Está en la página 1de 5

ANÁLISIS DEL DIRECCIONAMIENTO 1

Matriz Peyea
Kimberly-Clark Professional

Angela Andrea Aguirre Pulido


Wilmer Eduardo Sierra Jiménez
Nicolás David Moncada Arévalo
Cristian Andrés Sierra Mendoza

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Mayo 18 del 2020

Nota
Análisis Organizacional, Profesora: Barbara Farfan Rincon, Administración de Empresas,
Corporación Universitarios Minuto de Dios
ANÁLISIS DEL DIRECCIONAMIENTO 2

INTRODUCCION

Este Informe fue realizado con el fin de afianzar el análisis anterior y dar a conocer el estado
en el cual puede estar la organización en los conceptos y procedimientos especificados en el
resultado de análisis organizacional; a su vez también profundiza en los varios problemas y
posibles estrategias que se deben tener en cuenta a la hora de llevar una empresa de este tamaño,
así como las oportunidad de mejores que la misma debe implementar para no quedarse ni
retroceder en los mercados teniendo presente el crecimiento global.
ANÁLISIS DEL DIRECCIONAMIENTO 3

KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL

MATRIZ PEYEA KIMBERLY-CLARK


POSICION ESTRATEGICA INTERNA POSICION ESTRATEGICA EXTERNA
FUERZA FINANCIERA (FF) 5,5 -2,7 ESTABILIDAD DEL AMBIENTE (EA)
Liquidez 5 -2 Cambios Tecnológicos
Apalancamiento 6 -2 Tasa de Inflación
Capital de trabajo 6 -2 Variación de la demanda
Flujo de efectivo 6 -3 Competencia de precios
Rotación inventarios 5 -3 Barreras de ingreso al mercado
Rendimiento sobre inversión 5 -4 Presión competitiva
VENTAJA COMPETITIVA (VC) -1,86 6,4 FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI)
Participación de mercado -1 7 Potencial de crecimiento
Calidad del producto -1 7 Potencial de utilidades
Ciclo de Vida del Producto -3 7 Estabilidad financiera
Lealtad del cliente -3 6 Grado de apalancamiento
Utilización de la capacidad -2 6 Utilización de los recursos
Conocimientos tecnológicos -1 5 Facilidad de ingreso al mercado
Control sobre proveedores y distribuidores -2 7 Productividad, utilización de la capacidad
ANÁLISIS DEL DIRECCIONAMIENTO 4

Perfil Estratégico

Según el análisis tenemos un perfil agresivo el cual nos indica que la empresa esta
financieramente sólida y ha logrado importantes ventajas competitivas en la industria estable y
en crecimiento
ANÁLISIS DEL DIRECCIONAMIENTO 5

REFERENCIAS

https://prezi.com/5dj3ga_llh1w/kimberly-clark/

https://www.kcprofessional.com.co/

https://www.kcprofessional.com.co/conectados/soluciones-a-la-medida/sostenibilidad

https://lasus.com.co/brand/217-kimberly-clark-professional

https://www.marketingunab.com/uploads/1/3/5/5/13553337/4_la_matriz_peyea.pdf

https://es.scribd.com/doc/150729462/Informacion

También podría gustarte