Está en la página 1de 2

5/02/2020

Cuestionario Control Estadístico de Calidad

Capítulo 2

1) Defina “Capacidad de un proceso”


2) ¿Cuál es el concepto de “Tendencia Central”?
3) ¿Cuá es la diferencia entre “Desviación estándar muestral” y “Desviación estándar del
proceso”?
4) ¿Qué son los “Cuantiles(percentiles)” y para qué sirven?
5) ¿Cuál es el propósito del “Diagrama de caja”?
6) Mencione cuatro énfasis para la interpretación del diagrama de caja.

Capítulo 4

1) ¿De qué se trata la “inferencia estadística”?


2) En un estudio estadístico, ¿Qué es una población y para qué se toma una
muestra?
3) Defina “Intervalo de confianza.”
4) ¿Cuáles son las distribuciones de probabilidad que más se emplean en intervalos
de confianza y pruebas de hipótesis?
5) Defina “Hipótesis nula Ho” y cuál es su propósito.
6) ¿Qué son los errores tipo I y tipo II en las pruebas de hipótesis?

Capítulo 5

1) ¿Qué significa la “Capacidad de un proceso”?


2) ¿Qué mide el índice Cp ?
3) ¿Cuál es la diferencia entre Cp y Cpk?
4) Explique cuál es la diferencia entre capacidad de corto y de largo plazo. ¿Cómo se
deben obtener los datos si se quiere estimar capacidad de corto y largo plazo?
5) Explique la métrica Seis Sigma (el estadístico Z).
6) ¿Qué significa tener una calidad Seis Sigma?
7) ¿Cuál es la diferencia entre los índices DPU y DPO?

Capítulo 6

1) Describa el “Principio de Pareto”


2) Defina la estrategia de “Estratificación”
3) ¿De qué se trata la “Hoja de verificación”?
4) ¿Cuál el es el principal objetivo de un “Diagrama de dispersión”?
5) Explique tres opciones al interpretar un diagrama de dispersión.
6) ¿Cuál es la utilidad del “Coeficiente de correlación”?
7) ¿Cuál es la diferencia entre un diagrama “PEPSU” y un “mapa de procesos”?
Capítulo 7

1) ¿Qué significa una “Variación por causas comunes”?


2) ¿Qué significa que un proceso esté en control estadístico o estable?
3) ¿Cuál es el objetivo básico de una carta de control?
4) ¿Cuál es la diferencia entre variables y atributos?
5) ¿Cuáles son las características de una “Carta de control X-R y en qué casos se aplica?
6) Explique un patrón de comportamiento de las cartas de control.
7) Defina “Proceso inestable”.

Capítulo 8

1) ¿Cuál es la diferencia entre la carta “p” y la “np”?


2) De manera general, ¿Cómo se obtienen los límites de control en las cartas de control
de Shewhart? Ejemplifique con la carta p.
3) ¿Cuándo se prefiere la carta p sobre la np?
4) ¿Cuál es la diferencia y cuando se usa una carta “c” y una carta “u”?
5) Nombre 3 situaciones en las que se recomienda usar las cartas X-R y X-S.
6) Mencione 3 ocasiones en las que se recomienda usar cartas p, np, c o u.

Capítulo 11

1) Defina “calibración” y “estabilidad”


2) Defina “Repetibilidad”
3) Defina “Linealidad”
4) ¿Qué significa que el sistema de medición sea “preciso y exacto”?
5) ¿Qué significa que el sistema de medición sea “Reproducible”
6) ¿En qué consiste un “estudio largo de repetibilidad y reproducibilidad?
7) ¿Cómo se determina la “exactitud” o “sesgo”?

Capítulo 12

1) ¿Qué es muestreo de aceptación?


2) ¿Qué tipos de planes de muestreo existen?
3) Mencione 3 recomendaciones para la formación de lote y selección de la muestra.
4) ¿Para qué sirve la curva CO?
5) De acuerdo con los índices para los planes de muestreo de aceptación, mencione tres
probabilidades de aceptación.
6) ¿Qué es la Military Standard 105E?
7) Describa en qué consiste el “Muestreo de aceptación por variables (MIL STD 414) y
cuál es su principal ventaja.

También podría gustarte