Está en la página 1de 4

Estrategias de educación interprofesional en la enseñanza de la odontología:

una revisión sistemática exploratoria analizando el dónde, el porqué y el


cómo
(The importance of interprofessional education in the teaching of dentistry: a
systematic exploratory review analyzing the place, the why and the how)

César A. Orsini ∗, María T. Danús y Jorge A. Tricio


María T. Danús Área de Formación Docente, Facultad de Odontología,
Universidad de los Andes, Santiago, Chile

El Dr. Cesar Orsini es un cirujano dental con especialidad y que trabaja en


investigación en educación profesional y educación superior. Posee un MEd y un
Doctorado en Profesiones de la Salud Educación de la Universidad de Glasgow
(Reino Unido).
JorgeA.TricioEducación Superior en Salud, King´s College London, Inglaterra.
Postgraduate Certificate in Academic Practice (PGCAP), King´s College London
Learning Institute, Inglaterra. Magíster en Ciencias Dentales, mención en
Implantología y Rehabilitación Oral (CONACEO), Universidad Católica de Lovaina,
Bélgica.

Introducción
La globalización en la actualidad nos encamina a una formación académica
integral, que ayude a los profesionales a ser cada día más aptos y capacitados en
diferentes entornos educación laborales e investigación partiendo de un punto de
vista de formación interprofesional que los ayude a explorar y a mejorar su
desempeño profesional en la odontología. El objetivo de esta revisión es el análisis
sobre las interrogantes más comunes entorno a la educación interprofesional y sus
beneficios hacia la profesión de odontología
Metodología
Para la metodología se utiliza una revisión sistemática de literatura, la cual
recopila y analiza críticamente múltiples estudios o trabajos de investigación a
través de un proceso sistemático. La revisión sistemática es el contenido de la
investigación relevante que busca un tema en detalle. Una vez que se determinan
y obtienen los resultados de la investigación, los resultados pueden sintetizarse de
acuerdo con un método claro preestablecido.
1.1. Bases de datos utilizadas para la selección de fuentes
Para esto se hizo la búsqueda en las bases de datos más importantes y las que se
creyó que se podía encontrar más información sobre el tema a tratar
DIALNET
SCIENCEDIRECT
MENDELEY
SCOPUS
1.2. Criterios de inclusión de fuentes en la revisión de literatura
En este todo tipo de tesis artículos libros, etc. que por título se puedan incluir a la
revisión del tema a tratar
DIALNET: 239
SCIENCE DIRECT: 1065
MENDELEY: 6
SCOPUS: 6677

FILTRO 1: AÑO (de 2018 a 2020 únicamente)


Incluidos: 4792
Excluidos: 3195

FILTRO 2: ESTRATEGIAS DE EDUCACION PARA ODONTOLOGIA


Incluidos: 1916
Excluidos: 2876

FILTRO 3: EDUCACION SUPERIOR


Incluidos: 575
Excluidos: 2301
1.3. Criterios de exclusión de fuentes en la revisión de literatura
CRITERIO 1: SERVICIO O ATENCION DEL PACIENTE
Incluidos: 149
Excluidos: 426

CRITERIO 2: IDIOMA ESPAÑOL


Incluidos: 59
Excluidos: 90

CRITERIO 3: RELEVANCIA
Incluidos: 35
Excluidos: 24

1.4. Definición de términos de búsqueda: incluye palabras clave utilizadas,


idioma de búsqueda, uso de boleanos.
EDUCACION
ODONTOLOGIA
COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS
ESCUELAS DE ODONTOLOGIA
PACIENTE ODONTOLOGIA
ATENCION PACIENTE ODONTOLOGIA
Bibliografía
Hugh Barr & Helena Low, (Julio 2013), Introducción a la Educación
Interprofesional. España.

283121719003.pdf. (s. f.).
Dialnet-LaEnsenanzaHipocraticaEnOdontologiaInMemoriamProfD-7018352.pdf.
(s. f.).
Dialnet-ModeloDeEvaluacionParaLaEducacionEnElTrabajoDesdeL-6791348.pdf.
(s. f.).
export-pdf.pdf. (s. f.).
http __scielo_isciii_es_scielo_php script=sci_arttext&pid=S1575-
18132009000500005#_XrcVZdERPKM_pdfmyurl.pdf. (s. f.).
original1.pdf. (s. f.).

También podría gustarte