Está en la página 1de 4

PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: HOSPITAL VETERINARIO ANGEL DE LA GUARDA


CÓDIGO DEL PROYECTO:
DIRECTOR DEL PROYECTO: RUBÉN RICARDO RODRÍGUEZ MELO
FECHA DE ELABORACIÓN: 08-03-2020

HISTORIAL DE VERSIONES
FECHA Y HORA N° DE DESCRIPCIÓN ELABORADO POR
VERSIÓN
08-03-2020 1 Plan de gestión del alcance del Rubén Rodríguez – Cristian
proyecto versión 1 Martínez

PROPÓSITO DEL PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO

El objetivo principal de este documento es dar a conocer los alcances exactos, como se va a desarrollar el proyecto,
como va a ser la estructura de trabajo, así como establecer los parámetros para el cambio a los alcances del proyecto,
la aceptación de los entregables y el control del alcance del proyecto Hospital Veterinario Ángel de la Guarda (HVAG).

DESARROLLO DEL ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO

 La construcción de un hospital veterinario como proyecto de responsabilidad social de la empresa Nestlé Purina
PetCare de Colombia S.A. en un área de mil metros cuadrados, constara de una construcción de dos (02) plantas
en espacios distribuidos para ofrecer los servicios como consulta general y especializada, diagnóstico por
imagen, diagnóstico y atención cardiopulmonar, cirugía general y especializada, anestesia y manejo del dolor,
hospitalización, cuidado crítico, urgencias 24 horas, farmacia, laboratorio clínico y patología y central de
esterilización y vacunación.
 No incluye la compra de mobiliario
 Incluye la compra y colocación de 10 aires acondicionados
 Incluye trabajos de la acometida eléctrica
 Incluye la herradería de las ventanas y los sistemas de seguridad de la puerta principal y auxiliares
 Incluye la puerta principal y demás puertas necesarias
 La calidad de los acabados será toda uniforme y no se evidenciaran partes añadidas

ESTRUCTURA DE LA EDT / WBS

PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO Página 1 de 4


Mitrotti Consulting
PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO
HVAG

1.PLANEACI 2. 3.DIRECCIÓN
ÓN CONSTRUCCIÓ DEL
N PROYECTO

1.1.ESTUDIO 1.2.DISEÑO 2.1 2.2. 3.3.


2.3. 3.1 ESTUDIO 3.2 DISEÑO 3.4 GESTIÓN 3.5 Cierre
ADECUACIÓ CIMENTACIÓ CONSTRUCCI
EDIFICACIÓN
N TERRENO N ÓN
1.1.1 Estudio 1.2.1MAQUE
1.2.2PLANOS 3.2.1 3.5.1Acta de
terreno TA 2.3.1CONSTRUC 2.3.2 3.1.1 3.4.1
2.3.3 3.3.1.Permis cierre
CIÓN NIVELES ACABADOS Maqueta os de Acta de
ESPACIO Estudio
1.2.2.1 PÚBLICO terreno construcción constitución
1.1.2 2.3.1.1 2.3.1.2 2.3.2.1 3.2.2 3.3.2
FÍSICOS 2.3.2.2.
Licencias de PLANTA SEGUNDO PLANTA Especificacio
construcción SEGUNDO Planos
BAJA NIVEL BAJA NIVEL nes del
3.3.3 3.4.2
1.2.2.2
2.3.1.1.1 2.3.1.1.2 2.3.2.1.1 edificio
VIRTUALES 2.3.1.2.1 2.3.2.1.1 3.2.3 Documentos Plan de gestión
1.1.3 Costos, NIVEL DE PLANTA NIVEL DE PLANTA 2.3.2.2.1 de del cronograma
ACCESO BAJA Quirofano BAJA Modelo de
inventarios. ACCESO Quirofano arquitectura
2.3.1.1.1.1.1 2.3.1.1.2.1 2.3.2.1.1.1 diseño
2.3.1.2.2 de 3.4.3
Área Laboratorio Laboratorio
Escaleras y 2.3.2.1.1.1 2.3.2.2.2 especificacio Plan de
procedimien y servicios y servicios
Ascensor Área nes del gestión de
tos menores sanitarios sanitarios Escaleras y edificio
2.3.1.1.1.1.2 2.3.1.1.2.2. 2.3.1.2.3 procedimiento 2.3.2.1.1.2 3.3.4 cosotos
y urgencias ascensor 3.4.4
Área Servicios Hospitalizaci s menores y Servicios Planos de
2.3.2.2.3 Plan de
complement Generales, ón perros y urgencias Generales, evacuación
aria, escalera y Gatos escalera y Hospitalizaci gestión de
2.3.1.2.4 2.3.2.1.1.2 Área
ascensor y ascensor ascensor ón perros y los recursos
2.3.1.1.1.1.3 2.3.1.1.2.3 Consultar complementari gatos 3.3.5 Plan
escalaeras 2.3.2.1.1.3 2.3.2.2.4 3.4.5 Plan de
Ingreso Hospitalizaci Externa y a, ascensor y HSEQ
Hospitaliació Consulta gestión de vida
valoración, ón fisioterapia escalaeras n infecciosos, Externa y del proyecto
triage, infecciosos, 2.3.2.1.1.3
perros y Fisioterapia
2.3.1.1.1.1.4
vacunación perros y Ingreso
gatos
Porteria, gatos
2.3.1.1.2.4C valoración, 2.3.2.1.1.4 3.4.6 Plan de
cafetería y onsulta triage, Consulta gestión de
cuarto de exrterna y vacunación
2.3.2.1.1.4 exrterna y riesgo
2.3.1.1.1.5
basuras servicios Portería, servicios
Laboratorio sanitarios cafetería y sanitarios
y servicios 2.3.1.1.2.5 cuarto de
sanitarios 2.3.2.1.1.5 3.4.7 Plan de
Sala de basuras gestión del
Sala de Espera, proyecto
Espera, 2.3.2.1.1.5 Morgue y
Morgue y Laboratorio y Bodega
Bodega servicios
3.4.8.
sanitarios
Infomre de
estado

