Está en la página 1de 11

Asignatura de Física- Práctica

II Ciclo de Estudios Semestre Académico 2020-I

Tema

"CORRIENTE ELÉCTRICA”

GRUPO: Jquirozv – 11

DOCENTE: Mg. JOSÉ FERNANDO QUIROZ VIDARTE

Autores

 ARISTA MEJIA FIORELLA IVONNE – 71574298


 AYALA TELLO YAJHAIRA CHRISTEL – 72281501
 CALDERON IDROGO LUZ EDITH – 75540226
 CARUAJULCA SÁNCHEZ NARUB NICOLL – 71547936
 CASTILLO MILIAN DAYANA JASMINNE – 72648633

Chiclayo – Perú
2020
INDICE

INTRODUCCIÓN _______________________________________ 3

OBJETIVOS ___________________________________________ 4

CUESTIONARIO ________________________________________ 5

CONCLUSIONES ________________________________________ 9

REFERENCIAS _________________________________________ 10

2
INRODUCCION

La Física es una disciplina que se interesa por describir los fenómenos de


manera cualitativa y también cuantitativa, esta última implica el manejo y uso
de instrumentos especializados para medir las distintas magnitudes de interés.
Es así como en mecánica las magnitudes de mayor interés son longitud y
tiempo, en termodinámica se mide temperatura y en electromagnetismo las
magnitudes de mayor uso son diferencia de potencial y corriente eléctrica. Para
medirlas se utilizan instrumentos especializados, ellos son el voltímetro y el
amperímetro. Es bien conocido la importancia delos circuitos electrónicos para
la innovación e investigación ,por la cual se hace importante estudiar las
propiedades que rigen estos sistemas eléctricos ,como la ley de ohm o las
reglas de Kirchhoff, de la cual se hablara en este informe ,es de vital
importancia saber cómo varia o qué valor tiene el potencial eléctrico en algún
punto de los ramales de una configuración eléctrica .lo cual es de vital
importancia para realizar los “Arreglos” de elementos de un circuito
entendiendo arreglo, como la forma en que se organizan los elementos de un
circuito eléctrico

3
OBJETIVOS

1.- Determinar los parámetros de la corriente eléctrica
2.- Identificar aplicaciones de bioelectricidad.

4
CUESTIONARIO

1.- ¿Cuáles son las características de la corriente eléctrica que se miden?

- La electricidad es el flujo de energía de un lugar a otro, es decir se trata


de un fenómeno físico causado por cagas eléctricas estáticas o en
movimiento, y su interacción. Todos los átomos tienen electrones que
rodean su núcleo, pero pocos electrones están pegados al núcleo. Es
por eso que se trasladan a otros átomos, generando así una corriente
eléctrica. La fuerza eléctrica que empuja a los electrones se mide en
voltios.
- La electricidad funciona mejor en algunos objetos que otros. El cobre,
por ejemplo, es un buen conductor eléctrico.
- Cabe recalcar que electricidad estática no se mueve, es el tipo de
energía que pega un globo a la pared, al friccionar éste con un jersey de
lana y los relámpagos son una forma de electricidad estática.
- La corriente eléctrica, recorre un determinado conductor y puede
producir los siguientes efectos.
• Efecto luminoso
• Efecto térmico: todo conductor recorrido por una corriente eléctrica se
calienta.
• Efecto magnético: un conductor recorrido por una corriente eléctrica produce,
a su alrededor, un campo magnético.
• Efecto químico: en una solución que contenga iones (átomos cargados
eléctricamente), cuando es recorrida por una corriente eléctrica, los iones
cargados positivamente se dirigen hacia el polo negativo y viceversa
• Efecto fisiológico
- Las corrientes eléctricas se miden calculando la cantidad de electricidad
que pasa a través de una sección del conductor en un segundo (1)

5
2.- ¿Qué se mide con el multitéster?
- Es un aparato electrónico de medición de magnitudes relacionadas a la
electricidad.
- Se usa para medir magnitudes eléctricas tales como la tensión (en
voltios), la corriente (amperios) y la resistencia (ohmios).
- Para usar el multímetro debemos tener en cuenta el rango que se deba
utilizar yo.
- Los generadores de corriente continua (DC) y de corriente alterna (AC),
suministran la corriente y el voltaje necesario para el funcionamiento de
los circuitos a utilizar en las siguientes prácticas, por tal motivo, es de
suma importancia familiarizarse con estos equipos.

3.- Relaciones entre intensidad de corriente, diferencia de potencial y


resistencia eléctrica.

