Está en la página 1de 1

Guía para usuarios de la Literatura Médica

Cómo utilizar un artículo sobre Revisión Sistemática Literatura


JAMA 1999; 272: 1.367 – 1.371
Andrew D Oxman MD, Msc; Deborah J Cook, M.D. MSc; J Cook MD, MSc;
Gordon H Guyatt MD, MSc.

l. ¿Son válidos los resultados del estudio?

Criterios Primarios:

1. ¿Abordó la revisión sistemática un problema clínico específico? (¿Cuál fue


la pregunta de investigación y es clara y concreta? –Identificar los cuatro
componentes -)

2. ¿Cuáles fueron los criterios de inclusión para seleccionar los artículos y


son adecuados?

Criterios Secundarios:

3. ¿Es poco probable que se pasaran por alto estudios relevantes


importantes? (¿Es posible que artículos importantes no hayan sido
incluidos ? -Sesgo selección, publicación; idioma -)

4. ¿Se evaluó la validez (calidad metodológica) de los estudios incluidos?


(¿Cómo se realizó?)

5. ¿Fueron reproducibles las evaluaciones de los estudios? (¿Cuántas


personas realizaron la evaluación y cómo fue su concordancia?)

6. ¿Fueron similares los resultados de estudio a estudio? (Homogeneidad o


heterogeneidad: Gráficos o pruebas estadísticas. Porcentaje de
inconsistencia I2)

ll. ¿Cuáles han sido los resultados del estudio?

7. ¿Cuáles son los resultados globales de la revisión sistemática? (RR – OR –


Diferencia de riesgos – NNT – Diferencia de promedios). ¿Hasta que punto
fueron precisos los resultados? (IC 95% para cada estimado puntual – Análisis
de sensibilidad)

lll. ¿Me resultaran útiles los resultados para la asistencia a los pacientes?

8. ¿Pueden los resultados de la RSL ser aplicados al cuidado de mis


pacientes?

9. ¿Se han considerado todos los posibles resultados clínicamente


importantes? (¿O son desenlaces surrogados, sustitutos o indirectos?)

10. ¿Los beneficios del tratamiento compensan los posibles efectos


adversos y costos del mismo?
_____________
JHDG 2009 - 07

También podría gustarte