Está en la página 1de 5

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

lI. Diferencias entre Enfermedad profesional, enfermedad no profesional y accidente.

Enfermedad profesional: Estado patológico derivado de la acción continúa de una que tenga origen o
motivo en el lugar de trabajo o el medio en el cual el trabajador sea vea obligado a prestar sus
servicios.

Enfermedad no profesional: Enfermedad que, sin derivarse de la prestación de los servicios,


imposibilita o suspende la realización del trabajo.

Accidente: Toda lesión orgánica o funcional inmediata o posterior, o la muerte producida


repentinamente durante el ejercicio o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo
en el que se presente.

ENFERMEDAD ENFERMEDAD NO
PROFESIONAL PROFESIONAL ACCIDENTE

a consecuencia del Se entiende por


trabajo ejecutado por accidente de trabajo toda
cuenta ajena en las Estas son a causa lesión corporal que el
actividades que se diferente a su relación de trabajador sufra con
especifiquen en el cuadro trabajo ocasión o por
que se apruebe por las consecuencia del trabajo
disposiciones de que ejecute por cuenta
aplicación ajena.
esté provocada por la Tendrán la consideración
acción de los elementos o de accidentes de trabajo:
sustancias que en dicho Pueden suscitarse fuera a. Los que sufra el
cuadro se indiquen para de la organización trabajador al ir o al volver
cada enfermedad del lugar de trabajo
profesional
Los que sufra el
trabajador con ocasión o
como consecuencia del
Casi siempre tienen No se le pagara el 100% desempeño de cargos
repercusiones en el de incapacidad si no un electivos de carácter
ámbito laboral. 60% sindical, así como los
ocurridos al ir o al volver
del lugar en que se
ejerciten las funciones
propias de dichos cargos.
Los ocurridos con
ocasión o por
consecuencia de las
tareas que, aun siendo
distintas a las de su
Se le pagara el 100% de El IMSS si cubrirá categoría profesional,
su incapacidad. algunos servicios ejecute el trabajador en
cumplimiento de las
órdenes del empresario o
espontáneamente en
interés del buen
funcionamiento de la
empresa
lI. Tabla de desglose de prestaciones en especie y semanas de cotización que se requieres para
que estas se otorguen.

SEMANAS PRESTACION
PRETACION EN ESPECIE
En caso de enfermedad no profesional el
52 semanas IMSS tiene la obligación de atender al
trabajador mientras dura el padecimiento.
Prorroga que se le da al trabajador en caso de
52 semanas mas no haberse curado por completo de su
padecimiento.
Periodo de ayuda para la mujer para lactancia
(posterior al alumbramiento), capacitación,
6 meses
fomento para la lactancia materna y
amamantamiento.
Durante el periodo de lactancia la mujer tendrá
1 hora (pudiendo ser dividida en derecho a contar con uno o dos reposos
2 partes) extraordinarios para amamantar, extraer la
leche en un lugar adecuado e higiénicamente.
13.9% de 1SMG Cuota que paga el patrón por cada asegurado
Cuando los asegurados tengan un SBC mayor
Patron 6%- trabajador 2%
a 3 veces del salario mínimo general diario.
El gobierno está obligado a pagar por cada
13.9% de 1SMG
asegurado.
PRESTACIONES EN DINERO
Para el caso de enfermedad no profesional se
pagara el subsidio en dinero ya que no puede
4to día
laborar, este será pagado posterior al inicio de
la incapacidad.
Por concepto de incapacidad no profesional se
52 semanas le pagaran, tomando como termino esas
semanas.
Se le pagara el subsidio al trabajador siempre
4 cotizaciones semanales y cuando cuente con esas semanas de
cotización.
Se les pagara el subsidio a los trabajadores
6 cotizaciones semanales eventuales siempre y cuando cuente con esas
semanas de cotización.
60% del salario diario de Monto de pago que se le dará al trabajador ya
Cotización. que fue una enfermedad no profesional.
100% del salario diario de Monto de pago que se le dará a la trabajadora
Cotización. por maternidad.
Periodo en el que la mujer tendrá que
42 semanas descansar, esto debe ser antes y después del
embarazo.
Para el derecho de recibir el subsidio en dinero
30 cotizaciones semanales y deben de ser cubiertas antes de los 12
meses del pago.
12 cotizaciones semanales En caso de fallecimiento de la trabajadora y
hubiese cotizado esas semanas el IMSS tiene
obligación de dar 2 meses de SMG como
ayuda.
Parte que le toca pagar al patrón por dicha
70%
1% cuota.
sobre Parte que le toca pagar al trabajador por dicha
25%
el cuota.
SBC Parte que le toca pagar al gobierno por dicha
5%
cuota.
Si cotizo por lo menos esa cantidad de
8 cotizaciones semanales semanas podrá utilizar el derecho por otras 8
semanas más.

lII. Calculo de 5 trabajadores aplicando el Art. 106° y 107°para el pago de cuotas obrero
patronales.

