Está en la página 1de 12

La Organizació n y el Entorno de Coca Cola

con su nueva imagen de conciencia medio-


ambiental

Introducción.- Como toda organización que trabaja por alcanzar sus objetivos
y metas, Coca cola no se queda atrás, ya que esta gran empresa multinacional
toma en cuenta:

- Componente humano dado que las relaciones sociales es vital para la


empresa, gracias a este componente, en parte llegó a ser una
multinacional.
- División del trabajo entre personas a las que tengan ciertas habilidades.
- Los limites que ponen en sus actividades, las cuales se deben encargar
a su realización a otras organizaciones.

Como ya mencionamos sobre lo que tomá en cuenta Coca Cola, es


sencillamente el entorno, el cuál es de gran influencia en los resultados,
respecto a la retroalimentación es que Coca Cola, temporada a temporada
busca el trabajo continuo con su entorno para una mayor eficiencia.

Respecto a que Coca Cola es una empresa que se encarga de la venta de


gaseosas, trata de congeniar con las emociones y acciones de sus clientes,
con eventos, promociones como incentivos.
Coca cola es un ejemplo claro de una empresa multinacional que interactua
que busca medios para la interacción con su entorno, si no los tienes los crea,
de modo que nunca se rompa la brecha de la interacción, la cual debe ser
continua es como el oxigeno para el pulmón que es esta gran empresa
multinacional

1. Organización y el Entorno de la Multinacional Coca Cola

Coca cola muy aparte a su rubro económico en su mercado, tiene un


compromiso para con sus clientes, como también para con otros factores, esta
multinacional tiende a buscar un equilibrio respecto a su atención y desempeño
en su entorno específico y general.

Coca Cola como organización lógicamente es un sistema abierto, que


interactua con sus ambientes general y específico, está empresa esta siempre
conciente de las posibles influencias de su medio.

A continuación tenemos un mapa de la interacción de Coca Cola con el mundo,


tanto general como específica.
“Destapa La Felicidad”

Esponsor con el cual eleva la moral de sus clientes.

2. Medio Ambiente General de Coca Cola y sus influencias

Coca Cola como empresa multinacional tiene un amplio Medio Ambiente en el


que se desenvuelve, porque al instalarse en un pais se quiera o no
obligadamente se relaciona con factores de influencia:

- Culturales.- Entorno a que en ciertas regiones en el mundo el tema


cultural es muy tomado en cuenta, un error en este ambito y la imagen
de Coca Cola se puede desbaratar en cuestión de días, lo que se
traduce a grandes perdidas económicas, Coca Cola con su nueva
imagen medio ambiental debe ser muy cuidadosa en el manejo de la
información.

- Legales.- Coca Cola al llegar a un determinado país debe adaptarse a


un tipo de Código de Comercio y Tributario del pais, un tema muy
delicado que tratar

- Físico.- El manejo de patromonio y de activos en Coca Cola, como en


cualquier otra empresa multinacional es muy estricto el control de estos,
unos malos datos o unos factores que disminuyan estos puede ser vital
para su existencia en un pais.

- Económico.- Coca Cola es una empresa multinacional por lo cual esta


al 100% conciente de su movimiento económico con relación a su
enterno, ya que este factor es la base de su existencia, por ende es la
base de sus campañas y su nueva imagen medio ambiental
- Tecnológico.- La relación que tiene la empresa Coca Cola con su
nueva tendencia medio ambiental, tiene un modo de difusión e
información de todo su movimiento mundial.

- Social.- La influencia social en la que se mezcla esta multinacional es


gigante, Coca Cola tiene un gran compromiso social con su nueva
imagen de conciencia con el medio ambiente y social, mediante factores
de marketing los cuales como mencionamos antes levantar la moral de
las personas.

- Política.- Coca Cola cree que la calidad es la piedra angular de su éxito


porque es una parte integral de su legado; inherente a esta creencia es
la dedicación a su estándar de oro, por eso la política de Coca Cola es
brindarle el: "Producto perfecto, de confianza en cualquier parte”

A estos Factores se debe el entorno general o macroambiente de Coca Cola


respecto con su nueva imagen medio ambientalista.

3. Ambiente específico de Coca Cola y sus influencias

Todas las organizaciones enfrentan ambientes específicos mayor aún en el


caso de Coca Cola que es una multinacional, con la imagen de una Coca Cola
conservadora del medio ambiente se trata de crear conciencia, hay países con
menos conciencia que otros, por ende hay un tratamiento específico para cada
sector, como es el caso de México un país netamente al borde de la crisis de la
contaminación, hay publicidad Coca Cola con más fuerza de conciencia, a
comparación de Bolivia que se puede encontrar más concientización moral,
donde se motiva a la gente con frases y acciones únicas.

