Está en la página 1de 10

NORMA TÉCNICA NTP 205.

008:2009/COR 1
PERUANA 2014
Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias-INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú

CORRIGENDUM 1
MAÍZ AMARILLO DURO. Definiciones y requisitos
CORRIGENDUM 1. YELLOW HARD CORN. Definitions and requirements

2014-11-20
1ª Edición

R.0128-2014/CNB-INDECOPI. Publicada el 2014-12-01 Precio basado en 08 páginas


I.C.S.: 67.060 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Maíz amarillo duro, maíz

© INDECOPI 2014
© INDECOPI 2014

Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta publicación
podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia o
publicándolo en el internet o intranet, sin permiso por escrito del INDECOPI.

INDECOPI

Calle de La Prosa 104, San Borja


Lima- Perú
Tel.: +51 1 224-7777
Fax.: +51 1 224-1715
sacreclamo@indecopi.gob.pe
www.indecopi.gob.pe

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 1 de 8

Página 1

Dice:

2.1 Normas Técnicas Peruanas

2.1.1 NTP 205.002:1979 CEREALES Y MENESTRAS. Determinación


del contenido de humedad. Método usual

2.1.2 NTP 205.029:1982 CEREALES Y MENESTRAS Análisis físicos

2.1.3 NTP 205.007:1979 CEREALES Y MENESTRAS. Determinación


de la masa de 1000 granos

2.1.4 NTP 209.038:2009 ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado

2.1.5 NTP ISO 10725:2009 PROCEDIMIENTOS Y PLANES DE


MUESTREO PARA LA INSPECCION DE
MATERIALES A GRANEL

2.1.6 NTP 700.001:2007 Directrices generales sobre muestreo

Debe decir:

2.1 Normas Técnicas Peruanas

2.1.1 NTP 205.002:1979 CEREALES Y MENESTRAS. Determinación


(revisada el 2011) del contenido de humedad. Método usual

2.1.2 NTP 205.029:1982 CEREALES Y MENESTRAS. Análisis físicos


(revisada el 2011)

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 2 de 8

2.1.3 NTP 205.013:1979 CEREALES Y MENESTRAS. Determinación


(revisada el 2011) de la masa hectolítrica

2.1.4 NTP-ISO 10725:2009 PROCEDIMIENTOS Y PLANES DE


MUESTREO PARA LA INSPECCION DE
MATERIALES A GRANEL

2.1.5 NTP 700.001:2007 Directrices generales sobre muestreo


(revisada el 2013)

2.1.6 NTP-ISO 24333:2013 CEREALES Y PRODUCTOS DERIVADOS.


Muestreo

Página 2

Dice:

2.2 Otros documentos

2.3.1 ICMSF. Vol 1; Microorganismos de los alimentos. Su


Parte II:1983 significado y métodos de enumeración, Vol 1;
Parte II. 2da. Ed. (traducción de la versión
original 1978). Reimpresión 2000. Editorial
Acribia.

2.3.2 FDA BAM 1998. Rev A Bacteriological analytical manual on line.


Hipertext Source, c- 8 th Edition. 1998

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 3 de 8

Debe decir:

2.3 Otros documentos

2.3.1 FDA BAM 1998. Rev A Manual analítico bacteriológico en línea.


Fuente Hipertexto, c 8va Edición. 1998

Página 2

Incluir el siguiente texto:

2.3 Normas Metrológicas Peruanas

2.3.1 NMP 001:1995 PRODUCTOS ENVASADOS. Rotulado

Página 2

Incluir el siguiente texto en el acápite 4:

4.13 grano enfermo: Es aquel que presenta decoloración, reducción, secamiento, o


pudrición del grano causada por la acción de microorganismos.

Página 4

Dice:

4.10 peso hectolitrico: Es el peso de un volumen de 100 litros de un determinado


grano, en condiciones “tal cual”, expresado en Kg./hl.

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 4 de 8

Debe decir:

4.10 masa hectolitrica: Es el peso de un volumen de 100 litros de un determinado


grano, en condiciones “tal cual”, expresado en Kg./hl.

