Está en la página 1de 1

“INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE EL DEVENIR”

TP: 1

Profesora: Karina Scarinci

Tema: El derecho a la educación en Argentina.

Libro: El derecho a la educación en Argentina

Autores: Florencia Finnegan- Ana Pagano.

Trabajar con los siguientes capítulos del libro:

- Cap. 1 “ El derecho a la educación, su dimensión jurídica formal”


- Cap. 2 “ Las barreras al derecho a la educación del formal al reconocimiento efectivo”
reconocimiento
- Cap. 3 “ Un estudio de caso: Los jóvenes y el sistema educativo”

Resolución de preguntas:

1- Explique los orígenes de la educación, entendida como un derecho humano.


2- Desarrollar las características de la Ley 1.420 aprobada en 1884.
3- Argumente, porqué el Estado debe ser el garante de Derecho a la educación.
4- Explicar cuáles eran las pautas que establecía la Constitución Nacional de 1949.
5- Qué rol desempeñó la función subsidiaria del Estado en educación sobre el derecho a
enseñar.
6- Explicar las características y el rol que ejerció la educación la educación en el contexto de
la hegemonía neoliberal.
7- Elabore un argumento explicativo teniendo en cuenta de qué manera afectó las políticas
sociales de corte neoliberal en la República Argentina.

8- Explicar el significado y las funciones de las siguientes leyes :


a- Ley 24.049 de transferencia educativa.
b- Ley 24.195 Federal de Educación.
c- Ley 24.521 de Educación Superior.
d- Ley 25.864 Garantía del ciclo lectivo.
e- Ley 26.075 Financiamiento educativo.

También podría gustarte