraba alrededor del Sol.
Sin embargo, estas ideas fueron rechazadas durante un siglo por la Iglesia
Católica, ya que contradecía con lo que la Biblia planteaba.
La sorprendente precisión de las observaciones de los objetos celestes realizado
por Tycho Brahe, permitió a Johanes Kepler enunciar sus famosas “Tres leyes
del movimiento de los cuerpos celestes”, llevando a la Astronomía a un nivel
bien fundamentado.
En 1600 aparece el libro “De Magnete” de William Gilbert en la que por
Nicolás Copérnico primera vez se realiza un estudio del magnetismo terrestre, y de los fenómenos
electromagnéticos.

84 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

Sol S is tema Helioc éntrico


Luna
Mercurio del Mundo
Marte
Venus Júpiter
Tierra Saturno

SIGLO XVII Y XVIII: REVOLUCIÓN DE LA FÍSICA EN LA MECÁNICA


Francis Bacón (1561 – 1626). Reclamaba para el trabajo científico la aplicación
del método inductivo, que consistía en conducir un experimento ordenado y
planificado. Galileo Galilei
Así fue como a partir del siglo XVII se introduce en las
prácticas de investigación el Método Experimental,
lográndose grandes descubrimientos.

Galileo Galilei (1564 – 1642). Considerado como el padre


de la física moderna, que con un enfoque científico criticó las
ideas aristotélicas del movimiento, realizando, grandes
aportes en el movimiento rectilíneo, la caída libre y el
lanzamiento de proyectiles. Galileo fue el primero en
Experiencia de Galileo
introducir el Método

Experimental en las ciencias físicas. Contribuyó al origen y desarrollo de la astronomía telescópica. En 1609
construyó un pequeño telescopio de refracción, lo dirigió hacia el cielo descubriendo que Venus giraba
alrededor del Sol, así como también cuatro satélites de Júpiter. Así fue como comenzó a pronunciarse y a escribir
a favor del Sistema Heliocéntrico defendiendo la idea de que la Tierra giraba en torno al Sol, poniendo en duda
la creencia de que la Tierra era el centro del Universo.

SISTEMA 85
HELICOIDAL
Christian Huygens
El holandés Christian Huygens (1629 – 1695). Propuso la teoría ondulatoria de la luz.
Al percibir la luz como onda mecánica explica diferentes fenómenos la polarización de la
luz.
En esta época Robert Hooke (1635 – 1703). Fue un gran inventor, entre los más
importantes figuran el microscopio, el barómetro de cuadrante, un termómetro de
alcohol, un cronómetro mejorado, el primer higrómetro, un anemómetro y un reloj para
registrar automáticamente las lecturas de sus diversos instrumentos metereológicos.

Isaac Newton
Isaac Newton (1642 – 1727). Es considerado el padre del estudio de la Mecánica y
el Movimiento Planetario, de la Teoría de la Luz y del Color y el Cálculo Diferencial e
Integral. Define las leyes del movimiento y la Ley de Gravitación Universal en su obra
cumbre Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, conocida como los
“PRINCIPIA”, considerada como la obra más importante de la historia de la ciencia
y el fundamento científico de la moderna visión del mundo.

En el campo de los avances de la tecnología, se produce en Inglaterra la Revolución


Industrial impulsado por la innovación de la Máquina a Vapor de Watt (1769) y el
Telar Mecánico de Cartwirigh (1783) provocando una transformación renovadora de
la
industria siderúrgica y textil.

En el campo de la electricidad en 1777 el físico francés Charles Coulomb (1736 – 1806) inventa la Balanza de
Torsión que permite medir la fuerza de atracción entre cuerpos eléctricamente cargados y en 1785 inaugura la
Electrostática al descubrir la Ley de la Fuerza Eléctrica, según la cual la fuerza con que se atraen o repelen dos
cuerpos electrizados, es proporcional a las dos cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
entre ellas.

INICIOS DEL SIGLO IX: DE LA ELECTRICIDAD AL IMÁN

La primera conexión entre la electricidad y el magnetismo fue descubierta en 1820, por el físico danés Hans
Christian Oersted (1777 – 1851), que demostró experimentalmente que una corriente eléctrica circulando por
un conductor era capaz de producir la desviación de la aguja de una brújula.

A la semana de conocer el descubrimiento de Oersted, Andre Ampere (1775 –


1836) logró demostrar experimentalmente que si por dos cables fluía corriente
eléctrica, ambos se comportaban como imanes.