Página 5

Dice:

6.1 Con respecto al grado

TABLA 1 - Requisitos de calidad para maíz en grano

Grado Límites Máximos


% Granos % Granos % Peso
dañados partidos Materias Hectolítrico
(m/m) (m/m) Extrañas (Kg./hl)
(m/m)
1 3 2 1.5 75
2 5 3 2.0 72
3 8 5 3.0 69

Debe decir:

6.1 Con respecto al grado

TABLA 1 - Requisitos de calidad para maíz en grano

Grado Límites Máximos


% Granos % Granos % Masa
dañados partidos Materias Hectolítrica
(m/m) (m/m) Extrañas (Kg./hl)
(m/m)
1 3 2 1.5 75
2 5 3 2.0 72
3 8 5 3.0 69
© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 5 de 8

Página 5

Dice

c) Metales pesados: el maíz deberá estar exento de metales pesados en


cantidades que puedan expresar un peligro para la salud humana.

Debe decir:

c) Metales pesados: el maíz deberá estar exento de metales pesados en


cantidades que puedan representar un peligro para la salud animal, y consecuentemente para
la humana.

Página 6

Dice:

f) Residuos de plaguicidas

El maíz debe estar exento de plaguicidas como los carbamatos, ditiocarbama-tos, clorados,
organoclorados y organofosforados, de acuerdo a las exigencias de la legislación nacional
vigente o en su defecto del Codex Alimentarius.

Debe decir:

f) Residuos de plaguicidas

El maíz debe estar exento de plaguicidas como los carbamatos, ditiocarbamatos, clorados,
organoclorados y organofosforados, de acuerdo a las exigencias de la legislación nacional
vigente o en su defecto del Codex Alimentarius.

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 6 de 8

Las metodologías utilizadas para determinar los residuos de plaguicidas, deben ser
validadas o normalizadas.

Página 6

Dice

7.2 Muestreo de productos preenvasados

Para el caso de productos preenvasados utilizar la NTP 700.001.

Debe decir:

7.2 Muestreo de productos preenvasados

Para el caso de productos preenvasados utilizar la NTP 700.001 y la NTP-ISO 24333.


Página 7

Incluir en el capítulo 8. Métodos de ensayo, el siguiente texto:

Los requisitos descritos en esta NTP se verificarán por medio de evaluaciones físicas y
sensoriales.

Página 7

Incluir en el capítulo 8 el siguiente texto:

La temperatura del lote se podrá medir mediante medición directa con un equipo calibrado.

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 7 de 8

Página 7

Dice:

Los métodos de ensayo a emplear para los análisis microbiológicos serán los siguientes:

Mesófilos aeróbios viables ---------FDA/BAM Online 8th Edition. Revision A


(1998). Chapter 3. January 2007

Eschericha coli -----------------------FDA/BAM Online 8th Edition. Revision A


(1998). Chapter 4. Section i: A-F. Revised:
september 2002

Mohos y levaduras ---------------------ICMSF Vol. 1 Ed. II. pp. 165-167 (Traducción


de la versión original 1978). Reimpresión
2000

Salmonella -----------------------------FDA/BAM Online 8th Edition. Revisión A


(1998). Chapter 5. Updated. December

Debe decir:

Mesófilos aeróbios viables FDA/BAM En línea 8va Edición. Revisión A


(1998). Capítulo 3. Enero 2007

Eschericha coli FDA/BAM En línea 8va Edición. Revisión A


(1998). Capítulo 4. Sección i: A-F. Revisada:
setiembre 2002

Mohos y levaduras FDA/BAM En línea 8va Edición. Revisión A


(1998). Capítulo 18. Revised abril 2001

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 205.008:2009/COR 1
PERUANA 8 de 8

Salmonella FDA/BAM En línea 8va Edición. Revisión A


(1998). Capítulo 5. Actualizada. Diciembre

Página 8

Dice:

9.4 El rotulado deberá efectuarse de acuerdo a la NTP 209.038.

Debe decir:

9.4 El rotulado deberá efectuarse de acuerdo a la NMP 001 .

© INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados

También podría gustarte