Modelo Comunicado PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

COMUNICADO N° 002-2020-DIEP-DIVINO NIÑO JESUS

Víctor Larco Herrera, mayo de 2020


Estimados Padres de familia de la IEP “Divino Niño Jesús”.

Nos comunicamos a través del presente para saludarlos cordialmente e informarles acerca de las
estrategias implementadas por la institución educativa a fin de afrontar la situación de emergencia
que atraviesa nuestro país y que, pese a las dificultades, con el esfuerzo conjunto de nuestra plana
docente, administrativa y directiva, venimos superando con el objetivo de garantizar la prestación
de nuestro servicio y la continuidad de la educación de sus menores hijos. En ese sentido, con la
finalidad de sumar esfuerzos, le pedimos tomar en cuenta lo siguiente.

1) Desde el anuncio de suspensión presencial de clases dictada por el gobierno el 11 de marzo,


hemos cumplido con dicha suspensión a fin de proteger la salud e integridad de sus menores
hijos, así como también hemos cumplido con la reprogramación de las clases presenciales, con
la finalidad de brindar el servicio educativo con la idoneidad y calidad educativa que se merecen
sus hijos e hijas.

2) Asimismo, la totalidad de horas lectivas suspendidas durante el mes de marzo serán


recuperadas a fin de garantizar el logro de los aprendizajes esperados según nivel, grado y
área curricular de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación, tal
como lo hemos planteado en nuestro Plan de Recuperación.

3) Sin perjuicio de la suspensión de clases presenciales que se viene dando por la situación de
emergencia sanitaria y que, reiteramos, serán recuperadas en su totalidad, desde el 12 de
marzo la institución educativa ha realizado todos los esfuerzos necesarios para brindar el
servicio educativo en la modalidad a distancia utilizando herramientas y metodologías
adecuadas para tal fin, servicio que continúa en el presente mes de abril y continuará en los
siguientes meses, ante la imposibilidad de prestar dicho servicio de manera presencial.

4) A la fecha, los resultados del servicio educativo a distancia vienen dando frutos gracias al
esfuerzo de todo nuestro equipo de trabajo, el cual viene cumpliendo a cabalidad con su horario
de labores y que solo con el compromiso de cada uno de ustedes, participando y colaborando
en el aprendizaje de sus hijos podrá seguir obteniendo mejores resultados.

5) Precisamos que, a fin de no afectar la calidad e idoneidad del servicio educativo y garantizar la
disponibilidad de nuestros docentes para absolver las dudas e inquietudes durante las sesiones
de aprendizaje a distancia, no se ha contemplado la posibilidad de recortar su horario de
labores, por lo que cada docente seguirá trabajando en su horario habitual, tal como lo ha
venido realizando.

6) Pese a la situación crítica por la que atravesamos y el esfuerzo que venimos realizando, a la
fecha no se ha emitido ninguna medida de apoyo económico por parte de ningún sector del
gobierno para nuestra institución educativa. Cabe precisar que las medidas ya decretadas no
nos resultan aplicables por la naturaleza laboral de nuestra institución y de la gran mayoría
de instituciones educativas privadas.
7) En ese sentido, al no contar con ninguna medida de apoyo económico por parte del gobierno,
los retrasos u omisiones en el pago de la pensión de marzo nos viene afectando
económicamente debido a que es la única fuente de ingresos con la que cuenta la institución.

8) No obstante, como institución educativa, sentimos y entendemos que el actual estado de


emergencia también pudo haberlos afectado económicamente, al igual que nosotros y,
atendiendo a sus solicitudes y sugerencias, hemos determinado las siguientes medidas en
protección de la economía familiar, tanto de padres de familia como de nuestro equipo de
trabajo:

Nivel Pensión regular Pensión modificada Porcentaje de reducción

Inicial 150 100 33 %

Primaria 180 130 28 %

Además, hemos determinado las siguientes medidas adicionales:

i) Los retrasos en el pago de la pensión de marzo y abril no se encuentran sujetas al pago


de moras.
ii) Los padres de familia que tengan dificultades económicas pueden solicitar prórroga
razonable, así como también el fraccionamiento por cuotas según lo crea por conveniente,
sujeto a evaluación previa solicitud debidamente sustentada.

9) Por otro lado, dadas las actuales condiciones que imposibilitan la prestación presencial del
servicio educativo y extinguen la obligación de cumplir con dicha prestación mientras dure el
aislamiento social obligatorio o mientras no se retomen las clases presenciales con autorización
del gobierno y que, a su vez, generan nuevos derechos y obligaciones para la prestación del
servicio en la modalidad a distancia; es necesario formalizar un nuevo Contrato de servicios
educativos para la presente modalidad, por lo que le agradeceremos nos indique expresamente
su interés de continuar con nuestra propuesta educativa, según las consideraciones
económicas expuestas en el presente documento y en el “Contrato de servicios educativos en
la modalidad a distancia”, el cual será remitido a su correo electrónico y deberá ser respondido
señalando sus datos en el Anexo N° 01 del Contrato e indicando lo siguiente:

a) “Sí deseo continuar con el servicio educativo en la modalidad a distancia”, en caso acepte
las condiciones pactadas en el Contrato de servicios educativos y en el presente
documento.
b) “No deseo continuar con el servicio educativo en la modalidad a distancia”, en caso no
acepte y desee trasladar a su menor hijo a otra institución educativa.

10) Cabe precisar que en caso de no remitir dicho correo electrónico o remitirlo indicando “No deseo
continuar con el servicio educativo en la modalidad a distancia” o con un texto distinto a “Sí
deseo continuar con el servicio educativo en la modalidad a distancia”, quedará resuelta la
obligación de la institución de continuar prestando el servicio educativo, en la actual modalidad
a distancia, al no contar con su consentimiento, el cual es requisito indispensable para la
celebración de todo contrato. El plazo para el envío es el lunes 04 de mayo de 2020.
11) Asimismo, en caso de no contar con su consentimiento, se le brindará las facilidades
correspondientes para la entrega de documentos de traslado de su menor hijo, a fin de que
pueda ser matriculado en otra institución educativa.
Le invitamos a sumarse a la iniciativa de superar en conjunto la actual crisis y darle un mayor valor
al esfuerzo que venimos realizando a pesar de las dificultades, a fin de no afectar la continuidad de
la educación de su menor hijo.

Estamos seguros que, si caminamos de la mano siendo solidarios de ambas partes, sin olvidar que
los estudiantes tienen derecho a una educación justa y más aún en esta situación de emergencia,
nos toca a todos poner el hombro para salir adelante.

Sin otro particular, nos despedimos.

Atentamente

Rosa Lidia Silva Escobar Viuda de Vargas


Directora-Promotora

También podría gustarte