Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

EVIDENCIA 1 PORTAFOLIO DE SERVICIOS “PRODUCTOS COLFRUTIK”

Tatiana Andrea López Montoya

Anderson Castaño Henao

Sandra Patricia Góngora Sánchez

Giovany Forero Duarte

TECNOLOGIA EN
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

TUTOR: KATHERINE ESPINOSA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


MEDELLIN
2020

1. Realice un perfil según el tipo de cliente al que pertenece el grupo japonés.


Son personas que tienen un gran respeto por sus tradiciones, si se solicita una cita
con un japonés, es necesario hacerlo con anticipación, no hay que pedir citas para
ser atendidos de inmediato, y una vez llegue el día de esta, hay que llegar antes del
tiempo.
Ellos son muy conservadores en la forma de vestir, lo más recomendable para
realizar los negocios es tener trajes oscuros, camisas blancas y corbata.

Se debe investigar quiénes serán las personas que asistirán a la reunión, sus
puestos y los roles que éstos desempeñarán, esto para tener en claro cómo
relacionarnos con ellos.
Los japoneses son muy dados a llegar en grupo, y por lo general quien tomará la
decisión es el que está más callado durante la reunión. Siempre es importante
presentar a cada persona que esté en la reunión con cada persona que nos recibe.
Se debe evitar el lenguaje corporal, hay que hablar con voz sutil y un tono bajo,
incluso cuando se utiliza el micrófono.
Ellos aprecian mucho la solemnidad, saludar con reverencias, la presentación de
tarjetas meishi es muy importante y no ofrecerlas es descortesía, es aconsejable
que estén en inglés por un lado y en japonés por el otro y debe entregarse con las
dos manos de forma que cada pulgar sostenga una esquina de la tarjeta por el lado
escrito.

Es positivo hacer preguntas sobre la cultura, el arte y las costumbres del país.
Otros temas de conversación apropiados son los viajes, la gastronomía y los
deportes.

Investigan mucho antes de una reunión, a veces la reunión es solo para afinar
detalles.
Se toman su tiempo para tomar cada decisión y para pensar bien las cosas.
Japón cuenta con un mercado de alto poder adquisitivo, maduro y con mucha
competencia internacional.
El consumidor japonés tiene un alto valor de compra, es muy exigente en términos
de calidad y confía mucho en las empresas japonesas que les proveen de
productos o servicios, ya sean locales o importados. En cuanto a la producción
agropecuaria, el mercado japonés no satisface la demanda interna, por lo que
requiere importar frutas y vegetales en grandes proporciones. Por ejemplo, en
frutas, es deficitario en un 30%, y en verduras y hortalizas, en un 70%.

2. Investigue qué otros aspectos o recomendaciones debe considerar al momento de


realizar la presentación del producto ante los ejecutivos de la compañía Nippon
Products.
Cuando comience la reunión, es de cortesía focalizar sus primeras palabras al
miembro de mayor edad como señal de respeto. Y luego dirigirse al resto de los
anfitriones. Nunca se debe empezar yendo directamente al grano. Y siempre es
buena idea empezar excusándose por no dominar el japonés.
Los japoneses tienen un trato muy formal con sus relaciones de trabajo. Muestran
mucho respeto hacia el otro. Nunca las llaman usando sus nombres propios,
siempre las tratan por su apellido, el cual es precedido de “Mr.” o “Mrs.
Valoran mucho la información transparente: en las presentaciones debe
abundarse en detalles, cifras, datos técnicos, etc. Todo el material escrito aportado
en las reuniones (catálogos, ofertas, propuestas, etc.) debe estar presentado de
forma impecable.
Se considera cortes entregar pequeños obsequios, no es recomendable entregar
nada con el nombre de la compañía en letras grandes y la envoltura es muy
importante, ya que esta cuenta más que el contenido.
3. Defina y esquematice los medios de promoción que utilizará como apoyo en la
presentación, donde se muestre claramente lo siguiente:
 Presentación de la empresa Colfrutik con misión, visión, productos que
ofrece, en este caso las conservas de fruta orgánica de mango, cereza y el
mix de frutos secos.
Misión: Ofrecer un buen servicio de atención y de calidad a nuestros
clientes, desde la producción y la comercialización de nuestros productos y
adaptándonos a sus necesidades, por esto es primordial conocer lo que el
cliente requiere para satisfacer sus expectativas.

Visión: Ser los líderes en la comercialización de las frutas nacional e


internacional, lograr la fidelización de los clientes, mediante la mejora
continua.

Productos: Conservas de fruta orgánica de mango, cereza y el mix de frutos


secos.

 Descripción de los beneficios, las características, la presentación, el precio,


e incluya imágenes de los mismos.

Mango Orgánico: Excelente producto libre de químicos, cultivado por


agricultores que utilizan insumos de origen natural y sembrados en suelos
fértiles.
El mango es muy beneficioso por sus vitaminas A, C y E, por contribuir al
organismo en el aumento de sus defensas y por ser excelente fuente de
antioxidantes.
Además, previene el asma, gracias a los betacarotenos presentes en la
pulpa, es rica en agua y fibra y lo cual ayuda para el estreñimiento.
El empaque es una caja de cartón, la cual ayuda a conservar el producto y
que en el momento de transportarlo no se aplaste.
Libra $6000

Cereza Orgánica: Nos aportan vitamina A, B y C, fosforo, calcio potasio y


magnesio, por lo cual contribuyen al correcto funcionamiento de nuestro
sistema nervioso y muscular.,
Contienen antioxidantes, los cuales ayudan al cuerpo a proteger la piel,
Reducen el riesgo de aparición de la diabetes y sus complicaciones.
La presentación que se maneja es una especie de caja transparente
desechable (Air Pack), este diseño tiene una estructura de ventilación para
prolongar la vida útil del producto, manteniéndolas frescas y protegidas
durante el almacenamiento y el transporte.
Libra $14000

Mix de frutos Secos: Una excelente opción para revitalizar el organismo.


