Está en la página 1de 1

Docente: Nolly Castañeda

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ADICTIVO Y LA DROGADICCIÓN

TALLER EN CASA

Este taller se realizará con base en la lectura asignada para la clase: Capítulo 4,
Psicofarmacología de la Dependencia de las Diferentes Clases de Drogas, que se encuentra
colgado en su aula virtual.

1. Explique y describa los efectos más comunes que producen estas 3 drogas
(sedantes/hipnóticos, nicotina y opioides) en el cerebro.

2. ¿Cuáles son los mecanismos de acción, efectos sobre la conducta, el desarrollo de


tolerancia y abstinencia, las consecuencias neuropsicológicas a largo plazo y los posibles
tratamientos farmacológicos de las anfetaminas?

3. Explique y argumente ¿Cuáles son los efectos neurobiológicos y celulares más comunes
del cannabis?

4. ¿Cuáles son las manifestaciones conductuales por el uso agudo y crónico del éxtasis?
Explíquelas.

5. Explique los posibles contextos donde el consumo de solventes volátiles y alucinógenos


sea más común. No se apoye sólo en el capítulo, indague en otras fuentes y describa.

6 ¿Cómo cree usted que se relaciona la ansiedad y la sensación de pérdida de control con
el consumo de alcohol?

7 ¿Cuáles son los efectos estimulantes a nivel cerebral/neurofisiológico de la cocaína al ser


inhalada, más no inyectada?

8. Los efectos reforzadores de los psicoestimulantes se asocian con incrementos en ¿qué


tipo de neurotransmisor principalmente?

9. ¿Por qué los programas de rehabilitación en adictos por lo general no funcionan en las
personas? Indague sobre qué se maneja/aborda un programa de rehabilitación en adictos.

10. ¿Qué relación tiene el uso de farmacología en trastornos como el TDAH (Trastorno por
déficit de atención e hiperactividad) y los neurotransmisores implicados?

PLUS:
Ver la película ¨ Trainspotting¨
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=4IK9SBG6Cf8

También podría gustarte