Está en la página 1de 2

Resumen 3.

Como aumentar un comportamiento ético en las empresas

Introducción menciona el esquema ponzi (piramidal) montado por Bernard Madoff en 2008.
Una estafa de 65000 millones de dólares.

Contribuyeron al crecimiento del esquema Ponzi:

1. Quienes lo perpetraron. Incluyendo a los cómplices de Madoff.


2. Los inversores, asesores y reguladores que tenían la experiencia y la responsabilidad
fiduciaria para detectar comportamientos fraudulentos, pero fracasaron al hacerlo.

La ética en el trabajo: Hallazgos clave hasta la fecha:

Los escándalos a gran escala involucran personas con mal comportamiento, pero son posibles
gracias a un grupo más amplio que no lo notan o no actúan. Los investigadores ahora también
revisaran como las personas que tienen la intención de hacer el bien son tentadas a actuar de
manera no ética y se dividen en intencionales, considerando que la moralidad de un individuo
es maleable, además las personas que perciben dilemas éticos hacen un juicio moral y deciden
si actúan de forma ética o no; Las personas tienen “una cuente corriente moral” donde las
acciones incrementan o disminuyen la capacidad de actuar o no de forma moral y el
comportamiento moral depende de las fuerzas sociales y circunstancias del entorno (la gente
es más propensa a engañar cuando otros engañan). La otra parte de la división son los
comportamientos no éticos no intencionales, en donde sistemáticamente se deja de percibir
información relevante en el momento de tomar una decisión; también se pueden tomar
decisiones no éticas que están fuera de la propia conciencia y que son inconsistentes con los
valores que se sostienen conscientemente. Ejemplos son los prejuicios implícitos y los
conflictos de intereses.

Las investigaciones sobre ceguera inintencional sugieren que entrenar la atención de la gente
para cierto tipo de información o datos aumenta de forma significativa la posibilidad de darse
cuenta de esa información. La elección del momento oportuno para inculcar vigilancia es
crucial para ayudar a cada individuo a notar el comportamiento fraudulento y actuar
basándose en sus sospechas.

Implicaciones para los directivos:

Dada la preponderancia de la conciencia limitada y el comportamiento poco ético tanto de la


conciencia limitada y de la ética limitada en el contexto empresarial hay valor al incrementar
proactivamente la vigilancia para ayudar a las personas a considerar las razones para no seguir
un curso de acción concreto. Sin embargo no es suficiente. Otras herramientas que pueden
complementar la actitud vigilante son:

1. Haga muchas preguntas:

Muchas personas fallan en darse cuenta que pueden obtener más información que la que
tienen delante. En particular, hacer preguntas indirectas sobre el asunto sospechoso.

2. Triangular el asunto principal con multiples fuentes:


Se puede tener mas confianza en un resultado si dos fuentes diferentes conducen al mismo
resultado y son congruentes.

3. Estar atento a posibles estratagemas:

Cuando se hacen preguntas que pueden revelar una conducta poco ética las personas pueden
tratar de desviar la atención, una señal de que la sospecha es fundada.

4. Tomarse tiempo para decidir:

De esta manera puede evitarse que se pase por alto información crucial.

Conclusion:

El adoptar una mentalidad vigilante por defecto puede desarrollar la capacidad para notar
comportamientos poco éticos; un paso crucial para reducir la ética limitada y la conciencia
limitada en las empresas modernas.

Son todas nuestras intenciones solo palabras?

Algunos economistas juzgan que la gente habla por hablar. La autora manifiesta que algunas
personas son buenas pero al enfrentar circunstancias que podrían parecer insignificantes no
son su yo verdadero y pequeños cambios pueden ayudar a que las personas se comporten de
manera más sincera. La autora muestra como ejemplo que las personas fueron más sinceras al
diligenciar formatos de seguros comprometiéndose al decir la verdad al comienzo del
formulario (con su firma) que cuando firmaban al final. Manifiesta también, que la mayoría de
la gentes es buena y con este enfoque se podría mejorar el mundo.

También podría gustarte