Compuesto por los principales frutos, tales como: nueces, almendras,
avellanas y castañas de caju. Son muy energéticos, ricos en proteínas,
vitaminas y minerales, aportan magnesio, fosforo, potasio, calcio y hierro,
además son ricos en grasas saludables.
Su presentación es una bolsa transparente tipo Doy Pack con zipper que
permite una mejor posibilidad de cierre, además cuenta con una barrera de
protección para mayor conservación.
Libra $15000

 Proveedores, destaque aquellos de prestigio nacional e internacional.

Nuestro Proveedor a nivel nacional es Frutícola de Colombia, ubicada en


Acopi Yumbo – Valle del Cauca, pero que cuenta con varias agencias en el
país, está formado por un gran equipo que permite ofrecer excelentes
productos para llevar a los clientes calidad y confianza.
www.fruticoladecolombia.com

También contamos con proveedores a nivel internacional, como los es


Granero Cataluña, ubicado en Barcelona – España, tienen una amplia gama
de frutas (de invierno, de verano)
www.granerofruits.com

Nuestros proveedores cuentan con bastantes años de experiencia y se


caracterizan por mantener los más altos estándares de calidad.

 Clientes más importantes.


En Colombia contamos con varios clientes bastante reconocidos, tales
como: Almacenes Éxito, Carulla, Euro, Jumbo
A nivel internacional tenemos clientes como: Costco, Walmart, Mercadona

 Contactos: teléfonos, dirección postal, correo electrónico, página web y


redes sociales en las que se pueda encontrar información acerca de la
empresa.

Colfrutik Colombia.
Dirección: Calle 50 # 50 – 23 Medellín Colombia
Teléfono: +57 2587893
Correo Electrónico: colfrutik@hotmail.com
Página Web: www.colfrutik.com
Facebook: Colfrutik Colombia.
Instagram: Colfrutikcolombia

4. Elabore un listado de por lo menos cinco posibles preguntas u objeciones por parte
de los ejecutivos japoneses, que podrían generarse durante su presentación, ¿con
qué argumento respondería usted a cada una?
 ¿Porque sus productos son un poco más costosos que las demás empresas?
Permítame le explico, somos una compañía que no compite por precios,
sino por calidad, ustedes pueden encontrar productos más económicos en
el mercado, pero nuestra invitación es que se den la oportunidad de
conocer los nuestros, ya que contamos con el mayor porcentaje de ventas
de nuestros productos a la mayoría de grandes empresas a nivel nacional e
internacional.
 ¿Qué más me pueden ofrecer ustedes diferente a las demás compañías?
Somos una excelente empresa con certificaciones a nivel nacional e
internacional, todo esto se ha logrado gracias al excelente servicio que
hemos brindado durante estos 10 años, ya que consideramos que el buen
servicio es lo que fideliza a los clientes, somos puntuales en la entrega de
los productos y estamos 100% seguros de que ustedes y sus clientes van a
quedar satisfechos.
 ¿Qué riesgos puedo tener si los elijo?
El riesgo es mínimo, ya que le ofrecemos garantías por cada uno de
nuestros productos y servicios, además todos nuestros productos pasan
por un área de calidad, la cual debe verificar que el producto cumpla con
todos los estándares de calidad.
 Compro a otra empresa y estoy satisfecho con lo que me ofrecen, no me
interesa cambiarme.
Comprendo, pero le aseguro que, si su compañía nos da la oportunidad de
conocernos, podemos llegar muy lejos ya que tenemos una gran
experiencia, además por la calidad y el diseño del producto que le
ofrecemos, su compañía va incrementar notoriamente las ventas.
 ¿Pueden ofrecerme algún descuento?
Claro Sr, podemos llegar a un acuerdo, si sus compras de manera mensual
superan los 5000 dólares, podemos realizarle un descuento del 10% por un
año, adicional a eso manejamos un plan que se llama referidos, es decir, si
ustedes nos recomiendan con otra compañía y se cierra una venta van a
tener un descuento adicional del 10%, quedaría usted con un descuento
total del 20%.

5. Suponga que su estrategia de presentación fue exitosa y el grupo japonés decide


cerrar la compra, mencione las condiciones y los términos de la negociación según
INCOTERMS, forma de pago y tiempo de entrega.
El Incoterms, con el cual decidimos cerrar el negocio es el FCA (Free Carrier), en
este caso nuestra obligación como Colfrutik es entregar el producto en el puerto
de Cartagena que es el lugar donde llegamos al acuerdo, nuestra compañía
realizara la carga de la mercancía en el medio de transporte elegido por ellos,
también de los costos y los riesgos hasta el lugar pactado (Cartagena), nosotros
tendremos toda la documentación al día, tales como facturas, permisos (licencia
de exportación y trámites aduaneros), impuestos, certificado de sanidad. Adicional
nos encargaremos de realizar toda la carga con el embalaje requerido y apenas
tengamos toda la mercancía embarcada, informar a los compradores que ya todo
está listo.
La obligación de ellos como compradores es indicarnos en qué fecha nos reciba la
mercancía en el punto ya pactado, cubrir con los gatos y los riesgos después de
que nosotros realicemos la entrega, aquí va incluido el pago del flete, además
deben encargarse de contratar al transportista para recoger la mercancía y
hacernos saber cuál es el nombre del transportista.
El pago se realizará mediante una carta de crédito ya que es una forma de pago
muy fiable, ya que el banco elegido por los compradores no realizara el pago del
valor pactado.

También podría gustarte