Está en la página 1de 11

EQUILIBRIO IÓNICO:

HIDRÓLISIS Y BUFFERS
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS 5 Y 6 TRABAJO PRÁCTICO N°9
TEORÍAS DE ÁCIDOS Y BASES
Ácidos Fuertes y Débiles
 Los ácidos fuertes son los que se ionizan por completo (o casi) en
agua. En solución diluida, una molécula de un ácido fuerte DONA su
PROTÓN o protones ácidos al agua para formar iones hidronio.
 Algunos ejemplos: HCl, HBr, HI, H2SO4, HNO3, HClO4
 HCl(ac) + H2O(l) H3O+(ac) + Cl-(ac)

 Los ácidos débiles son aquellos que se ionizan en baja proporción en


solución diluida. El ácido acético es el ejemplo más conocido.

 CH3COOH (ac) + H2O (l) ↔ CH3COO-(ac) + H3O+(ac)


Bases Fuertes y Débiles
 Las bases fuertes se ionizan por completo (o casi) en agua. No ocurre
lo mismo con las bases débiles.
 El Na(OH) es la base fuerte más conocida. Por otro lado, el Mg(OH)2 es
una base débil, con una solubilidad en agua muy baja.
 los hidróxidos que se forman con metales de transición son todos bases
débiles, y tienen baja solubilidad en agua.
 El amoníaco (NH3), otra base débil importante, es un gas a temperatura
ambiente y se disuelve fácilmente en agua, dando lugar a que se forme
una solución alcalina. El NH3 reacciona con el H2O en baja proporción,
y forma iones amonio e iones hidróxido:
 NH3 (ac) + H2O (l) ↔ NH4+(ac) + OH-(ac)
PH Y ESCALA DE PH
 EL PH SE USA PARA EXPRESAR LA ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA
SOLUCIÓN.
 Se define el pH como el logaritmo negativo en base 10 de la
concentración molar de H3O+ o de H+.

 pH= - log [H3O+]


 De igual forma, el pOH corresponde al logaritmo negativo en base 10 de
la concentración molar de OH-.

 pOH= - log [OH-]


 pH + pOH = 14
PH POH
Solución ácida 0-7 14-7
Solución neutra 7 7
Solución básica 7-14 7-0
5.- Se tienen 100 mL de una disolución de HCl 0,10 M. ¿Cuántos
cm3 de H2O deben agregarse para obtener una disolución de
pH=2,50? Considerar volúmenes aditivos.

 1°- Planteo la reacción de ionización del HCl:

 HCl(ac) + H2O(l) H3O+(ac) + Cl-(ac)


 Como vimos, se trata de un acido fuerte, entonces:

 HCl(ac) + H2O(l) H3O+(ac) + Cl-(ac)


 0,10 M 0,10 M 0,10 M

 Lo que tengo: 100 mL 0,10 M de HCl, por lo tanto:

𝟎,𝟏𝟎 𝐦𝐨𝐥 𝐇𝐂𝐥


 x 100 mL sn = 0,01 mol HCl es lo que ya tengo
𝟏𝟎𝟎𝟎 𝐦𝐋 𝐬𝐧
 2°- Necesito saber el volumen de agua a agregar para que el pH de la
solución sea 2,50.

 Con el dato de pH puedo conocer la concentración molar de H+

 PH = 2,5 = - log [H+]

 [H+] = SHIFT LOG (- 2,5) = 3,16 x 10-3 M

 Anteriormente pude determinar que lo que yo tengo en mi sn son 0,01


mol de HCl, y ahora con este nuevo dato de [H+] puedo llegar a saber
el volumen que tengo que agregar de H2O:
+
𝟏 𝐦𝐨𝐥 𝐇 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝐦𝐋 𝐬𝐧
 0,01 mol HCl x x + = 3164,5 mL H O es el
2
𝟏 𝐦𝐨𝐥 𝐇𝐂𝐥 𝟑,𝟏𝟔 𝐱 𝟏𝟎−𝟑𝐦𝐨𝐥 𝐇
volumen que necesito para que mi solución tenga un ph=2,5
PEEEROOO….
 Como el problema me pide que considere volúmenes aditivos,
debo tener en cuenta que ya tenía 100 mL de solución, entonces
solo debería agregar:

 3164,5 mL – 100 mL = 3064,5 mL de H2O es lo que debiera agregar.


6.- La constante de ionización del ácido acético es
1,77 x 10-5. Calcular el porcentaje de ionización y el pH de
una disolución 0,050 M de ácido acético.

 Planteo la reacción de ionización del HAc (CH3COOH):

 HAc (ac) + H2O (l) ↔ Ac-(ac) + H3O+(ac)


 Ci 0,050 - -

 Cc -x +x +x

 Ceq 0,050 - x x x

 Ka = [H+] . [Ac-] / [HAc] Para saber si puedo realizar la siguiente


aproximación: 0,050 – x = 0,050
 1,77x10-5 = x . x / (0,050 – x) En general se realiza la siguiente
operación matemática para evaluar si
 X = 9,40 x 10-4 M es posible dicha aproximación. Si Ca/Ka
o Cb/Kb > 1000 si podemos aproximar!!!
 X = 9,40 x 10-4 M

 Conociendo la concentración molar de X, conozco la concentración de


iones H+ y Ac-, y si conozco la [H+] puedo determinar el valor del pH de la
solución:
 pH = - log 9,40 x 10-4 = 3,02

 Ahora debemos calcular el % de ionización de la disolución:


 aácido = [H3O+]eq / [HAc]inicial x 100
9,40 𝑥 10−4 𝑀
 aácido = x 100 = 1,88 %
0,050 𝑀
 Podemos concluir que el porcentaje de ionización es muy bajo ya
que el ácido acético es débil y se ioniza muy poco en agua.
DUDAS¿?

También podría gustarte