Está en la página 1de 7

Estadística descriptiva

Valeria Riquelme Rivas

Estadística

Instituto IACC

08/02/2020
Desarrollo

1) Se tiene la información respecto al número de latas de bebidas consumidas durante un


mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla:

X f
i
i
3 5
0
3 10
5
4 8
0
4 12
1
4 4
5

a) Calcule la desviación estándar del consumo de latas de bebidas.

Bebidas en lata
(Xi) Familias (fi) Mc*f Mc^2 Mc 2*f
30 5 150 900 4500
35 10 350 1225 12250
40 8 320 1600 12800

Bebidas en lata
(Xi) Familias (fi)

De los antecedentes tratados y analizados se pudo obtener como resultado que la Desviación
estándar corresponde para esta muestra un 4.366.

b) Determine cuál es el porcentaje de variabilidad del consumo de latas de bebidas.

Bebidas en lata
(Xi) Familias (fi)
De los antecedentes tratados y analizados se pudo obtener como resultado que la Desviación
estándar corresponde para esta muestra un 11.43%.
2) La empresa Soprome solicita un estudio sobre el consumo anual de leche por persona, para
este efecto se consideran los datos de dos regiones del país: Metropolitana y Bío-Bío,
obteniendo los resultados registrados en las tablas correspondientes.

Utilice los archivos adjuntos para desarrollar esta pregunta:

o Base de datos región de Bio-Bio.


o Base de datos región metropolitana.

Determine cuál región presenta un consumo con mayor

homogeneidad. Región Metropolitana:

211 170, 246 165, 209, 241 194 246 169 228,
,1 5 ,7 5 6 ,7 ,1 ,2 ,5 2
115 180, 157 231, 185, 259 205 246 246 188,
,9 3 ,4 8 4 ,4 ,3 ,2 2
204 220, 136 190, 212, 157 216 203 204 144,
,5 4 ,4 1 6 ,2 ,5 ,8 ,9 5
167 186, 165 165, 280, 262 202 169 222 217,
,3 4 ,4 2 8 ,8 ,1 ,7 2
225 180, 211 274, 200, 183 188 213 216 159,
,2 7 ,6 2 6 ,9 ,5 ,5 6
187 231, 312 198, 202, 295 255 110 167 216,
4 ,4 1 3 ,1 ,3 ,4 ,4 2
316 178, 111 151, 126, 189 265 204 179 217,
,2 7 ,1 8 1 ,3 ,5 ,7 ,4 8
192 275, 219 157, 169, 252 199 280 191 176,
1 ,6 3 9 ,5 ,5 ,1 3
303 253, 181 189, 227, 171 139 249 170 195,
,2 3 ,5 4 8 ,9 ,4 ,7 ,8 4
128 255, 198 225, 199, 132 247 153 240 208,
,9 6 ,3 5 4 ,2 ,4 ,4 ,5 1

Bío-Bío:

167,2 224 221 173, 173,8 146 210,5 200,6 225,9 118,7
1
215,3 176, 157,8 249, 172,5 152,5 183,1 243 149,8 166,5
3 8
168,7 115, 168,6 218, 175,7 217,4 164,2 153,1 187,5 170,6
2 5
182,6 206, 200,7 199, 164,2 206,8 164,4 195,7 187,1 187,7
7 3
151 207, 189,3 230, 167,1 152,1 164,8 189,7 214,6 148,7
8 6
203,2 86,8 206,2 204, 217,5 187,7 156,3 222,8 214,5 207,1
8
184,7 206, 164,9 237 277,2 195,8 159,2 176,4 205,3 250,9
1
194,3 171, 170,5 224, 215,7 234,6 178,6 179,7 167 194,1
3 2
151,5 210, 195,4 156, 244,3 178,7 188,4 208 231,7 290,2
8 1
161,4 178, 168,5 184, 186,8 194,8 117,2 142,6 190 191,5
9 6

Bebidas en lata Bebidas en lata


(Xi) Familias (fi) (Xi) Familias (fi)
30 5 30 5
35 10 35 10
40 8 40 8
41 12 41 12
45 4 45 4
Sumatoria= 39 Sumatoria= 39

Promedio 38.20 Promedio 38.20

De los antecedentes, se desprende que la Región del Bio Bio presenta un mayor Coef. De
Variación. Lo anterior, se sintetiza en que el consumo de anual de leche es más homogéneo en la
Región Metropolitana por persona.
3) La información que se presenta en la siguiente tabla corresponde al número de goles logrados
por los distintos equipos de fútbol de primera y segunda división durante el torneo oficial.

Número de Número de
goles equipos
2 4
7 8
2 19
6 12
2 9

La ANFP considera que el campeonato ha sido regular si la variación de la


cantidad goles realizados por los equipos es inferior al 20%. Según los datos ¿ha
sido este campeonato regular?

Bebidas en lata
(Xi) Familias (fi) Mc*f Mc^2 Mc 2*f
30 5 150 900 4500
35 10 350 1225 12250

Bebidas en lata
(Xi)

De los datos procesados y calculados en Excel, se puede estimar que el campeonato Si ha sido

regular, toda vez que el coeficiente de variación es menor al 20% considerado por la propia

ANFP.
Bibliografía

Levin, R.; Rubin, D.; Balderas, M.; Del Valle, J. C. y Gómez, R. (2004). Estadística para

administración y economía. 7ª edición. México: Pearson, Prentice-Hall. Recuperado de:

http://www.academia.edu/9701898/Estad%C3%ADstica_para_Administraci%C3%B3n_y_E

conom%C3%ADa_7ma._Edici%C3%B3n_-_Richard_I._Levin_and_David_S._Rubin

También podría gustarte