Reporte Situaciones de Incumplimiento Formato 12-B

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres

Año de la Universalización de la Salud

PROGRAMA MONITORES CIUDADANOS DE CONTROL


REPORTE DE VIGILANCIA REMOTA

1. Antecedentes
En el marco de la Directiva N° 004-2018-CG/DPROCAL "Participación Voluntaria
de Monitores Ciudadanos de Control en la Reconstrucción con Cambios",
aprobada por Resolución de Contraloría N° 044-2018-CG, modificada por la
Resolución de Contraloría N° 106-2020-CG, se inició la vigilancia remota realizada
por Monitores Ciudadanos de Control a entidades sujetas al sistema nacional de
control previa autorización del área correspondiente.

2. Objetivo
Esta actividad tiene por objeto verificar el registro mensual del formato N°12-B,
empleado para el seguimiento a la ejecución de inversiones en el marco de la
Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones, aprobada por la RD N° 001-2019-EF/63.01 del 23.01.2019 modificada
por la RD N° 006-2020-EF/63.01 del 19.07.2020.

3. Procedimiento
Verificar de acuerdo a lo establecido en el numeral 45.3 del Articulo 45°
Seguimiento de la fase de ejecución de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, si la
entidad actualizó el formato N° 12-B en el Banco de Inversiones, dentro de los
primeros diez (10) días hábiles siguientes de culminado el mes, lo siguiente:

 Registro del formato 12-B en inversiones con devengados que superen el


15% del costo del proyecto
 Actualización de la Ejecución Física en inversiones que registren ejecución
financiera.

4. Verificación
Habiendo revisado el proyecto asignado por el especialista de la Subgerencia de
Participación Ciudadana (SPC) responsable, se procedió a verificar en el Banco de
Inversiones del MEF el registro correspondiente, se detalla el resumen de las
verificaciones efectuadas:

Datos Generales:

Monitor Ciudadano de Control:


Especialista responsable de la SPC:
Código Único de la inversión:
Entidad ejecutora:
Región:
Provincia:
Distrito:
Monto de la Inversión:
Monto devengado:
Porcentaje devengado:
Fecha del reporte:

El presente formato es de uso exclusivo para trabajadores y colaboradores de la Contraloría General de la República,
queda prohibida su publicación y/o divulgación.
Registro del formato 12-B:
1. ¿El proyecto tiene un devengado mayor al 15% del costo de
Sí ( ) No ( )
la Inversión?
2. ¿La entidad registró el formato 12-B? * Sí ( ) No ( )
3. Si la entidad registra el formato 12-B, ¿los meses donde se
registra ejecución financiera se registran también los Sí ( ) No ( )
avances físicos de cada componente? **
*Si la respuesta a la pregunta 2 es “NO”, adjunte la captura de pantalla correspondiente.
** Sí la respuesta a la pregunta 3 es “NO”, adjunte el formato 12-B en PDF al presente.

5. Evidencia
- ** Se adjunta el formato 12-B en el cual se evidencia que la entidad no registra
la ejecución física en los meses donde sí se registran los avances financieros.
- * Se Adjunta la captura de pantalla den Banco de Inversiones con la cual se
demuestra que la entidad no registró el formato 12-B

El presente formato es de uso exclusivo para trabajadores y colaboradores de la Contraloría General de la República,
queda prohibida su publicación y/o divulgación.

También podría gustarte