Está en la página 1de 2

1.1. Concepto de Marca.

Marca es lo que los consumidores compran y va mucho más allá de la propia materialidad del
producto.

La marca es un valor de referencia que identifica al producto, permitiendo la comparación del


mismo con otras marcas y la elección libre entre ellas.

1.2. Patentes Guatemala

ha ratificado el Convenio de Paris para la protección de la Propiedad Industrial, revisado en


Bruselas, Washington, La Haya, Londres y Lisboa; dicho convenio es simplemente conocido como
Convenio de Paris y los países que lo aprobaron entre 1958 y 1967, lo hicieron en su última
versión, llamada Acta de Lisboa, este fue el caso de Argentina. En 1967, en Estocolmo, el convenio
volvió a modificarse, pero Argentina sólo lo aprobó en 1980 (por ley 22.915), del Artículo 13 en
adelante, dejando fuera los Artículos 1° a 12 del Acta de Estocolmo. Actualmente las patentes
están protegidas por la Clasificación internacional de patentes, establecida por el Arreglo de
Estrasburgo del 24 de marzo de 1971 suscrito por Guatemala.

1.3. Propiedad intelectual

La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por
un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o
innovaciones, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una máquina o aparato,
un diseño original para hacer más útil o atractivo un producto o un proceso de fabricación
novedoso; también tiene que ver con la capacidad creativa de la mente: las invenciones, las obras
literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y privilegios.

1.4.Inscripción

Por la inscripción de una marca, la empresa adquiere derechos exclusivos de utilización de la


marca protegida, impidiendo a las empresas concurrentes comercializar productos idénticos y/o
similares y/o prestar servicios bajo la misma marca y/o bajo una marca similar que pueda crear
confusión para los consumidores. “La marca es un signo susceptible de representación grafica, que
permite al consumidor hacer la distinción entre los productos idénticos o similares y que induce en
su mente el hecho de que estos productos idénticos o similares no provienen de la misma
empresa.

La inscripción de una marca no es una cosa muy simple teniendo en cuenta el hecho de que deben
ser cumplidas ciertas condiciones: los elementos verbales que componen la marca deben ser
fáciles de pronunciar y de retener, la marca debe ser fácil de representar, atractiva desde punto de
vista del aspecto y debe diferir de las marcas de los productos idénticos o similares. Las marcas
pueden ser registradas en las siguientes formas:

― La marca verbal: denominación, un lema, escrita con caracteres estándar;

― Marca figurativa: un elemento gráfico que no contiene letras o cifras.

― Marca combinada: una denominación escrita con una gráfica distinta en colores o una
denominación acompañada por un elemento gráfico.

― Marca tridimensional: marca constituida por la forma del producto o del embalaje o cualquier
otro signo específico tridimensional que permite la identificación de un producto o servicio.

Pasos o procesos para registrar una marca en Guatemala

También podría gustarte