La ley de Ohm afirma que para algunos dispositivos hay una relación entre la
diferencia de potencial eléctrico, la corriente y la resistencia.

La ecuación es: I = variación V / R

Donde I es la corriente, VΔ V es la diferencia de potencial eléctrico y R es la


resistencia.

¿Cómo se relacionan la diferencia de potencial eléctrico y la corriente?

Para una determinada resistencia R, la diferencia de potencial


eléctrico VΔV incrementa la corriente Iy viceversa.

¿Cómo se relacionan la corriente y la resistencia?

Para una diferencia de potencial eléctrico VΔ, V dada, si la


resistencia RRR aumenta, entonces la corriente I disminuye y viceversa.

6
¿Cómo se relacionan la resistencia y la diferencia de potencial eléctrico?

Para una corriente I dada, si la diferencia de potencial eléctrico VΔ, V aumenta,


entonces la resistencia Rtambién aumenta y viceversa.

Analizar la diferencia de potencial eléctrico a través de una resistencia


usando la ley de Ohm

Si la corriente encuentra resistencia, la diferencia de potencial eléctrico


disminuye según la ley de Ohm. A veces llamamos a esto una caída de voltaje.

4.- Aplicaciones de bioelectricidad en Medicina.

 Se usa en terapias medicas en las cuales se cambia la señalización


eléctrica natural que existe en las células fuera del sistema nervioso con
el fin de poder mejorar la resistencia a las infecciones bacterianas que
amenazan la vida.
 Se usa en la tecnología de los marcapasos los cuales son pequeños
dispositivos alimentados por una batería que ayuda al corazón a latir con
un ritmo constante. Los marcapasos pueden ayudar a regular el ritmo
del corazón en casos de frecuencia cardíaca lenta, rápida o irregular, o
de bloqueo en el sistema de conducción eléctrica del corazón.
 Se usa en la tecnología de los desfibriladores los cuales su función es
restablecer el ritmo cardiaco normal mediante la aplicación de una
descarga eléctrica. Los hay externos (sobre la piel) e implantables
(definitivos), este último solo está indicado para algunas situaciones
específicas. 

7
8
CONCLUSIONES

Logramos comprender que la corriente eléctrica es de gran importancia para el


desarrollo de la vida diaria ya que sin ella no podríamos realizar ningunas de
las actividades, que llevamos a cabo cada día de nuestra vida.

Es por ello que podemos decir que la corriente eléctrica es:

o Una corriente eléctrica es un flujo de carga eléctrica que se produce


cuando existe una diferencia de potencial entre los extremos de un
conductor eléctrico.
o También que el flujo se mantiene hasta que los potenciales extremos del
conducto se igualan. Las celdas secas, las celdas húmedas y los
generadores eléctricos son fuentes de voltajes capaces de mantener
una diferencia de potencial en un circuito. Análogamente la cantidad de
corriente que fluye por un circuito depende del voltaje y de la resistencia
eléctrica que opone el conductor al flujo de la carga, la resistencia
aumenta si se incrementa la temperatura o la longitud del cable. La
resistencia disminuye si aumenta el espesor del cable.
o También aprendimos que la ley de Ohm establece que la cantidad de
corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente
proporcional a la resistencia.

9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

 La ley de Ohm.Edu(internet).2020(Citado el 16 de agosto


2020).2(1).Disponible en
:https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/
1464947843/contido/24_la_ley_de_ohm.html

 Manel G. Unidades de la corriente eléctrica. Prezi. [internet] 2018 [citado


el16 de agosto del 2020]. Disponible en:
https://prezi.com/f7punmullkrj/unidades-de-corriente-electrica/?
fallback=1

 Fredy C. Instrumentos de medición. UNEXPO. [internet] 2018 [citado


el16 de agosto del 2020]. Disponible en:
https://notasfisicados.files.wordpress.com/2017/12/practica-pdf5-1-2.pdf

 Bioelectricidad la nueva arma para combatir infecciones peligrosas.


Clustersalud (internet).2020(Citado el 17 de agosto 2020).5(1).
Disponible en:
https://clustersalud.americaeconomia.com/tiinnovacion/bioelectricidad-la-
nueva-arma-para-combatir-infecciones-peligrosas
 Marcapasos. Texasheart (internet).2020(Citado el 17 de agosto
2020).4(1). Disponible en:
https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-
center/topics/marcapasos/
 Desfibrilador. Fundaciondelcorazon (internet).2020(Citado el 17 de
agosto 2020).4(1). Disponible en:
https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-
pacientes/tratamientos/desfibrilador.html

10
11

También podría gustarte