Michael Faraday (1791 – 1867). En 1831, logra transformar el magnetismo en


electricidad. Así de esta manera plantea la Ley de la Inducción
Electromagnética, esta Ley Física que sustenta el funcionamiento de los
generadores de electricidad movidos por distintas fuentes de energía en las plantas
generadoras. El descubrimiento de Faraday generalizó el empleo de la corriente
eléctrica, en todas las industrias, produciéndose un progreso nunca antes imaginado.
Michael Faraday
Pregunta desarrollada

A
Compendio de Ciencias II-
HELICOIDAL
SISTEMA

1. Elabore la “Línea del Tiempo” de la historia de la Física estudiada.

Resolución:

LÍNEA DEL TIEMPO


Siglo XV d.n.e. Siglo XVI d.n.e. Siglo XVII d.n.e. Siglo XVIII d.n.e

HUMANISM RENACIMIENTO LA ILUSTRACIÓN “El Siglo de las Luces”


O

1400 1530 1580 1630 1642 1727 1800


d.n.e d.n.e d.n.e d.n.e d.n.e d.n.e d.n.e

APORTE JOHAN COPÉRNICO


* William Gilbert * GALILEO GALILEI * ISAAC NEWTON * Inventos Industriales
MUSULMÁ GUTEMBERG
N – Magnetismo Terrestre – Máquina de vapor: Watt
“Te
* Al-Kwaris mi oría “De Magnete” – Método Científico – Cálculo
1era IMPRENTA – Telar mecánico: Cartwrigh
– Fundador del Heliocéntric a” – Movimiento de caída Diferencial e
Integral.
Álgebra * Francis Bacón * Daniel Bernoulli
En su obra de los cuerpos. – Dispersión de la luz.
Se traducen los – Método Inductivo – Dinámica de los Fluidos.
“REVOLUCIONES” – Fabricó un telescopio – Las 3 leyes de la
* Aberroes textos á Experimental más potente. Mecánica. * Joseph Black
rabes al
– Atracción * Tyc ho Brahe – Descubrió las 4 – Ley de Gravitación
latín. – Teoría Moderna del Calor.
Magnética – Sus mediciones lunas de Júpiter. Universal
* Charles Coulomb
* Al-Haze n fueron más precisas – Defendió la “PRINCIPIA”.
que Copérnico. Teoría – Ley de la Electrostática .
– La luz y
Copernicana. * Robe rt Hooke * Leonard Euler (Matema )
la visión * Johanes Kepler
– El Microscopio. – Mecánica Analítica.
Se traducen los – Las 3 leyes del “Diálogo sobre los
textos griegos movimiento de los dos máximos siste- * Mija il Lomonosov
* Christian Huygens
al árabe. cuerpos celestes mas del mundo”. – Atmósfera de Venus
– Teoría Ondulatoria
de la luz.

Física
85
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

Pregunta por desarrollar

1. Explique por qué los aportes de Isaac Newton fueron tan importantes para la historia de la ciencia.

Resolución:

86 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
1.II-AEl lento desarrollo científico de la Edad Media se 11. a del Movimiento
....................... define las Leyes
debe a la influencia marcada de ....................... en su obra cumbre .......................

2. Estudioso árabe denominado ....................... 12. Pla nteó l a L ey de G r av ita ció n Univ
realizó grandes avances sobre la atracción er s al
magnética. .......................

3. Inauguró la 1ra Imprenta práctica, con la que se 13. El avance de la tecnología produjo en Inglaterra
alcanzó una gran difusión del conocimiento la .......................................................
científico .......................
14. Construyó la 1era máquina a vapor
4. Nicolás Copérnico en su libro ....................... .......................
plantea la Teoría .......................
15. Construyó el 1er telar mecánico .......................
5. ......................., planteó las famosas "Tres leyes
del Movimiento de los Cuerpos Celestes". 16. Fue ....................... quien confirmó por primera
vez en forma experimental la Fuerza de
6. ......................., en su libro "De Magnete", atracción entre cuerpos electrizados.
realiza por primera vez el estudio del
magnetismo terrestre. 17. La primera conexión entre el magnetismo y la
electricidad se encontró en los experimentos del
7. Planteó la aplicación del Método Inductivo de físico danés .......................
Investigación .......................
18. ....................... observó que una corriente
8. Con un telescopio de refracción que construyó eléctrica puede producir la desviación de la
observó que Venus giraba alrededor del Sol, aguja de una brújula.
pronunciándose a favor del Sistema
Heliocéntrico 19. Descubre experimentalmente que si por dos
....................... cables circularía corriente eléctrica, se
comportarían como dos imanes .......................
9. Autor de la Teoría Ondulato ria de la L
uz 20. Plantea la Ley de Inducción Electromagnética
....................... .......................

