Está en la página 1de 4

Evidencia: Trabajo práctico N°2 “Proceso de recibo y despacho de un producto” Para mejor

comprensión en el desarrollo de la actividad propuesta, es muy importante que revise los


materiales de estudio e investigue en las referencias bibliográficas sugeridas en esta guía de
aprendizaje. Para la realización de esta actividad de transferencia se solicita desarrollar:

• Identifique un producto y sus componentes con el fin de identificar que se recibe Página 6 de
10 y qué se despacha.

Objeto: figuras coleccionables de vinilo en forma de muñecos


cabezones.

• Realice una breve descripción de las características del producto, incluyendo los componentes
que lo conforman y las especificaciones de empaque, embalaje y manipulación.

Características físicas de muñecos FUNKOS

Son muñecos fabricados en vinilo los cuales miden aproximadamente 10 cm de largo, protegido
por un relieve de plástico y embalados en una caja cubica de 15 cm x 5 cm, esto a su vez vienen
por cajas en grupos de 12 unidades

• Realice la simulación de recibo de la mercancía, teniendo en cuenta las áreas destinadas para
tal fin.

Al recibir la mercancía en la oficina de recibo se abre las cajas con mucho cuidado, se debe contar
las unidades pero no sacar el muñeco ya que son coleccionables y existen clientes que no abren
siquiera la caja. Estos después serán colocados en vitrina

• Identifique los equipos de movilización que serán utilizados.

Se utilizan carretas para trasporte y maquina apiladores para almacenar grandes cantidades

• Defina el proceso de recibo de la mercancía por medio de un instructivo que incluya la


realización del alistamiento del área de recibo; en caso que la empresa tenga un protocolo,
compare lo que indica el protocolo con las actividades que desarrolla el personal.

Instructivo

1. El organismo coordinador es responsable de recibir de parte de los operadores


económicos, ya sean los consignatarios, importadores, exportadores o sus representantes,
las solicitudes de inspección conjunta a través de la herramienta tecnológica disponible
para tales efectos.
2. El organismo coordinador organizará, a través de la herramienta tecnológica disponible
para tales efectos, con las demás entidades que, conforme al tipo de carga o mercancías,
le correspondan participar en el aforo en la fecha, hora y lugar para el proceso de
inspección conjunta.
3. Las entidades convocadas a la inspección conjunta, luego de recibir la notificación,
deberán responder ocho (8) horas antes, a través de la herramienta tecnológica, si
participarán o no en la misma. En el caso de las exportaciones vía aérea, deberán
responder mínimo dos (2) horas antes.
4. La negativa a la participación o la falta de respuesta dentro del plazo establecido, será
considerada como una aprobación de la inspección y la autorización de entrada o salida de
las mercancías al territorio aduanero dominicano por parte de la institución de que se
trate

• Realice la simulación del despacho del producto, tenga en cuenta picking, equipos de
movilización y cargue.

1- En las estanterías de bodega y almacén la mercancía de esta clase debe llevar estiva y
evitar el contacto con el piso de esta manera al realizar un pedido Primero se selecciona
el rotulo y referencia y lote de la mercancía a despachar junto con sus cantidades
2- El pedido es transportado en cajas por la apiladora para hacer mas rápido el alistamiento y
llevarlo al camión de reparto

3- Des pues de recibida por el cliente e inventariada la mercancía es puesta en sus


mostradores para el cliente final

 Defina el proceso de despacho de la mercancía por medio de un instructivo que incluya


la realización del alistamiento del área de despacho, en caso que la empresa tenga un
protocolo, compare lo que indica el protocolo con las actividades que desarrolla el
personal.

Todos los centros de distribución cuentan con Muelles de carga, este aspecto está
condicionado por la disposición y el número de ellos. La correcta programación de la
recepción de mercancías está determinada por el conocimiento o desconocimiento de los
tiempos de llegada de los vehículos.

Es aconsejable contar con muelles para entrada y salida de mercancías. La unidad de carga
es la unidad de manipulación al conjunto de mercancías que se agrupan con el fin de
facilitar su manejo, transporte o almacenamiento.

Para optimizar los tiempos de utilización de los muelles, es necesaria una programación
previa de las descargas. El método que se utiliza de modo habitual consiste simplemente
en dar a cada vehículo unos márgenes de tiempo para realizar las descargas, que serán en
función del número de vehículos, del número de muelles y los medios disponibles, con lo
que se consigue una buena coordinación en el funcionamiento de los muelles.

• Realice una presentación en la herramienta ofimática de su preferencia, con el proceso de


recibo y despacho del producto escogido.

También podría gustarte