Está en la página 1de 4

Centro Educativo Y Tecnológico

BILL GATES
Nit. 32.811.375-3
LIC 0289 NOVIEMBRE 18DE 2004 – DANE 308758002360. NUCLEO 21A

TEMA

EL CIMARRONISMO

ESTUDIANTE

DANIEL SANCHEZ YEPES

TUTOR

MARTHA TABOADA

martha.taboada@cetbg.edu.co

6ª A

ASIGNATURA

AFROCOLOMBIANIDAD

Centro Educativo Y Tecnológico

BILL GATE
SOLEDAD - ATLANTICO

AÑO 2020
Centro Educativo Y Tecnológico
BILL GATES
Nit. 32.811.375-3
LIC 0289 NOVIEMBRE 18DE 2004 – DANE 308758002360. NUCLEO 21A

¿QUÉ EXPRESA LA IMAGEN?

Que todos somos iguales, no debe existir


el racismo

ACTIVIDAD 1.

1. Teniendo en cuenta la lectura del texto “El cimarronismo” escribe un cuento corto

(unos 4 párrafos) utilizando el siguiente vocabulario: Palenque, San Basilio,

cimarrón, rebelión, esclavitud, Domingo Benkos Biohó, libertad, dignidad, dolor,

muerte, explotación, empalizadas, subversión, resistencia. Recuerde que debe

comenzar las oraciones con mayúscula, separar bien las palabras y utilizar

puntuación.

Historia de Benkos Biohó

En los años 1500 y 1600 los mercaderes traían negros del África para comercializarlos

en América, la comercialización de negros traídos de África se debió porque los

Españoles principalmente la esclavitud era para los indígenas pero ellos eran de poco
Centro Educativo Y Tecnológico
BILL GATES
Nit. 32.811.375-3
LIC 0289 NOVIEMBRE 18DE 2004 – DANE 308758002360. NUCLEO 21A

trabajo y se enfermaban fácilmente y morían, por tal motivo decidieron ir a África a

traer a negros.

Cuando a los esclavos los embarcaban en los barcos, eran mezclados de tal manera que

llegaran esclavos de diferentes regiones que hablaban lenguas distintas con el objetivo

que no pudieran comunicarse para que les fuera más difícil armar motines y armar una

rebelión.

En aquella época había uno esclavo en particular llamado Benkos Biohó, él fue el

primer esclavo que se escapó de sus amos, era maltratado hacia trabajos muy forzados,

siempre deseaba su libertadad, por este misivo se escapó dos veces la primera vez

sus dueños enviaron por él y lo encontraron y nuevamente fue llevado donde sus

dueños, fue maltratado lo expusieron tres días al sol sin agua ni alimentos, también lo

maltrataron para que recordara siempre el dolor y no volviera a escapar, pero en vez de

asustarlo el tomo más fuerzas y se dijo el mismo “ Lo volveré hacer, me voy a escapar

donde nunca me encuentren estoy cansado de nuestra explotación, voy a ayudar a mi

pueblo para que sea libre, nosotros tenemos dignidad”.

Nuevamente escapo de sus amos, pero esta vez se fue muy lejos donde no lo pudieran

encontrar, fue allí donde creo un encerramiento de palos o empalizada donde hoy se

conoce como San Bacilio de Palenque, Benkos Biohó todos los Domingo

aprovechando de los españoles estaban en misa, regresaba a Cartagena para ayudar a los

demás esclavos para que se escaparan, en aquella época los españoles llamaban a los

esclavos fugitivos cimarrones.


Centro Educativo Y Tecnológico
BILL GATES
Nit. 32.811.375-3
LIC 0289 NOVIEMBRE 18DE 2004 – DANE 308758002360. NUCLEO 21A

La resistencia y la subversión contra los españoles fue muy dura con muchas muerte y

dolor.

También podría gustarte