10. Inventor del Microscopio ........................

SISTEMA 87
HELICOIDAL
Compendio de Ciencias Físic
II-A a

88 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias Físic
1.II-¿Qué
A opinas de la posición de la Iglesia con 3. La Revolución en la Mecánica adel siglo XVII se
respecto dieron gracias a las Leyes de:
a la Edad Media? A) Kepler B) Newton
C) Faraday D) Coulomb
Rpta.: ........................................................ E) Copérnico
..................................................................
.................................................................. 4. Inventa la balanza de torsión:
.................................................................. A) Newton B) Watt
C) Faraday D) Coulomb
2. Fue juzgado por la Santa Inquisición por difundir E) Ampere
sus ideas y observaciones:
A) Copérnico 5. Logró transformar el magnetismo en electricidad:
B) Kepler A) Oersted B) Ampere
C) Galileo Galilei C) Coulomb D) Watt
D) Newton E) Faraday
E) Francis Bacon

SISTEMA 89
HELICOIDAL
CAPÍTULO

06
OBJETIVOS

• Conocer la etapa en que la tecnología y la ciencia de la mano logran un gran auge hacia nuevos campos
del conocimiento.

FÍSICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

En este capítulo estudiaremos el desarrollo de la maravillosa ciencia que es la Física desde mediados del siglo XIX
hasta la actualidad.
- En 1855 Maxwell unificó las leyes conocidas sobre el comportamiento de la electricidad y el magnetismo en
una sola teoría mostrando la naturaleza unida del electromagnetismo. Los trabajos de Maxwell en el
electromagnetismo se consideran tan importante como los descubrimientos de Newton sobre la Ley de
Gravitación Universal y se resumen con las conocidas, Ecuaciones de Maxwell, capaces de predecir y
explicar todos los fenómenos electromagnéticos clásicos. Una de las predicciones de esta teoría era que la
luz es una onda electromagnética.
- En 1895 Roentgen descubrió los Rayos X, ondas electromagnéticas de frecuencias muy altas. Casi
simultáneamente, Henri Becquerel descubría la radioactividad en 1896.
- Este campo se desarrolló rápidamente con los trabajos posteriores de Pierre Curie, Marie Curie y muchos
otros, dando inicio a la Física Nuclear y al comienzo de la estructura microscópica de la materia.
- En 1897 Thomson descubrió el electrón, la partícula elemental que transporta la corriente en los circuitos
eléctricos proponiendo en 1904 un primer modelo simplificado del átomo.

88 PASCUAL SACO
OLIVEROS
Compendio de Ciencias II-A Física
EL SIGLO XX: LA SEGUNDA REVOLUCIÓN DE LA FÍSICA
El siglo XX estuvo marcado por el desarrollo de la Física como ciencia capaz de
promover el desarrollo tecnológico. A principios de este siglo los físicos consideraban
tener una visión casi completa de la naturaleza. Sin embargo pronto se produjeron dos
grandes revoluciones conceptuales:
• El desarrollo de la teoría de la relatividad y
• El comienzo de la mecánica cuántica.
Albert Einstein

Foto nes

En 1905 Albert Einstein formuló la Teoría Especial de la


Relatividad, en la cual el espacio y el tiempo se unifican en una
Electrones
sola entidad, el espacio – tiempo. Este mismo año plantea la
Teoría del Efecto Fotoeléctrico con la que gana en 1921 el
Premio Nobel de Física.

SISTEMA 89
HELICOIDAL
Compendio de Ciencias Físic
II-A a
Compendio de Ciencias Físic
- II-En
A 1911 Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico a
Energía de órbitas
cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión n-3 en aume nto
de partículas. A los componentes de carga positiva de este
n-2
núcleo se les llamó protones.
n-1
- Los neutrones, que también forman parte del núcleo pero no
poseen carga eléctrica, los descubrió Chadwick en 1932.
- En los primeros años del siglo XX Planck, Einstein, Bohr y otros
Un fotón es emitido con
desarrollaron la Teoría Cuántica a fin de explicar resultados
ene rgía E - hf
experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos. En
esta teoría, los niveles posibles de energía pasan a ser
discretos. En 1925 Heisenberg y en 1926 Schrödinger
y Dirac
formularon la Mecánica Cuántica, en la que los resultados de las medidas físicas son probabilísticos; la
Teoría
Cuántica describe el cálculo de estas probabilidades.
- La Mecánica Cuántica suministró las herramientas teóricas para la Física de la Materia Condensada, la cual
estudia el comportamiento de los sólidos y los líquidos, incluyendo fenómenos tales como la estructura
cristalina, semiconductividad y superconductividad. Entre los pioneros de la Física de la Materia Condensada
se incluye Bloch, el cual desarrolló una descripción mecano–cuántica del comportamiento de los electrones en
las estructuras cristalinas (1928).
- La Teoría Cuántica de Campos se formuló para extender la Mecánica Cuántica de manera consistente con la
Teoría Especial de la Relatividad. Alcanzó su forma moderna a fines de 1940 gracias al trabajo de Feynman,
Schwinger, Tomonaga y Dyson. Ellos formularon la Teoría de la Electrodinámica Cuántica, en la cual
se describe la interacción electromagnética.
- En 1974 aparece la famosa Teoría de los Agujeros Negros del físico estadounidense Stephen Hawking,
quien dice que a pesar de su terrible gravedad, los agujeros negros pueden causar emisiones de partículas
desde el espacio a su alrededor.