TRABAJADOR 1
Salario mínimo SBC del
Salario diario Antigüedad
general trabajador
80.00 2 años 70.10 83.726

Prestaciones en especie
Fracción Prestación Operación Resultado
l. En especie 70.10 * 13.9= 9.74
para el seguro
Art. 106°
ll. de No aplica -------------
enfermedades
lll. y maternidad 70.10 * 13.9= 9.74

Prestaciones en dinero (1% del SBC)


Fracción Prestación Operación Resultado
0.586
l. En dinero 0.837 * 70%=
para el seguro
Art. 107° 0.209
ll. de 0.837 * 25%
enfermedades
y maternidad 0.041
lll. 0.837 * 5%=

TRABAJADOR 2
Salario mínimo SBC del
Salario diario Antigüedad
general trabajador
83.30 2 años 70.10 87.179
Prestaciones en especie
Fracción Prestación Operación Resultado
l. En especie 70.10 * 13.9= 9.74
para el seguro
Art. 106°
ll. de No aplica -------------
enfermedades
lll. y maternidad 70.10 * 13.9= 9.74
Prestaciones en dinero (1% del SBC)
Fracción Prestación Operación Resultado
l. En dinero 0.871 * 70%= 0.610
para el seguro
Art. 107°
ll. de 0.871 * 25% 0.217
enfermedades
lll. y maternidad 0.871 * 5%= 0.043

TRABAJADOR 3
Salario mínimo SBC del
Salario diario Antigüedad
general trabajador
199.00 2 años 70.10 208.268

Prestaciones en especie
Fracción Prestación Operación Resultado
l. En especie 70.10 * 13.9= 9.74
para el seguro
Art. 106°
ll. de No aplica -------------
enfermedades
lll. y maternidad 70.10 * 13.9= 9.74
Prestaciones en dinero (1% del SBC)
Fracción Prestación Operación Resultado
l. En dinero 2.082 * 70%= 1.457
para el seguro
Art. 107°
ll. de 2.082 * 25% 0.520
enfermedades
lll. y maternidad 2.082 * 5%= 0.104
TRABAJADOR 4
Salario mínimo SBC del
Salario diario Antigüedad
general trabajador
224.40 2 años 70.10 234.851

Prestaciones en especie
Fracción Prestación Operación Resultado
l. 70.10 * 13.9= 9.74
En especie
Art. PATRON
para el seguro 224.40-210.3= 0.846
106° de 14.1* 6%=
ll. 14.1 TRABAJADOR
enfermedades 0.282
14.1* 2%=
y maternidad
lll. 70.10 * 13.9= 9.74
Prestaciones en dinero (1% del SBC)
Fracción Prestación Operación Resultado
l. En dinero 2.348 * 70%= 1.643
para el seguro
Art. 107°
ll. de 2.348 * 25% 0.587
enfermedades
lll. y maternidad 2.348 * 5%= 0.117

TRABAJADOR 5
Salario mínimo SBC del
Salario diario Antigüedad
general trabajador
233 1 años 70.10 243.532

Prestaciones en especie
Fracción Prestación Operación Resultado
l. 70.10 * 13.9= 9.74
En especie
Art. PATRON
para el seguro 1.362
106° de
243.53-210.3= 22.7 * 6%=
ll. 22.7 TRABAJADOR
enfermedades 0.454
22.7 * 2%=
y maternidad
lll. 70.10 * 13.9= 9.74

Prestaciones en dinero (1% del SBC)


Fracción Prestación Operación Resultado
l. En dinero 2.435 * 70%= 1.704
para el seguro
Art. 107°
ll. de 2.435 * 25% 0.608
enfermedades
lll. y maternidad 2.435 * 5%= 0.121

También podría gustarte