Está en la página 1de 11

Como re direccionar

proyectos eternos

Laura Salazar Guardia


Acerca del Autor

Directora de Operaciones de
Medios de Pago para Tecnocom

Laura es responsable de gestionar


proyectos de implementación y
migración de Medios de Pago
de clientes financieros.
Adicionalmente, gestionar el
Laura Salazar Guardia
Ing. de Sistemas, MBA, PMP
servicio de soporte correctivo
Coach Sistémico y evolutivo correspondiente.
Principales síntomas de un
proyecto eterno
• Alta complejidad de los entregables.
• Importante contenido de “personalización”.
• Complejidad del componente tecnológica.
• Pruebas y certificación sin planes detallados.
• Reglas de negocio en permanente evolución.
• Tecnología base, inestable o con poca madurez.
• Alto impacto en la organización .
¿Cómo evitar que los proyectos
se vuelvan eternos?
• Iniciación
– Básico: Identificar, Portafolio, Programa, Proyecto?
– Importante: Propósito o justificación del proyecto
– Crítico: La designación del sponsor y del gerente del
proyecto
– Estratégico: Clara identificación de interesados
¿Cómo evitar que los proyectos
se vuelvan eternos?
• Planificación
– Básico: Establecer plazos máximos de 6 meses para
entregas parciales, alineado al negocio
– Importante: Planificar las soluciones para el futuro
– Crítico: Definir hitos de control
– Estratégico: Gestión de la comunicación y Gestión
de los RRHH
¿Cómo evitar que los proyectos
se vuelvan eternos?
• Ejecución
– Básico: Anticiparse o ser parte del cambio
– Importante: Comunicar estratégicamente
– Crítico: Gestionar los riesgos
– Estratégico: Influir en la evolución de la
organización para que se adapte al proyecto
¿Cómo evitar que los proyectos
se vuelvan eternos?
• Seguimiento y control
– Básico: Llevar un control muy detallado
– Importante: Tomar acción a las pequeñas
desviaciones, no confiarse en los largos plazos
– Crítico: Activar planes correctivos para evitar efecto
“domino”
– Estratégico: Controlar la calidad en fases tempranas
¿Cómo evitar que los proyectos
se vuelvan eternos?
• Proceso de cierre
– Básico: Gestionar la transferencia y entrega de cada
fase
– Importante: Cerrar adecuadamente etapas,
subproyectos
– Crítico: Desactivar los equipos relacionados
– Estratégico: Comunicación adecuada
Conclusiones

Es factible redirección un proyecto eterno:


• Estableciendo entregables parciales
• Definiendo hitos de control mas continuos
• Re direccionar el proyecto orientado al objetivo
del negocio
• Anticipándose a los cambios de la organización
e influyendo en los mismos.
Información de contacto

• Nombre: Laura Salazar Guardia

• Compañía/Organización: Tecnocom Perú

• Teléfono: 2068200

• Email: laura.salazar@tecnocom.biz
Preguntas y
respuestas

También podría gustarte