Los factores que generan una gran influencia en los ambientes específicos o
microambiente son:
- Proovedores.- cuando se piensa en los proveedores, generalmente nos
vienen a la mente las firmas proveedoras de materiales y equipos. Coca
Cola Cola tiene como materia prima el agua, por el cual tiene dos puntos
de vista, preservar su materia prima y concientizar a las personas.Sin
embargo, incluye también a quienes proporcionan insumos financieros y
mano de obra, con mayor razón para Coca Cola que es una empresa
mundial Los gerentes intentan asegurar un flujo constante de los
insumos necesarios al precio más bajo posible. Puesto que esos
insumos implican incertidumbres, los gerentes suelen hacer grandes
esfuerzos para garantizar que recibirán todos ellos un flujo fiable y
constante.

- Clientes.- Coca Cola esta muy consiente que son los clientes los que
absorben la producción todo el proceso por el cual pasan, con respecto
a este factor la empresa puede hacer que sus clientes cambien sus
gustos, es por esa razón y otras más que tienen un tratamiento de
información estratégica, la concientización ambientalista que tomó Coca
Cola, por ello es que esta gran empresa multinacional saca a la luz su
nueva visión ambientalista.

A continuación tenemos Coca cola gráficamente relacionado con su nueva


visión medio ambientalista para con sus clientes:
Environmental Sustainability System (Sistema de Sostenibilidad
Ambiental)

Con el tiempo, el problema ambiental en el planeta está en crecimiento, Coca


Cola en contrarestar la conciencia mundial, lanza campañas de conciencia y
dentro de su publicidad y productos se encuentra este factor, el cuál trata de
elevar la moral de sus consumidores, una política de “satisfacer al máximo a su
clientela”

Dentro de este sistema se hallan 3 pilares:

- Climate(Clima).- Crear conciencia respecto al calentamiento global, un


mundo mejor para vivir bien, para una buena calidad de vida para las
siguientes generaciones.

- Water(Agua).- Aprender a cuidar el recurso vital H2O, que también este


recurso es la materia prima del producto estrella de la multinacional
ambientalista Coca Cola.

- Sustainable Package(Paquete sostenible).- Botellas pet, latas y demás


recursos materiales utilizados en la fabricación y distribución de sus
productos, en su gran mayoría son reciclables, en palabras de Coca
Cola:

"Producto perfecto, de confianza en cualquier parte”

All-Inclusive Portfolio Communication(Todo Incluido en Portafolio de


Comunicación)

Coca Cola como ya mencionamos tiene una manera muy particular de


comunicarse tanto con su entorno específico, y el tema este de la
comunicación es muy importante, ya que por medios publicitarios es como
Coca Cola llega a la concientización de sus clientes, es palabras de Coca Cola:

Dejemos un mundo mejor para las siguientes generaciones, estos mensajes y


mensajes que tratan de elevar la moral o en algunos casos sacarte una
sonrisa, tienen como base a:

- Benefits for Our Berverages(Beneficios de Nuestras Bebidas).-


Coca Cola con este pilar lo que quiere lograr es que este producto sea el
producto que se lleve dia a dia en casa, trabajo, deportes entre otros,
lógicamente con un extra que son los mensajes muy bien razonados en
las etiquetas de las botellas, las cuales como se menciono tienen un
mensaje ambientalista, moral o el simple hecho de una frase para
sacarte la sonrisa que llevas dentro.

Social Responsability Model(Modelo de Responsabilidad Social)

Coca Cola respecto a este modelo es la que cuenta más estándares y


procesos para garantizar la seguridad y la calidad de todos sus productos,
además, esta empresa vive con el objetivo de que la sustentabilidad sea parte
de todo lo que hacen. Coca Cola esta muy comprometida con la parte social,
por ende también con la parte ambiental más aún desde su punto de vista
ambientalista.

Este modelo esta apoyado por 3 factores importantes:

- Active Healthy Lifestyle(Estilo de Vida Saludable).- La meta es


promover un "Estilo de Vida Activa" como una filosofía de vida en
sociedad: no sólo realizar de forma puntual actividad física y ejercicio
físico o deporte, sino ser proclives a movernos durante todas las
ocasiones del día, en los momentos de ocio y tiempo libre, en familia o
con amigos, y en todas las actividades laborales cotidianas que
realizamos. Por eso, Coca Cola promueve oportunidades para la
actividad física y el movimiento, prácticas y realistas, que ayudan a las
personas a mantenerse activas en su día a día, promoviendo así un
estilo de vida más saludable para todos
- Workplace(Lugar de trabajo).- Coca Cola nos indica que la
responsabilidad comienza en casa, Coca Cola fomenta este valor como
un incentivo a depositar y guardar todo en su respectivo lugar.

- Community(Comunidad).- Con el fin de marcar una diferencia positiva


y hacer posible un crecimiento sustentable tanto para las comunidades a
las que sirve como para el negocio mismo, Coca-Cola a realizado a lo
largo de este año una serie de programas como parte del compromiso
que ha sostenido la  empresa por el respeto y cuidado del medio
ambiente tanto en Chile como en el mundo. El cuidado del agua,
envases sustentables, programas comunitarios, estilos de vida activos y
saludables son algunas de las áreas en pro de la sustentabilidad.