LA FÍSICA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI


La Física sigue enfrentándose a grandes retos, tanto de carácter práctico como teórico, a comienzos del siglo XXI.
A nivel teórico la astrofísica ofrece una visión del mundo con numerosas preguntas abiertas en todos sus frentes,
desde la cosmología hasta la formación planetaria. La Física Teórica continúa sus intentos de encontrar una teoría
física de unificar todas las fuerzas en un único formulismo en lo que sería una teoría del todo, como es el caso de
la Teoría de las Supercuerdas.
Stephen Hawking está considerado el físico teórico
más brillante desde los tiempos de Einstein,
además de un gran divulgador de la ciencia.
Demostró que la Teoría de la Relatividad
General de Einstein implicaba que el espacio y
el tiempo tendrían un principio en el Big Bang y
un final en los agujeros
negros.

Agujero Negro Stephen Hawking

Problema desarrollado

1. Elabore un Mapa Conceptual en la que se muestre los aportes más importantes que marcaron el avance de la
Física en esta etapa de la Historia.

Resolución:
ECUACIONES DE
MAXWELL
Ondas Electromagnéticas

90 PASCUAL SACO
OLIVEROS
MECÁNICA TEORÍA DE LA
CUÁNTICA RELATIVIDAD

EFECTO FÍS ICA


FOTOELÉCTRIC
O

APARECEN
NUEVAS
RAMAS DE LA
FÍSICA

Pregunta por desarrollar

1. Según tu apreciación, designe 4 importantes físicos que más han contribuido al desarrollo de la Física.
Explique por qué.

Resolución:

SISTEMA 91
HELICOIDAL
1. En 1885 .................... unificó las leyes 11. Las Ecuaciones de .................... son comparable
conocidas a la Ley de Gravitación de Newton.
de la electricidad y el
electromagnetismo.
12. Henri Becquerel en 1896 descubre la
....................
2. Una de las predicciones de la teoría de Maxwell
era que la luz es una onda ....................
13. El primer modelo simplificado del átomo fue
propuesto por ....................
3. En 1895 .................... descubre los Rayos X.

14. En 1911, .................... dedujo la existencia de


4. Contribuyeron los esposos .................... al un núcleo atómico.
desarrolló de la Física ....................

15. Fue Chadwick quien descubrió los ....................


5. En 1897 Thomson descubrió el ....................

16. Entre los pioneros de la Física de la Materia


6. En 1905 .................... formuló la teoría de la Condensada se incluye a ....................
Relatividad Especial y en 1915 extendió sus
conceptos a la Teoría General de la Relatividad.
17. En la Teoría Cuántica los niveles posibles de
energía pasan a ser ....................
7. A inicios del siglo XX, Planck, Einstein y Bohr
desarrollaron la Teoría ....................
18. Einstein es famoso por su Teoría de
....................
8. Einstein ganó el Premio Nobel gracias al
descubrimiento del ....................
19. Es considerado uno de los grandes físicos
teóricos de la actualidad ....................
9. La Mecánica .................... suministró las
herramientas teóricas para la Física de la
Materia Condensada. 20. Es el último científico ganador del Premio Nobel
de Física ....................

10. Una de las teorías actuales que busca unificar


las teorías físicas es la Teoría de las
....................
1. Las Ecuaciones de Maxwell del 4. El siglo XX fue marcado por el:
electromagnetismo A) Desarrollo de la Mecánica Cuántica y la Teoría
son:
A) 2 B) 3 C) 4 de la Relatividad.
D) 5 E) 6 B) Descubrimiento del protón y electrón.
C) Descubrimiento del efecto fotoeléctrico.
2. Descubrió los Rayos X: D) Descubrimiento de los rayos gamma.
A) Roengter B) María Curie E) Descubrimiento de los rayos alfa.
C) Thomson D) Becquerel
E) Einstein 5. El último Premio Nobel se entregó a
.................... gracias a su trabajo
3. Thomson descubrió el: sobre ....................
A) Protón B) Newton
C) Electrón D) Positrón
E) Quark

También podría gustarte