Está en la página 1de 17

PROGRAMA DEL CONTROL DE MOSCAS

LIC. MARIA LOPEZ VIZCARRA


Características
● Las moscas se encuentran prácticamente en todas partes del mundo,
principalmente en zonas secas y temperadas.
● Son insectos de hábitos diurnos cuya mayor actividad ocurre las horas de
mayor temperatura.
● Acostumbran posarse y reposar durante la noche en los bordes de las
puertas, ventanas, etc.
● Se las puede encontrar en cuatro estadios de su desarrollo: huevo, larva,
pupa, adulta.
● Son portadoras de múltiples gérmenes de diversas enfermedades, las cuales
transmiten al hombre y a otros animales.
Medidas preventivas para el control de las Moscas
Para impedir el acceso a las instalaciones:

● Colocar mallas en las entradas


● Colocar trampas eléctricas de luz UV cerca e los
ingresos, en las partes altas, de manera disimulada
para los clientes.
● Inspeccionar los alimentos y cualquier artículo(como
contenedores de basura)
● Mantener bien cerrados los recipientes y productos.
● Limpiar suciedades.
● Lavar los platos, vajillas, cubiertos, después de su
uso.
● Los empleados deben cuidar su aseo personal.
● Evitar la suciedad y el polvo de muebles, así como
trapos sucios y húmedos expuestos al ambiente.
Para reducir las áreas de infestación

● Aplicar correctas prácticas de manipulación


y eliminación de los desperdicios, basurales
cercanos y desmontes.
● Para que las plagas no encuentren refugio,
se mantendrán todas la áreas y servicios
higiénicos adecuadamente limpios y
ordenados.
Medidas correctivas para el control de las Moscas

Las medidas correctivas para el control de las


moscas doméstica se inician a partir de la
información de cuáles son las zonas y superficies –
problema que no reciben higienización suficientes y
rápida.

Tales medidas, y otras que no implican el uso de


sustancias tóxicas para el hombre, son útiles en
situaciones de infestación baja o moderada.
Es importante registrar con detalle los efectos de
ciertos insecticidas sobre las poblaciones de moscas o
mosquitos.

Las medidas correctivas que se pueden practicar para


el control de la mosca doméstica, son, en general
similares a las aplicadas contra cucarachas, pueden
tener un mayor efecto positivo las de higienización de
los ambientes, equipos y utensilios, en comparación
con las empleadas plagas.
Tipos de Moscas
1. Mosca Doméstica (Musca Domestica)

Durante el día habitan en pisos, paredes y cielorrasos; en la


noche reposan en áreas cercanas alimentos o desechos.

La hembra deposita aproximadamente 6 lotes a 100 a 150


huevos cada uno (sobrevive el 1%)

Tiene metamorfosis completa y viven un mes.

Se alimentan de desecho animal, la basura y materiales


orgánicos en descomposición.
Ciclo de vida de las Moscas
La mosca doméstica pasa por una metamorfosis completa, es decir: el huevo
puede eclosionar entre 12 a 24 horas, el estadio larval de 3 a 24 días y las pupas
de 4 a 5 días.

La temperatura influye tanto en la supervivencia de las etapas inmaduras como


con el tiempo requerido para el desarrollo del huevecillo adulto.

La hembra adulta coloca entre 120 a 150 huevos.

La longevidad de las moscas dependen de varios factores como la disponibilidad


de alimento y agua, la duración promedio de la vida del adulto fluctúa de 2
semanas a 70 días, generalmente la hembra vive más que el macho.
Enfermedades que transmiten

Las moscas son vectores de hábitos diurnos, se alimenta de heces y materia


orgánica en descomposición, son transmisoras de diarreas, fiebre aftosa, tifoidea
o salmonelosis.
2. Mosca Verde

● Su reproducción es similar a la mosca doméstica.


● Tienen un color verde metálico
● Se alimentan de carne o vegetales en descomposición, basura y excrementos
3. Mosca metálica azul
● Tienen un color azul botella metálico, miden entre 10 a 16 mm de largo,
aproximadamente el doble del tamaño de la mosca doméstica.
● Suelen ser encontradas en edificaciones en climas fríos y en lugares que
poseen carne o vegetales en descomposición.
● Se alimentan de animales muertos.
4. Mosca de Establo
● Tiene una aspectos similar a la mosca doméstica, pero con una trompa
picadora puntiaguda al frente de la cabeza.
● Suelen ser encontradas alrededor de casas y establos. También son
comunes en las playas.
● Se alimentan de sangre que chupan luego de picar con su trompa, la mordida
es dolorosa, ataca al hombre y animales domésticos
5. Mosquito de vinagre (Drosophila sp.)
Son pequeños, miden aproximadamente 3mm incluyendo sus alas, la cabeza y el tórax.

Son de color marrón claro y el abdomen ms oscuro, sus ojos son de color rojo brillante.

Se reproducen a través de una metamorfosis completa

La hembra pone aproximadamente 500 huevos en frutos fermentados o material


orgánico, luego de 30 días surge las larvas que se alimentan del material en
fermentación donde han sido depositados.

Luego de 5 a 7 días se trasladan a un lugar mas seco donde se quedan a pupar, después
de varios días surge la mosca adulta

Las larvas de estas moscas, al ser ingeridas pueden producir malestares intestinales o
diarreas.

Se alimentan de frutos en fermentación y substancias en descomposición.

También podría gustarte