Está en la página 1de 1

3.7.

CONTRATOS DE TRABAJO

 El contrato de trabajo no aparece como fuente hasta ahora. Esto se


debe a que el contrato depende de todas las normas que acabamos de
ver. Se trata de un pacto privado entre un trabajador y un
empresario pero respetando todas las normas anteriores.
 El contrato puede mejorar lo que establece la ley y el convenio, pero
no empeorarlo.

3.8. USOS Y COSTUMBRES

 La costumbre se refiere a una norma social que se lleva a cabo de


manera habitual y que acaba convirtiéndose en una obligación.
 Se tratará de una costumbre profesional, por ejemplo, los
dependientes de una tienda en concreto (que están de cara al público)
deben ir afeitados.

3.9. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LAS FUENTES

Cuando existen dos o más fuentes que se puedan aplicar a un caso


concreto debemos saber qué fuente se impone sobre otra, para ello existen
unos principios de aplicación de las fuentes del derecho.

 Las normas superiores están por encima de las


Principio de normas inferiores, por lo que las normas inferiores
jerarquía no podrán contradecir a las superiores.
normativa  Ejemplo: una ley no puede contradecir la
Constitución.
 Las normas superiores marcan unos mínimos que
las normas inferiores no pueden empeorar, pero sí
Principio de mejorar.
norma mínima  Por ejemplo, la ley establece un mínimo de 30 días
de vacaciones por lo que el convenio podría mejorar
ese mínimo.
Principio de  Si un contrato pacta una condición más beneficiosa
condición más para el trabajador de lo que dicen las leyes o el
beneficiosa convenio, o si la empresa reconoce una mejora
voluntaria para los trabajadores, se aplicarán estas

También podría gustarte