Una filosofía que fomenta a una actitud positiva y que de paso son un
pequeño granito de arena, buscan refrendar el compromiso de Coca-
Cola con el planeta en pro de las presentes y futuras generaciones
- Competidores.- Coca Cola esta en un gran campo de competencia
continua, pero la preferencia se debe a la originalidad que tiene su sabor
y en si la presentación del producto en si, pero no solo por eso los
gerentes no pueden darse el lujo de ignorar a la competencia, sino que
deben vigilarla a fin de estar preparados para responder a ella, es por
ello que se aplicó este nuevo pensamiento de Coca Cola comprometida
con factores sociales y ambientales.

- Gobierno.- el gobierno federal, provinciales y locales influyen en lo que


as organizaciones pueden o no hacer. Hay leyes que tienen
implicaciones significativas. Las organizaciones destinan gran cantidad
de tiempo y dinero al cumplimiento de los reglamentos
gubernamentales, pero los efectos de éstos van más allá del tiempo y el
dinero. En realidad, también reducen la discusión administrativa al limitar
las opciones disponibles para los gerentes, por ello Coca Cola,
estratégicamente utiliza los medios necesarios antes de introducirse a
un mercado, porque se dieron casos en determinados países,
rechazaron el idealismo ambiental que traía consigo Coca Cola.

- Grupos de Presión.- La gerencia de Coca Cola reconoce a grupos que


defienden derechos especiales que tratan de influir en las acciones de
determinadas organizaciones. A medida que evolucionan los
movimientos sociales y políticos, lo mismo sucede con el poder de los
grupos de presión. Coca Cola respecto a las actividades que tiene junto
a su nuevo idealismo ambiental, en muchas ocasiones se brindó como
patrocinador oficial sobre el maltrato animal y la plantación de árboles,
Coca Cola con su nueva visión está comprometida tanto social como
ambiental, de esta forma interviene de una buena forma a estos grupos.
4. Ambiente Internacional de Coca Cola

Coca Cola como multinacional está muy bien relacionada con el ámbito
internacional, ya que para cada región necesita un plan de aplicación de ventas
y cumplir su compromiso social y ambiental. Para lograrlo, tratan de enfocar
continuamente sus esfuerzos, en lo siguiente:

- Trabajar para desarrollar un modelo de negocios para continuar


explorando y participando en nuevas líneas de bebidas, ampliando las
líneas de productos actuales, así como promocionar y comercializar
efectivamente sus productos.

- Desarrollar y expandir su portafolio de bebidas no carbonatadas de


forma orgánica, a través de innovación, adquisiciones estratégicas y
celebrando acuerdos para adquirir compañías.

- Expandir su estrategia para el agua embotellada, a través de la


innovación y de adquisiciones selectivas, para maximizar su rentabilidad.

- Fortalecer su capacidad de venta e implementar estrategias de


distribución, incluyendo sistemas de preventa, venta convencional y
rutas hibridas, con el objetivo de acercarse a los clientes y ayudarlos a
satisfacer las necesidades de bebidas de los consumidores.

- Implementar estrategias de empaque selectivas, diseñadas para


aumentar la demanda de consumo de sus productos, para así construir
una sólida base de presentaciones retornables para las marcas Coca
Cola.

- Replicar sus mejores prácticas dentro de la cadena de valor.

- Racionalizar y adaptar su estructura organizacional y de activos con el


fin de estar en una mejor posición para responder al cambiante entorno
competitivo.
- Comprometerse a construir un equipo multicultural y de colaboración a
todos los niveles.

- Ampliar su huella geográfica mediante crecimiento orgánico y


adquisiciones estratégicas

- Mantener control de los hábitos y patrones de consumo de los clientes a


fin de determinar los niveles de aceptación de los productos Coca Cola.

- Aumentar el presupuesto para la repetición de las trasmisiones por


televisión, radio, revistas, periódicos, internet y publicidad en exteriores.

- Captar las horas punta y de mayor rating ya sea en radio o televisión y


así poder colocar la publicidad de la empresa.

- Hacer notar la presencia de la marca mediante el servicio social y apoyo


al deporte en general.

Conclusión.- Coca Cola como empresa multinacional con la aplicación de su


nuevo plan de Salvaguardar el medio ambiente, muy aparte que sea una
acción muy noble, es una acción muy bien elegida, respecto a que es una gran
estrategia para la influencia que se siente en una gran mayoría de las
personas, tomando en cuenta que también Coca Cola, motiva a las personas
respecto a la vida, Coca Cola también de una forma original se lleva las
sonrisas de muchas personas, sin mencionar el original los sabores originales
que tienen sus productos, de esta manera con esta visión cambia a la empresa,
dándonos grandes ejemplos respecto a la influencia de los factores en los tipos
de ambientes en una organización.

Bibliografía
http://www.coca-cola.com.bo/es/index.html
http://www.viviendopositivamente.com.bo/
http://www.coca-colacompany.com/
https://www.youtube.com/channel/UCosXctaTYxN4YPIvI5Fpcrw

También podría gustarte