3.4.9
Plan de pruebas

DICCIONARIO DE LA EDT / WBS

Denominación del paquete del trabajo: Planeación


Código: 1
Descripción: Incluye la etapa de estudio (Estudio del terreno, Licencias de construcción, Costos Inventarios), así como
Diseño (Maqueta y planos – Fiscos y Virtuales)

Denominación del paquete del trabajo: Estudio


Código: 1.1
Descripción: Incluye la etapa de estudio ( Estudio del terreno, Licencias de construcción, Costos Inventarios), así como
Diseño (Maqueta y planos – Fiscos y Virtuales)

Denominación del paquete del trabajo: Diseño


Código: 1.2
Descripción: Incluye la etapa del Diseño (Maqueta y planos – Fiscos y Virtuales)

Denominación del paquete del trabajo: Construcción


Código: 2
Descripción: Incluye las etapas de adecuación del terreno, cimentación y edificación

Denominación del paquete del trabajo: Adecuación del terreno


Código: 2.1
Descripción: Adecuación terreno para cimentación

PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO Página 2 de 4


Mitrotti Consulting
PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO
Denominación del paquete del trabajo: Cimentación
Código: 2.2
Descripción: cimentación del terreno para edificación

Denominación del paquete del trabajo: Edificación


Código: 2.3
Descripción: Incluye las etapas de edificación de niveles (2.3.1), las etapas de acabados (2.3.2), y la etapa de edificación
del espacio público (2.3.3).

Denominación del paquete del trabajo: Gestión del Proyecto


Código: 3
Descripción: Incluye las etapas de gestión en los niveles de estudio (3.1), diseño (3.2), Construcción (3.3), Gestión (3.4)
y Cierre (3.5)

MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA BASE DEL ALCANCE

Entregables aprobados
Asegurar que la línea base se cumpla y que solo con máxima una solicitud de gestión de cambios se pueda aprobar
cualquier cambio.

CAMBIOS AL ALCANCE DEL PROYECTO

Por solicitud del Sponsor y debe ser analizado por el gerente del proyecto y su equipo, en caso de ser aprobada se
deben actualizar todos los formatos de gestión.

ACEPTACIÓN DE LOS ENTREGABLES

Los entregables de cada actividad se desarrollaran de acuerdo al cronograma del proyecto, se presentaran al gerente
del proyecto para su aprobación y éste a su vez lo presenta al Sponsor y área correspondiente de la empresa Nestlé
Purina PetCare de Colombia S.A.

INTEGRACIÓN DE LOS REQUISITOS Y EL ALCANCE


Teniendo en cuenta que durante las etapas de planeación y ejecución del proyecto se pueden presentar modificaciones
o adiciones en los requisitos del grupo de interesados o sponsor, se hará necesario consolidar los parámetros de
priorización de requisitos.

Los entregables que hayan sido reprocesados se volverán a revisar para verificar si ya cumplen con los estándares
solicitados y/o los indicados para la calidad óptima del proyecto.

CONTROL DEL ALCANCE

PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO Página 3 de 4


Mitrotti Consulting
PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO
El control del alcance del proyecto se llevara a cabo revisando los entregables y procesos, analizando su cumplimiento
con los estándares fijados para la elaboración de cada uno y dando aval para la continuación a los pasos siguientes a a
cada entregable y/o proceso.

Los resultados de estas mediciones se consolidaran y se enviarán a los gestores de calidad para el aseguramiento de la
misma.

De igual manera en este proceso se hará la medición de los indicadores de gestión diseñados para esta etapa, cuyos
resultados serán anexados al proceso de aseguramiento de la calidad.

Los entregables que han sido reprocesados se volverán a revisar para verificar si ya cumplen con los estándares.

Para los entregables y procesos que no cumplen con los estándares propuestos en el alcance del proyecto, se procederá
a detectar las causas principales y eliminar o mitigar las fuentes del error, los resultados y conclusiones se formalizarán
como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas.

APROBACIÓN

Nombre Cargo Firma Fecha


ADRIANA SALAR MARIN Iniciador/Patrocinador del 08-03.2020
Proyecto

CRSITIAN MARTINEZ Director del Proyecto 08-03-2020


ALVAREZ

PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO Página 4 de 4


Mitrotti Consulting

También podría gustarte