Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 7 – EVALUATIVA

RESUMEN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL TUTOR Y EL ESTUDIANTE EN


AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

TUTOR:
JOSE RODOLFO RAMIREZ ESPITIA

ESTUDIANTE:
DELIA KATHERINE ROLDAN ALFONSO ID: 455606

APRENDIZAJE AUTONOMO
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
PRIMER SEMESTRE 2020
El Rol Del Docente y Estudiante en la Educación Virtual

Educación Virtual

La educación virtual es un proceso de aprendizaje la cual se acomoda a diferentes

necesidades tanto persónales como laborales del estudiante. Es una estrategia

educativa basada en el uso de varias herramientas tecnológicas en búsqueda de

información y medios de comunicación debemos tener en cuenta que para obtener

buenos resultados en esta modalidad tenemos que adquirir un gran compromiso

dedicando bastante tiempo para lograr un aprendizaje efectivo.

Rol del Docente

El tutor es una persona que nos acompaña en el aula dándonos tutorías sobre

inquietudes que tengamos respecto a las actividades que se encuentran en la

plataforma, él nos explica algún tema y en la próxima clase ya debíamos haber

entregado el trabajo por medio de la plataforma. Los profesores desde que

conocieron esta modalidad se sienten cómodos de cierta forma ya que manejar

muchos alumnos es un poco complicado.

La función que tiene el docente tiene la misma responsabilidad que ha tenido en

diferentes espacios educativos ya sea presencial o distancia, que es el crear

condiciones situaciones para que los estudiantes obtengan experiencias de

aprendizaje que sean valiosas, una de ellas es que los estudiantes sean

protagonistas de cualquier proyecto de aprendizaje a través de la red, esto implica

la utilización del blog, redes, el objetivo es que en los espacios online es obtener
experiencias de aprendizaje sea a través de ese protagonismo de esa actividad

clave que tienen que desarrollar los estudiantes utilizando los recursos digitales.

Rol del estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

El rol del estudiante virtual se convierte en esta modalidad mas activo y vital para

su mismo proceso de aprendizaje puesto que pasa a ser un receptor de

información a un investigador y administrador de la información que consigue para

aprender los diferentes temas del programa. Otro rol vital es el de la

administración del propio tiempo dedicado al aprendizaje, si antes el tiempo

estaba enmarcado en el horario de clases es ahora el alumno quien deberá decidir

a qué hora deberá leer y estudiar su curso y cuando presentará sus asignaciones

y tareas. El estudiante elige sus propios limites el entorno virtual apoya al docente

y mejora las opciones que pueden tener los alumnos en la búsqueda de

información y elimina la temporalidad que significa una clase presencial. Si bien el

docente todavía cumple el rol de evaluador de las pruebas y tareas, el alumno

podrá decidir la calidad de relación que desee establecer con el docente, como

proveedor de experiencia y de esclarecimiento de dudas.

Responsabilidades del estudiante virtual

Primero en empezar por realizar una inducción y conocer a fondo toda la

plataforma, conocer todos los pasos, todas las pautas que debemos seguir, a

donde debemos ingresar, como podemos hacer nuestras actividades, participar en

los foros. Conocer nuestra plataforma total en lo más indispensable.


Luego debemos ser unas personas disciplinadas en el estudio y realizar todas

nuestras actividades propuestas, tener una comunicación constante y fluida con el

tutor y nuestros compañeros, realizar una participación activa y participar de las

actividades propuestas de forma individual y grupal, participar en el chat

académico y en los foros para aclarar dudas e inquietudes, cumplir con el

cronograma de las actividades, construir nuestro propio horario de estudio para así

relacionar de una formación integral, ser creativo y adquirir autonomía con el

conocimiento, ser capaces de adquirir nuevos conocimientos recorriendo las

diferentes fuentes bibliográficas.

También podría gustarte